Eugenia Duré rindió homenaje a los caídos y veteranos de la guerra de Malvinas en el Senado de la Nación

Provinciales10/04/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
25d4e25180173325814af51e3efdd469-WhatsApp Image 2021-04-09 at 10.42.59
compartir foto
amplia foto

Duré expresó que “estos 39 años se traducen en esta herida que aún sigue abierta para el pueblo argentino. No claudicamos en este reclamo permanente que tenemos de la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas”.

 

“No me siento sola en estas palabras sino que me siento acompañada por cada uno de los argentinos y argentinas, porque es una causa que hermana a nuestro país y nos une en un sentimiento malvinero nacional”, sostuvo.

 

La legisladora del Frente de Todos ponderó a los excombatientes que “están en cada rincón de la patria y también en este sur profundo”, a los “649 soldados que murieron en nuestras Islas Malvinas luchando por nuestra patria” y a “esos 400 hombres que al volver de la guerra de 1982 se suicidaron, se quitaron la vida”.

 

También valoró a “nuestras veteranas, a esas enfermeras, instrumentistas, que tanto estuvieron acompañando en esos días de la guerra” y a las “madres argentinas de esos soldados, a las madres de Malvinas”.

 

“Es una herida que aún sigue abierta, ya pasaron 188 años de su usurpación, 39 años de la guerra”, reiteró la senadora, quien aseguró que “junto al Gobierno nacional no renunciamos al reclamo de soberanía; tenemos ese compromiso inclaudicable. No vamos a concebir más el colonialismo en este sentido, que sea parte o protagonista de la historia de nuestro país”.

 

Para la oficialista, “tenemos muchos argumentos para seguir peleando esta soberanía, políticos, históricos, sociales, de recursos naturales y jurídicos”, y enfatizó que “somos un país que no renuncia a la soberanía pero que prioriza la paz y el diálogo”.

 

Duré mencionó que Argentina cuenta con “el apoyo unánime de toda la región latinoamericana y el apoyo de los organismos multilaterales” para “instar al Reino Unido a que retome el diálogo”. En ese tramo, repudió que Gran Bretaña refuerce “la política de militarización en nuestras Islas Malvinas”.

 

En su homenaje, la senadora resaltó que el gobierno de Alberto Fernández “ha puesto desde el primer momento de esta gestión a Malvinas como política de Estado”, mientras que criticó que “en los últimos cuatro años de Mauricio Macri” fue “casi nula la política de soberanía sobre nuestras Islas Malvinas en el reclamo que veníamos sosteniendo. La primera acción que tomó (Macri) fue eliminar la Secretaría de Malvinas”, añadió.

Últimas publicaciones
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!