Automovilismo Gran Premio de la Hermandad Son 197 anotados para la edición 50

Este martes por la noche concluyó el segundo periodo de inscripciones para el Gran Premio de la Hermandad, con un número altísimo de 197 binomios inscriptos. En el transcurso de la semana el ACRG y ADELFA harán oficial la nómina con números y fechas de revisiones previas, de seguridad y administrativas.

Provinciales17/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250716110848e54b8d09b292e607a1b64dde11db9ed0_min

A 30 días de una edición emblemática como la N° 50 del Gran Premio de la Hermandad, prevista para el 16, 17 y 18 de agosto enlazando Argentina y Chile, con gran expectativa se vivieron las últimas jornadas oficiales de inscripción.

Tal es el sentimiento que genera en el ámbito del deporte motor, que aquella competición iniciada en agosto de 1974 como homenaje al Gral. San Martin, ha sellado su número en 197 binomios inscriptos.

Como suele suceder, nadie quiere estar exento de la cita y a los ya confirmados nombres protagónicos de Daniel y Luciano Preto, Lucas Garro, Moreno Preto, los hermanos Masle, Sandro Vojnovic, Orlov Dubrock, la familia Guic, Ignacio Pavlov y Facundo Carletti, entre otros, se le han ido sumando nuevos artífices que quieren escribir su página histórica en el GPH.

No obstante, siempre hay casos que dejan mucha tela para cortar, como lo ha sido esta semana la noticia de la negativa -o no contestación- del Automóvil Club Rio Grande con respecto a la propuesta del histórico Horacio “Chori” Zentner, quien pelea por largar a bordo de su VW Saveiro.

“Para hacerlo más fácil, ya que me bombardean de mensajes, a mi entender, por falta de criterio, como dije, no se autorizó mi inscripción con la Saveiro en la Categoria Libre F de la 50° Edición del GPH”, comenzó el descargo.

Y agregó: “En principio, en Junio consultamos sobre el block y sobre la inscripción. Esa nota se respondió con fecha 18/6 diciendo que no se contempla la palabra píck up en la norma de la categoría cuando la Saveiro es igual a un Senda o un Gol sin puertas ni baúl, un Automovil tipo Pick Up, con carrocería monocasco y más pesada que el Senda y Gol con una aerodinámica posterior que no la beneficia”.

“En una segunda nota enviada, de la cual no se obtuvo respuesta, explicaba estas cuestiones, pero lamentablemente fue toda una pérdida de tiempo e ilusiones generadas. Tampoco publique nada antes de todo esto ya que hacerlo hubiera tenido una presión mediática seguramente por quienes disfrutan de ver la Saveiro en la ruta y esa no era la idea”, prosiguió.

Antes de concluir: “La idea era intentar obtener la inscripción por las vías que corresponden y dentro del reglamento, pero claramente a mi entender y además justificando técnicamente que estamos dentro de los parámetros de la categoría libre ´F´ del GPH, nos vimos obligados a enviarlas”.

Si bien aún no se ha definido la situación, este jueves gente del ACRG iba a estar verificando la unidad para hacer una excepción al caso, según trascendió.

Mientras tanto y a la espera de la nómina oficial, el ruido de motores ya se siente con fuerza.

Últimas publicaciones
unnamed-36

La Provincia destinará un 60% del gasto a servicios sociales

Radio FM Amistad
Provinciales01/09/2025

El proyecto prevé $2,28 billones en gastos, ingresos por $2,23 billones y un resultado económico positivo de $39.752 millones y un déficit financiero de $49.192 millones. El Gobierno contempla obtener financiamiento por hasta $30 mil millones para afrontar diversas obras, y poder emitir Letras del Tesoro por otros $30 mil millones.

20250831101328f71a8784b326786ab3e662d42e0f1a01_min

Rumbo a las elecciones nacionales Oficializaron la Boleta Única Papel para TdF

Radio FM Amistad
Politica01/09/2025

Tras la audiencia con los partidos, la Justicia Electoral aprobó el modelo definitivo de boleta que se usará en los comicios del 26 de octubre. El ejemplar, confeccionado por las agrupaciones y validado por la Cámara Nacional Electoral, será difundido en los medios provinciales para garantizar el acceso de los votantes.

Te puede interesar
unnamed-36

La Provincia destinará un 60% del gasto a servicios sociales

Radio FM Amistad
Provinciales01/09/2025

El proyecto prevé $2,28 billones en gastos, ingresos por $2,23 billones y un resultado económico positivo de $39.752 millones y un déficit financiero de $49.192 millones. El Gobierno contempla obtener financiamiento por hasta $30 mil millones para afrontar diversas obras, y poder emitir Letras del Tesoro por otros $30 mil millones.

multimedia.normal.8ada3d0ed39d2aae.bm9ybWFsLndlYnA=

Más de 153 mil fueguinos habilitados para votar el 26 de octubre

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Con la mira puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se prepara para un comicio con múltiples novedades. La Justicia Electoral informó que más de 153 mil ciudadanos podrán votar, y por primera vez se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP). Además, se confirmaron los viáticos para autoridades de mesa, que podrán alcanzar los $80.000.

W1261hjkb60xnh7c51hab3u (1)

Mirgor y Newsan lanzaron este miércoles su página web para vender electrónica directo desde Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Dos de las empresas que fabrican en la isla ya pusieron en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo esquema que le permitirá ahorrar a los consumidores entre 20% y 30%. La empresa que inauguró el esquema fue Mirgor, con el lanzamiento de una página web específica (https://couriertdf.com/). Con el correr de las horas, Newsan habilitó en su plataforma de e-commerce www.tiendanewsan.com.ar una solapa llamada “Venta courier Tierra del Fuego” en donde se ofrecen seis productos, tres modelos de aires acondicionados, uno de teléfono celular y dos televisores.

W1261z5qnzu1u0zocu274he

Nueva ola migratoria: “No podemos cargar con esa asistencia”

Radio FM Amistad
Provinciales27/08/2025

La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Dra. Adriana Chapperón, planteó las dificultades de la provincia para dar asistencia a los argentinos que están llegando de distintos puntos del país en busca de un trabajo que no encuentran. En principio se trata de que regresen a su lugar de origen, porque “no podemos cargar con esa asistencia”, dijo, dado que los recursos están destinados a quienes viven en Tierra del Fuego. En este momento se están entregando 28 mil módulos alimentarios y se destinan 1.100 millones a pensiones por discapacidad y 38.000 millones a pensiones por vejez, aparte de la cobertura de la obra social.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!