Automovilismo Gran Premio de la Hermandad Son 197 anotados para la edición 50

Este martes por la noche concluyó el segundo periodo de inscripciones para el Gran Premio de la Hermandad, con un número altísimo de 197 binomios inscriptos. En el transcurso de la semana el ACRG y ADELFA harán oficial la nómina con números y fechas de revisiones previas, de seguridad y administrativas.

Provinciales17/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250716110848e54b8d09b292e607a1b64dde11db9ed0_min

A 30 días de una edición emblemática como la N° 50 del Gran Premio de la Hermandad, prevista para el 16, 17 y 18 de agosto enlazando Argentina y Chile, con gran expectativa se vivieron las últimas jornadas oficiales de inscripción.

Tal es el sentimiento que genera en el ámbito del deporte motor, que aquella competición iniciada en agosto de 1974 como homenaje al Gral. San Martin, ha sellado su número en 197 binomios inscriptos.

Como suele suceder, nadie quiere estar exento de la cita y a los ya confirmados nombres protagónicos de Daniel y Luciano Preto, Lucas Garro, Moreno Preto, los hermanos Masle, Sandro Vojnovic, Orlov Dubrock, la familia Guic, Ignacio Pavlov y Facundo Carletti, entre otros, se le han ido sumando nuevos artífices que quieren escribir su página histórica en el GPH.

No obstante, siempre hay casos que dejan mucha tela para cortar, como lo ha sido esta semana la noticia de la negativa -o no contestación- del Automóvil Club Rio Grande con respecto a la propuesta del histórico Horacio “Chori” Zentner, quien pelea por largar a bordo de su VW Saveiro.

“Para hacerlo más fácil, ya que me bombardean de mensajes, a mi entender, por falta de criterio, como dije, no se autorizó mi inscripción con la Saveiro en la Categoria Libre F de la 50° Edición del GPH”, comenzó el descargo.

Y agregó: “En principio, en Junio consultamos sobre el block y sobre la inscripción. Esa nota se respondió con fecha 18/6 diciendo que no se contempla la palabra píck up en la norma de la categoría cuando la Saveiro es igual a un Senda o un Gol sin puertas ni baúl, un Automovil tipo Pick Up, con carrocería monocasco y más pesada que el Senda y Gol con una aerodinámica posterior que no la beneficia”.

“En una segunda nota enviada, de la cual no se obtuvo respuesta, explicaba estas cuestiones, pero lamentablemente fue toda una pérdida de tiempo e ilusiones generadas. Tampoco publique nada antes de todo esto ya que hacerlo hubiera tenido una presión mediática seguramente por quienes disfrutan de ver la Saveiro en la ruta y esa no era la idea”, prosiguió.

Antes de concluir: “La idea era intentar obtener la inscripción por las vías que corresponden y dentro del reglamento, pero claramente a mi entender y además justificando técnicamente que estamos dentro de los parámetros de la categoría libre ´F´ del GPH, nos vimos obligados a enviarlas”.

Si bien aún no se ha definido la situación, este jueves gente del ACRG iba a estar verificando la unidad para hacer una excepción al caso, según trascendió.

Mientras tanto y a la espera de la nómina oficial, el ruido de motores ya se siente con fuerza.

Últimas publicaciones
W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

Te puede interesar
W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

2025101411421936e3a4af39b3840d08b95b2015370dde_min

Seminario sobre gestión de la seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/10/2025

El encuentro se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Ushuaia y Río Grande, con la participación de especialistas del Instituto Universitario Juan Vucetich y autoridades provinciales.

W1264fzjxie9sasdw02n4l

“La campaña es la gestión, no una boleta”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.

Lo más visto
W1264fzjxie9sasdw02n4l

“La campaña es la gestión, no una boleta”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.

suscribirte para mas contenido!