Recusaciones en el Superior Tribunal Cristiano desmintió beneficios

En un escrito presentado en el marco de una recusación, la jueza Edith Miriam Cristiano aclaró que su participación en un foro internacional fue institucional y que los gastos de traslado y alojamiento fueron cubiertos por la organización que la invitó. Rechazó cualquier vínculo con el Gobierno provincial y aseguró que el viaje fue informado públicamente.

Provinciales17/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2025071610571848522671b73a511d4ff4be2d61cbcb10_min

La presidenta del Consejo de la Magistratura fueguino y del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFECMA), la jueza Edith Cristiano, presentó un informe ante el Superior Tribunal de Justicia en respuesta a la recusación que puso en duda su imparcialidad.

 

Recordemos que la magistrada fue cuestionada sin aportar documentación por su participación en una reunión internacional realizada en La Haya, Países Bajos, organizada por el Instituto Internacional para la Excelencia en la Justicia (IIJE). El legislador provincial Jorge Lechman con el patrocinio del asesor legislativo de su bloque, Gastón Fernández Pezzano, sugirió que el viaje pudo haber sido financiado por el Poder Ejecutivo provincial, lo cual implicaría un “beneficio especial” que encuadraría en las causales de apartamiento por los presuntos beneficios por parte del Ejecutivo provincial que Lechman le indilgó a la cortesana.

 

Por otra parte, en el informe Cristiano desmintió categóricamente esa versión. Explicó que su participación en el evento tuvo un carácter estrictamente institucional, en su rol de presidenta del FOFECMA y del Consejo de la Magistratura de Tierra del Fuego. Por lo cual, detalló que fue especialmente invitada por el IIJE a integrar una reunión de su Junta Directiva junto a representantes de distintos países, para trabajar en la elaboración de una red global de administración de justicia.

 

En lo particular de su intervención, la jueza destacó que el viaje fue una consecuencia directa del Memorando de Entendimiento firmado en 2023 entre el entonces presidente del FOFECMA, Marcelo D’Agostino, y el presidente del IIJE, Jeffrey Apperson. Este acuerdo prevé acciones conjuntas para fortalecer los sistemas judiciales mediante estándares de transparencia, idoneidad e independencia.

 

Pero lo más relevante del informe fue la documentación que presentó en el expediente en donde figura la aclaración sobre la financiación del viaje. Cristiano adjuntó una nota oficial del presidente del IIJE, fechada el 4 de julio de 2025, en la que se confirma que la organización internacional cubrió íntegramente los gastos de pasajes y alojamiento. “Deseamos confirmar formalmente que su asistencia a la reciente reunión organizada por el IIJE fue íntegramente cubierta por la institución organizadora”, expresa el documento firmado por Apperson, que además agradece su participación y valioso aporte.

 

La cortesana también indicó que la actividad fue publicada el 1° de julio en las redes oficiales del FOFECMA y luego replicada por el Poder Judicial, demostrando que no hubo ocultamiento ni falta de transparencia. Subrayó que su viaje no tiene ningún vínculo económico ni institucional con el Gobierno provincial, ni relación alguna con las partes involucradas en la causa que motiva la recusación.

 

“Los motivos expuestos por el denunciante se alejan de la objetividad requerida en un procedimiento jurisdiccional de este tipo”, sostuvo. Además la jueza del alto tribunal, remarcó que, de haber actuado con diligencia, el denunciante podría haber obtenido la información con una simple consulta a los organismos correspondientes. De tal manera, la magistrada consideró que la presentación en su contra tiene un efecto obstructivo al apartar sin fundamentos válidos a la jueza natural de la causa.

 

Finalmente, solicitó el rechazo de la recusación y dejó en manos de los magistrados la valoración de las circunstancias expuestas. “La participación del FOFECMA en este ámbito internacional reafirma su compromiso con los más altos estándares de calidad institucional y cooperación global en la administración de justicia”, concluyó.

Últimas publicaciones
W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

Te puede interesar
W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

2025101411421936e3a4af39b3840d08b95b2015370dde_min

Seminario sobre gestión de la seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/10/2025

El encuentro se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Ushuaia y Río Grande, con la participación de especialistas del Instituto Universitario Juan Vucetich y autoridades provinciales.

W1264fzjxie9sasdw02n4l

“La campaña es la gestión, no una boleta”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.

Lo más visto
W1264fzjxie9sasdw02n4l

“La campaña es la gestión, no una boleta”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.

suscribirte para mas contenido!