Jueves complicado para el tránsito en CABA: cuáles serán los cortes de calles por la marcha en apoyo al Garrahan

A las 16, sindicatos y organizaciones nucleados en la CGT, las dos CTA y profesionales del centro pediátrico harán una movilización

Politica17/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (9)

En una nueva protesta que buscará ser masiva, los trabajadores y profesionales de la salud del Hospital Garrahan convocaron para hoy a una movilización desde el Congreso a Plaza de Mayo, que sumó en los últimos días de decenas de sindicatos y organizaciones sociales encuadradas en la CGT y las dos CTA.

La iniciativa, de carácter multisectorial, arrancará a las 16 y coincidirá con un paro de 24 horas impulsado por la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) y de la Junta Interna de ATE Garrahan, que reclaman un aumento salarial para el personal del centro de salud.


Los puntos del pliego de los médicos, personal no médico, residentes, y enfermeros incluye un salario inicial de $1.800.000 para frenar la "ola de renuncias, que ya suma más de 220 profesionales en los últimos meses”, resistir a “la precarización de residentes y becarios”, “revertir el vaciamiento”, “abrir canales de diálogo” con las autoridades del ministerio de Salud y “garantizar el funcionamiento pleno del hospital”.

A diferencia de los anteriores paros y protestas en el centro de salud, lo destacado de la jornada de hoy es que es un catalizador y punto de unidad de varias de las organizaciones sindicales y opositoras que vienen confrontando de manera directa con el gobierno de Javier Milei.

Anteayer, tras una reunión en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), el “Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”, que reúne a distintos sindicatos encuadrados en la CGT, confirmó su adhesión a la protesta. Según se anunció, este sector concentrará hoy a partir de las 16 en Hipólito Yrigoyen y Luis Sáenz Peña, para desde allí movilizarse al Palacio Legislativo.

Entre los referentes que asistieron en la mesa principal del reagrupamiento multisectorial se encontraban Juan Carlos Schmid (CATT), Horacio Arreceygor (SATSAID), Abel Furlán (UOM), Omar Pérez (Camioneros), Pablo Biró (APLA), Carla Gaudensi (FATPREN) y Edgardo Llano (APA). Estuvieron acompañados por representantes del centro pediátrico, así como por dirigentes de los sindicatos del transporte que componen el “Frente de Lucha” y por referentes de la UTEP.

“Esta gran unidad se conformó en repudio a todos estos atentados contra los derechos adquiridos del pueblo argentino y, entre ellos, la precarización de quienes cuidan de la salud de nuestros niños”, señalaron desde este sector gremial. “Es inadmisible el vaciamiento que están realizando en los hospitales de alta complejidad que cuidan a los más necesitados de todo el país, como el Garrahan, el Hospital de Clínicas y otros establecimientos públicos”, agregaron.

Desde su conformación, la multisectorial ya concretó varias acciones de protesta. El pasado 25 de junio, realizó una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, con la movilización de más de 20 mil personas y la adhesión de 150 organizaciones. Luego, participó el último 9 de julio de las más de 30 ollas populares solidarias convocadas por la CATT y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) frente a Plaza Constitución.

También expresaron su adhesión a la movilización Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores) y Hugo “Cachorro” Godoy (CTA Autónoma). Las dos centrales sindicales ratificaron el proceso de reunificación entre las dos entidades y anunciaron un nuevo plan de lucha contra la gestión de Javier Milei.

En el caso de la protesta de mañana, el objetivo de la manifestación es visibilizar “el grave deterioro del hospital pediátrico”. “Nuestro hospital atiende 600 mil consultas por año, de las cuales 400 mil son de alta complejidad. El 40 por ciento de los niños con cáncer del país se atienden en el Garrahan. Es un centro de referencia también en trasplantes de órganos”, precisó al respecto Norma Lezana, licenciada en Nutrición y secretaria general del gremio y asociación civil APyT.

Los convocantes, que se reunirán desde las 15.30 en el centro de salud, también rechazan la reciente designación de Mariano Pirozzo como nuevo director médico, argumentando que “no cuenta con formación en pediatría y ha protagonizado una política de ajuste y despidos en otros centros de salud pública”.

Otras organizaciones que adhirieron a la protesta son FESPROSA, APGCABA (Asociación de Psicólogos), ALE (licenciados en enfermería), UTS Córdoba, SIPREBA (prensa), APTS San Luis, ASPROSA Santa Cruz, SIPRUS Santa Fe, ADOM, Asociación de Terapistas Ocupacionales GCABA, SITRADU Entre Ríos, UEPC Córdoba, UTEP, entre otras.

Últimas publicaciones
unnamed-36

La Provincia destinará un 60% del gasto a servicios sociales

Radio FM Amistad
Provinciales01/09/2025

El proyecto prevé $2,28 billones en gastos, ingresos por $2,23 billones y un resultado económico positivo de $39.752 millones y un déficit financiero de $49.192 millones. El Gobierno contempla obtener financiamiento por hasta $30 mil millones para afrontar diversas obras, y poder emitir Letras del Tesoro por otros $30 mil millones.

20250831101328f71a8784b326786ab3e662d42e0f1a01_min

Rumbo a las elecciones nacionales Oficializaron la Boleta Única Papel para TdF

Radio FM Amistad
Politica01/09/2025

Tras la audiencia con los partidos, la Justicia Electoral aprobó el modelo definitivo de boleta que se usará en los comicios del 26 de octubre. El ejemplar, confeccionado por las agrupaciones y validado por la Cámara Nacional Electoral, será difundido en los medios provinciales para garantizar el acceso de los votantes.

Te puede interesar
20250831101328f71a8784b326786ab3e662d42e0f1a01_min

Rumbo a las elecciones nacionales Oficializaron la Boleta Única Papel para TdF

Radio FM Amistad
Politica01/09/2025

Tras la audiencia con los partidos, la Justicia Electoral aprobó el modelo definitivo de boleta que se usará en los comicios del 26 de octubre. El ejemplar, confeccionado por las agrupaciones y validado por la Cámara Nacional Electoral, será difundido en los medios provinciales para garantizar el acceso de los votantes.

Lo más visto
20250831101328f71a8784b326786ab3e662d42e0f1a01_min

Rumbo a las elecciones nacionales Oficializaron la Boleta Única Papel para TdF

Radio FM Amistad
Politica01/09/2025

Tras la audiencia con los partidos, la Justicia Electoral aprobó el modelo definitivo de boleta que se usará en los comicios del 26 de octubre. El ejemplar, confeccionado por las agrupaciones y validado por la Cámara Nacional Electoral, será difundido en los medios provinciales para garantizar el acceso de los votantes.

suscribirte para mas contenido!