Crimen de Kim Gómez: la Justicia definió que el menor de 14 años continúe en un instituto de menores

Lo definió la Cámara de Casación Bonaerense tras un planteo de la defensa, que había alegado que la privación de la libertad del acusado era inconstitucional

Policiales16/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (2)

El chico de 14 años acusado de participar en el robo que terminó con el crimen de Kim Gómez en La Plata, continuará alojado en instituto de menores. Así lo definió en las últimas horas la Cámara de Casación Bonaerense, que rechazó el planteo presentado por la defensa del acusado donde alegaba que la privación de su libertad era inconstitucional.

El menor se encuentra en el Centro de Recepción La Plata desde febrero de este año, cuando él, junto a otro adolescente de 17, se llevaron el auto de la mamá de la niña con ella en su interior, la arrastraron casi 15 cuadras y, producto de sus heridas, murió.

La decisión de la Cámara llegó después del recurso presentado por la defensa que se centró en el argumento de que la privación de libertad era contraria a tratados internacionales que protegen los derechos de los niños.

La defensa planteó que, al tratarse de un menor no punible, no correspondía una medida tan severa y que el encierro atentaba contra el interés superior del menor. En esa línea, pidió su libertad y subsidiariamente propuso alternativas como el arresto domiciliario o el traslado a un centro diferente, pero el tribunal rechazó el planteo.

En el expediente, la jueza que dictó la medida y la Cámara de Apelaciones que la confirmó fundaron la decisión en el artículo 64 de la ley 13.634 bonaerense. Este artículo autoriza en casos de extrema gravedad, y como excepción, la restricción de la libertad de menores no punibles.

El hecho de que la víctima haya sido una niña de 7 años pesó de manera determinante para considerar que la situación encuadra en uno de esos casos extremos y que el proceso contra el adolescente debía seguir con encierro preventivo.

Al analizar la situación, la Sala V del Tribunal de Casación -integrada por los jueces Manuel Bouchoux y Daniel Carral- tomó contacto personal con el adolescente en el centro donde está alojado.

A partir de ese encuentro y los informes elaborados por equipos interdisciplinarios, los magistrados consideraron que se verifica un proceso de avance en el chico: está cursando el tercer año del secundario, mantiene un vínculo estable con su familia -su madre lo visita cada semana- y participa en un proceso de reflexión junto con profesionales de la salud mental.

Los informes refirieron que se llevan adelante estrategias de contención y un abordaje pensado para fortalecer el respeto del menor por los derechos de terceros, en línea con la idea de trabajar en su reintegración social y el desarrollo de un proyecto de vida.

Así, los jueces concluyeron que no se vulneraron derechos constitucionales ni se incurrió en arbitrariedad, por lo que decidieron dejar en pie la medida de seguridad para el acusado.

Respecto a la duración de la medida, no se puso una fecha límite. En ese sentido, los magistrados avalaron las resoluciones en instancias previas y señalaron que la indeterminación temporal responde a la necesidad de profundizar el conocimiento de la situación integral del menor y diseñar una estrategia de abordaje adecuada.

La situación del otro acusado
A principios de este mes, la fiscal Carmen Ibarra, titular de la UFI N°3 de Menores, solicitó la elevación a juicio oral para el adolescente de 17 años imputado por el crimen de Kim. La decisión de avanzar a la instancia de debate oral y público está ahora en manos de la jueza María José Lescano.

El asesinato ocurrió a finales de febrero, cuando los delincuentes robaron un Fiat Palio rojo, en el que se trasladaban Kim y su madre.

La mujer logró escapar, mientras que la niña quedó dentro del vehículo. Estaba en el asiento del acompañante y con el cinturón de seguridad puesto. Según pudieron reconstruir los investigadores, testigos afirmaron que vieron cómo los ladrones intentaron arrojarla por la ventanilla del auto.

     

Así, la niña quedó enganchada y fue arrastrada a toda velocidad durante 15 cuadras. El vehículo impactó contra un poste de luz y los ladrones escaparon. El cuerpo de Kim quedó debajo del Fiat Palio rojo de su mamá.

Hay una gran cantidad de pruebas en contra del menor de 17 años, entre ellas, el análisis de las imágenes de una cámara de seguridad previa al hecho cometido en la zona de Altos de San Lorenzo, que lo muestran con un short con la cara de Diego Maradona. Ese mismo short fue encontrado por la DDI platense en un allanamiento a su casa, ubicada en el mismo barrio.

Últimas publicaciones
W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

Te puede interesar
multimedia.normal.b39ae97c38125974.bm9ybWFsLndlYnA=

Imputados admitieron ser culpables

Radio FM Amistad
Policiales08/10/2025

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.

Lo más visto
W1264fzjxie9sasdw02n4l

“La campaña es la gestión, no una boleta”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.

suscribirte para mas contenido!