Tribunal de Cuentas Recomiendan la baja de los “Fideicomisos de Obras Públicas I y II”

Considerando que desde que en 2021 se autorizara su constitución, y la cesión de 91 millones de dólares para financiar obra pública, los fideicomisos Obra Pública I y II no se encuentran operativos, el órgano de control planteó al Ejecutivo que los declaro extinguidos.

Provinciales18/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2025071711441906b18190e923ccc592fda0e76805465d_min

Transcurridos ya más de 5 años desde que la Legislatura autorizara al Poder Ejecutivo Provincial a constituir con parte de los fondos que obtuvo la provincia por la colocación del bono TFU27  “uno o más fideicomisos” para financiar la ejecución de distintas obras públicas, el Tribunal de Cuentas solicitó al Gobernador que considere avanzar en la extinción y liquidación de los “Fideicomisos de Obras Públicas I y II”, ya que desde 2021 a la fecha no se les transfirieron los 91 millones de dólares comprometidos.

El 29 de diciembre del 2020, con el voto favorable de 11 legisladores, la negativa de Jorge Colazo y María Victoria Vuoto y la ausencia de Laura Colazo y Daniel Rivarola, se autorizó en la Ley de Presupuesto 2021 “al Poder Ejecutivo Provincial a disponer la cesión de activos a favor de uno o más fideicomisos para la adecuación de los recursos obtenidos por la aplicación del Artículo 12 de la Ley Provincial N° 1132 con el objeto de financiar la ejecución de obras de infraestructura empleando otras fuentes y mecanismos de financiamiento, ya sea en beneficio de los acreedores o los proveedores de la Provincia, así como de una mejor administración de tales recursos, en condiciones que resulten ventajosas a los intereses de la Provincia, pudiendo actuar la Provincia en condición de fiduciante y el Banco de la Provincia de Tierra del Fuego en condición de fiduciario. Asimismo, autorizar al Poder Ejecutivo Provincial a suscribir los instrumentos que resulten necesarios para alcanzar el objetivo del presente artículo y a aprobar las condiciones contractuales y financieras de dichas operaciones”.

En marzo de 2021, el gobernador Melella dispuso en los decretos 537 y 626 ceder “a favor de los Fideicomisos de Obras Públicas I y II, a suscribirse entre el Gobierno de la Provincia, en condición de Fiduciante, y el Banco de Tierra del Fuego, en carácter de Fiduciario, U$D 65.215.312,30 y USD 25.963.016,68 respectivamente”, pero tal se desprende de la Resolución Plenaria 83/25 del Tribunal de Cuentas, hasta mediados del pasado mes de junio si bien “los Fideicomisos de Obras Públicas I y II se encuentran vigentes desde su constitución” a esa fecha “no existen Responsables Institucionales a los citados Fideicomisos (…) no se han generado movimientos y no se aperturaron cuentas ni se han emitido órdenes de pago al respecto”, por lo que  los Tribunos entienden “corresponde solicitar al Titular del Poder Ejecutivo, en su calidad de Fiduciante en los citados contratos, informe a este Cuerpo Plenario de Miembros, si se ha considerado ejecutar las cláusulas de extinción y liquidación de los Contratos de Fideicomiso”

Últimas publicaciones
Te puede interesar
2025101610191854410cf2b29e7ac4567090f8a6ff227e_min

El Ejecutivo ya puede convocar a elecciones constituyentes

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El máximo tribunal provincial declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por el legislador Jorge Lechman, con el patrocinio del abogado y asesor legislativo Gastón Fernández Pezzano. La decisión deja firme la sentencia que rechazó su demanda y habilita al Poder Ejecutivo provincial a avanzar con la convocatoria a elecciones para la reforma parcial de la Constitución.

W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

2025101411421936e3a4af39b3840d08b95b2015370dde_min

Seminario sobre gestión de la seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/10/2025

El encuentro se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Ushuaia y Río Grande, con la participación de especialistas del Instituto Universitario Juan Vucetich y autoridades provinciales.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!