
Un incendio alarmó a Carlos Paz: se quemó completo un negocio de comidas
Una pollería quedó destruida por el fuego en el centro de la ciudad. No hubo personas heridas.
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
Politica18/07/2025El Gobierno desplazó a Miguel Blanco de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), el organismo que está a cargo del control interno del Poder Ejecutivo.
La decisión fue tomada en las últimas horas y el ahora ex funcionario ya se despidió del equipo de colaboradores más cercano, según pudo confirmar Infobae. Blanco asumió el cargo desde el inicio de la gestión del presidente Javier Milei de la mano de Nicolás Posse y no pertenecía al núcleo duro libertario.
A los pocos días de llegar a la Casa Rosada, el jefe de Estado mediante un decreto requirió un informe integral sobre la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Las auditorías realizadas sirvieron de base para investigaciones y denuncias ante la Justicia por irregularidades.
Ese informe sobre “traspaso de mando” estuvo integrado por 102 documentos que analizaron la actuación de la Jefatura de Gabinete de Ministros, de los ministerios de Capital Humano, Economía, Defensa, Infraestructura. Interior, Seguridad, Salud, Relaciones Exteriores, Justicia, de la Secretaría Legal y Técnica, de la Secretaría General y de Comunicación.
En la Casa Rosada evitaron hacer comentarios sobre la salida del funcionario y tampoco sobre quién será su sucesor. En ámbitos oficiales trascendió que semanas atrás surgieron diferencias con funcionarios del área económica, pero no hubo detalles sobre los motivos de la salida. En el Gobierno admitieron que su gestión estaba siendo mirada con lupa desde hace varios meses.
De hecho, la SIGEN informó que ayer Miguel Blanco, y el Gerente General de la Agencia de Planificación (APla), Fernando Corzo El Adi, encabezaron la reunión de comité del organismo encargado de la planificación y el control de la ejecución de las obras de expansión de los servicios de agua potable y saneamiento urbano en el área metropolitana de Buenos Aires.
“La reunión estuvo orientada a realizar el seguimiento de los informes y temas tratados en el segundo comité de control de 2024. También se verificó el cumplimiento del cronograma detallado referido a la entrega de los circuitos administrativos por parte de la Gerencia de Administración y Finanzas y conversaron sobre cuestiones estimadas necesarias por la SIGEN”, se informó oficialmente.
Esa fue la última reunión que como funcionario a cargo del organismo de control interno del Poder Ejecutivo llevó adelante Miguel Blanco.
Perfil de Miguel Blanco
El ahora ex síndio general es contador, fue Director General del Centro de Estudios Científicos y Técnicos (CECyT), Presidente de la Comisión de Estudios sobre Contabilidad del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y miembro de la Comisión de Normas Contables y de las Sociedades de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Durante 28 años fue socio de una compañía líder orientada a brindar servicios profesionales en materia contable, donde los últimos 15 años estuvo a cargo del Departamento de Auditoría y de Auditoría de Sistemas Computarizados.
También fue profesor titular de las cátedras de Auditoría y Estados Contables (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, UCA), de Auditoría de Sistemas Computarizados (Facultad de Ciencias Económicas, UBA) y profesor asociado y adjunto de la Cátedra de Auditoría (Facultad de Ciencias Económicas, UBA).
Además, dirigió The Exxel Group, fue gerente general de Argencard SA, director general del Swiss Medical Group y Coordinador del Foro de Convergencia Empresarial. Fue Presidente y Director de IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina).
Una pollería quedó destruida por el fuego en el centro de la ciudad. No hubo personas heridas.
Las entidades empresariales solicitan al gobernador "restablecer el orden público y la libre circulación, y a proteger la actividad comercial, industrial y de servicios" y advierten del "impacto devastador que generan los cortes y bloqueos de calles y accesos impulsados por el secretario del SUTEF, Horacio Catena".
El gerente de Newsan Foods resaltó la alianza con el Cadic-Conicet para garantizar seriedad y seguridad en el desarrollo acuícola y la futura exportación de su producción.
Se trataría de un ataque planificado para generar caos y desinformación, condicionando las elecciones legislativas.
El Jefe de Fiscales, Dr. Eduardo Urquiza, dio detalles de la tarea que se desarrolla desde el área a su cargo y aportó datos sobre el mapa del delito, que tiene a Río Grande con un mayor flujo de casos penales, por sobre la capital fueguina. A nivel global, en la provincia la mitad de las causas tiene que ver con violencia de género y delitos contra la integridad sexual, que involucran además a niños, niñas y adolescentes, por lo que se ha comenzado a trabajar con fiscalías tematizadas, por ejemplo, las especializadas en género. “Estamos hablando de un abanico importantísimo de casos y de a poco los vamos organizando en base a esta tematización, porque consideramos que es la mejor manera para responder eficientemente”, dijo. Por otra parte, con la habilitación de la reforma constitucional, dio su opinión personal sobre las posibles reformas vinculadas con la justicia y consideró que los fiscales deberían integrar el Consejo de la Magistratura. “Según la Constitución, los fiscales representan el interés general de la sociedad”, subrayó.
Se trataría de un ataque planificado para generar caos y desinformación, condicionando las elecciones legislativas.
Juristas destacados pusieron en duda la constitucionalidad de la medida otorgada por el juez Alejandro Maraniello y alertaron por el riesgo de la censura previa
Tras la audiencia con los partidos, la Justicia Electoral aprobó el modelo definitivo de boleta que se usará en los comicios del 26 de octubre. El ejemplar, confeccionado por las agrupaciones y validado por la Cámara Nacional Electoral, será difundido en los medios provinciales para garantizar el acceso de los votantes.
En las grabaciones, la secretaria general de la Presidencia no hace ninguna referencia a los registros de Diego Spagnuolo denunciando sobornos en el organismo que conducía
El vocero presidencial dijo que “sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”. Ratificó que la filtración busca desestabilizar al Gobierno
El principal accionista de la droguería Suizo Argentina compareció ante el fiscal Franco Picardi en los tribunales federales, en la investigación que se originó tras los audios de Diego Spagnuolo
Un hombre de 33 años fue hallado en estado de hipotermia luego de permanecer dos noches a la intemperie en la zona del río Olivia. El operativo demandó rappel, un extenso traslado en camilla y la intervención de personal policial, bomberos y equipos médicos.
El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que entre la noche del martes y la madrugada del miércoles se registrarán nevadas en Ushuaia, con posibles acumulaciones de entre dos y tres centímetros. Aunque no se esperan grandes cantidades, el fenómeno ayudará a extender la temporada en los centros invernales.
El Doctor José Torino valoró los logros obtenidos en torno al CPR que ya funciona como hospital de día y anticipó que el año que viene esperan poder brindar un servicio de 24 horas de atención.
El Jefe de Fiscales, Dr. Eduardo Urquiza, dio detalles de la tarea que se desarrolla desde el área a su cargo y aportó datos sobre el mapa del delito, que tiene a Río Grande con un mayor flujo de casos penales, por sobre la capital fueguina. A nivel global, en la provincia la mitad de las causas tiene que ver con violencia de género y delitos contra la integridad sexual, que involucran además a niños, niñas y adolescentes, por lo que se ha comenzado a trabajar con fiscalías tematizadas, por ejemplo, las especializadas en género. “Estamos hablando de un abanico importantísimo de casos y de a poco los vamos organizando en base a esta tematización, porque consideramos que es la mejor manera para responder eficientemente”, dijo. Por otra parte, con la habilitación de la reforma constitucional, dio su opinión personal sobre las posibles reformas vinculadas con la justicia y consideró que los fiscales deberían integrar el Consejo de la Magistratura. “Según la Constitución, los fiscales representan el interés general de la sociedad”, subrayó.
Se trataría de un ataque planificado para generar caos y desinformación, condicionando las elecciones legislativas.