YPF extendió la negociación y se acerca al cierre exitoso de su refinanciación de deuda

La petrolera argentina YPF anunció este domingo la cuarta enmienda a la oferta de canje de bonos y extendió su plazo hasta el 10 febrero. Según indicaron fuentes cercanas a la compañía, conseguiría el apoyo del 45% de tenencias del Grupo Ad-Hoc de bonistas para el vencimiento 2021 y, de esta manera, se acercaría al cierre exitoso de su refinanciación de deuda.

Nacionales08/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
3273411w1033

Según un comunicado de PR Newswire, la petrolera estatal argentina YPF anunció una nueva enmienda a su oferta para reestructurar 6.200 millones de dólares en bonos y extendió el plazo para que los acreedores la acepten.

"YPF ha continuado participando a lo largo de este proceso en discusiones de buena fe con los tenedores (de los bonos elegibles) buscando ajustar los términos de sus ofertas de canje tomando en consideración las regulaciones aplicables", sostuvo la empresa.

La compañía, que tiene un vencimiento en marzo por 413 millones de dólares, busca canjear un total de 6.200 millones de dólares en bonos debido a las restricciones para el acceso a divisas dispuestas por el Banco Central y por los efectos que la pandemia del Covid-19 generó en YPF.

La nueva oferta para los tenedores del bono propone que, por cada 1.000 dólares, reciban 699 dólares en un nuevo bono con vencimiento en 2026 y 408 dólares de pago en efectivo, según el comunicado. Para quienes entren más tarde, la oferta será de 824 dólares en el bono 2026 por cada 1.000 dólares del bono 2021 y 283 dólares en efectivo.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
votacion-senado

El Senado rechazó el veto a la ley de emergencia pediátrica

Radio FM Amistad
Nacionales02/10/2025

El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.

Lo más visto
W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

suscribirte para mas contenido!