
Un bus argentino volcó en Chile: hay 4 muertos y varios heridos graves
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
La petrolera argentina YPF anunció este domingo la cuarta enmienda a la oferta de canje de bonos y extendió su plazo hasta el 10 febrero. Según indicaron fuentes cercanas a la compañía, conseguiría el apoyo del 45% de tenencias del Grupo Ad-Hoc de bonistas para el vencimiento 2021 y, de esta manera, se acercaría al cierre exitoso de su refinanciación de deuda.
Nacionales08/02/2021Según un comunicado de PR Newswire, la petrolera estatal argentina YPF anunció una nueva enmienda a su oferta para reestructurar 6.200 millones de dólares en bonos y extendió el plazo para que los acreedores la acepten.
"YPF ha continuado participando a lo largo de este proceso en discusiones de buena fe con los tenedores (de los bonos elegibles) buscando ajustar los términos de sus ofertas de canje tomando en consideración las regulaciones aplicables", sostuvo la empresa.
La compañía, que tiene un vencimiento en marzo por 413 millones de dólares, busca canjear un total de 6.200 millones de dólares en bonos debido a las restricciones para el acceso a divisas dispuestas por el Banco Central y por los efectos que la pandemia del Covid-19 generó en YPF.
La nueva oferta para los tenedores del bono propone que, por cada 1.000 dólares, reciban 699 dólares en un nuevo bono con vencimiento en 2026 y 408 dólares de pago en efectivo, según el comunicado. Para quienes entren más tarde, la oferta será de 824 dólares en el bono 2026 por cada 1.000 dólares del bono 2021 y 283 dólares en efectivo.
Según pudo conocer LA NACION, YPF había alcanzado -al cierre del viernes- un nivel de aceptación global cercano al 30% del total de bonos elegibles por lo que, posteriormente, recibió una propuesta de parte del grupo Ad-Hoc: formado por bonistas que integran fondos como Black Rock, Fidelity y Ashmore y que poseen aproximadamente un 45% de tenencias del bono 2021. Éste solicitaba una última modificación a las condiciones de intercambio de dicho bono para comprometer su participación en la transacción.
El directorio de YPF aceptó el pedido y resolvió llevar adelante los cambios, habiendo considerado que los mismos eran razonables, que se adaptan a las necesidades de la petrolera de lograr el canje y que se enmarcaban en la normativa del Banco Central.
En consecuencia, YPF anunció anoche mediante una comunicación pública que extenderá el plazo de la oferta de canje para posibilitar que ingresen todos aquellos inversores que consideren que la nueva y última propuesta reúne las condiciones necesarias para su participación.
Las nuevas condiciones, que presentan un rebalanceo entre la cantidad de bonos garantizados al 2026 y el dinero en efectivo ofrecido a los tenedores de los bonos 2021, resultando en un aumento de este último y una disminución en igual cuantía en la cantidad de bonos, estará disponible como opción únicamente hasta el 10 de febrero 2021 a la medianoche.
Esta modificación -se anticipa- permitirá mayores niveles de aceptación en el bono con vencimiento a fines de marzo por US$ 412 millones, lo que permite augurar el cumplimiento con las restricciones regulatorias en materia cambiaria y, de esta forma, evitar las limitaciones al cumplimiento por parte de YPF de los pagos de capital.
Con esta última modificación, las fuentes señalaron que la compañía espera concluir de manera exitosa su proceso de refinanciación de deuda, sumando una participación mayor en la oferta de parte de todos los tenedores de bonos elegibles a participar del canje.
El cierre de la propuesta lanzada en los primeros días de enero permitirá una mayor liberación de fondos para ser destinados a las actividades de inversión que permitan retomar la senda de crecimiento en la producción de gas y petróleo.
Por: La Nacion
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
A lo largo de dos jornadas de intensa actividad, las autoridades nacionales llevarán adelante las negociaciones con el resto de los integrantes del bloque, antes de dejar la presidencia pro tempore
El Presidente reunió a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en la causa
El presidente de la Cámara de Diputados le reprochó al exsenador su apoyo a la estatización de la petrolera estatal y reivindicó al expresidente Carlos Menem, quien se ausentó cuando se votó la iniciativa en el Congreso. Yoma justificó el respaldo a la nacionalización
El Ejecutivo lleva a los ministros provinciales una respuesta a las demandas por los ingresos, mientras avanza un proyecto de ley. Crece la preocupación en un sector del Gobierno. Corrientes como caso testigo
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta en la causa Vialidad, por lo que la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Enjuiciarán a una banda dedicada a la explotación sexual de mujeres
El viaje iba a ser a Israel, pero fue suspendido por los bombardeos. Varados en los Emiratos Árabes durante cinco días, aprovecharon el tiempo para retratarse como turistas en una de las ciudades más caras del mundo. "Mientras las personas con discapacidad siguen esperando lo que por ley y dignidad les corresponde, ellos están de festejo, riéndose, como si nada", criticaron las organizaciones del colectivo.
Se discutió si la acción había caducado por falta de actividad y los jueces dieron su veredicto
Según fuentes policiales, se trata de Pablo “Tato” Giles, exsubsecretario de Eduardo de Pedro en el Ministerio de Interior; hay otros identificados en la investigación
Los santafesinos vuelven a las urnas este domingo para elegir concejales en varias ciudades, como Rosario y Santa Fe capital. En Formosa, se vota por diputados provinciales y constituyentes.
El argentino fue penalizado por su maniobra contra Oscar Piastri. Recibió un punto en su Superlicencia y ya llegó a un total de 3
Así lo expresó Debora Anibaldi quien junto a su compañero Pablo sobrevivió a una avalancha que los mantuvo atrapados por más de una hora en inmediaciones de la Laguna Turquesa. La esquiadora relató cómo fueron los momentos previos a alud de nieve, qué hicieron para poder sobrevivir hasta que finalmente tres experimentados montañistas, Facundo Ureta, Alfonso Lavado y Mateo Archilla, los rescataron y esperaron la rápida llegada de un helicóptero de HeliUshuaia e integrantes de la Comisión de Auxilio.