
Un bus argentino volcó en Chile: hay 4 muertos y varios heridos graves
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
Policiales01/07/2025Un fatal accidente sufrió un bus argentino la noche de este lunes en la comuna de Taltal, región de Antofagasta (1,100 kms al norte de Santiago), dejando como saldo cuatro muertos, ocho heridos de gravedad y otros 21 pasajeros con lesiones menores.
La máquina iba desde Buenos Aires hasta La Paz con 33 personas a bordo -la mayoría de nacionalidad argentina y peruana-, más los dos choferes, cuando por razones que aún se investigan volcó estrepitosamente a la altura del kilómetro 1.118 de la Ruta 5 Norte.
“Tenemos como antecedentes preliminares que habrían 33 pasajeros en el bus, más los dos conductores (...) Cuatro personas se encontrarían fallecidas, dos personas en estado crítico, seis personas en estado grave, y 21 personas que tienen lesiones de distintas consideraciones.
“las personas que se encuentran fallecidas, graves y en estado crítico están siendo derivadas y trasladadas al Hospital Regional de Antofagasta. Las 21 personas lesionadas al Hospital de Taltal”.
“Se trata de un bus con patente argentina, el cual se dirigía en el tramo Buenos Aires-La Paz, un tramo bastante largo", explicó la autoridad regional, quien de paso aseguró que ya se contactó con el consulado argentino en Antofagasta.
“No sabemos aún la identidad ni la nacionalidad de las personas (accidentadas). Estamos próximos ya a tener el listado y ahí vamos a estarlo comunicando oportunamente“, remató.
Por ahora, no se han reportado heridos o fallecidos de nacionalidad chilena. Tocante a las hipótesis sobre el accidente, autoridades policiales señalaron preliminarmente que podía deberse a una falla mecánica en sus ruedas delanteras, aunque esto será esclarecido una vez que se cierre la investigación a cargo de la de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros.
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
A lo largo de dos jornadas de intensa actividad, las autoridades nacionales llevarán adelante las negociaciones con el resto de los integrantes del bloque, antes de dejar la presidencia pro tempore
El Presidente reunió a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en la causa
El presidente de la Cámara de Diputados le reprochó al exsenador su apoyo a la estatización de la petrolera estatal y reivindicó al expresidente Carlos Menem, quien se ausentó cuando se votó la iniciativa en el Congreso. Yoma justificó el respaldo a la nacionalización
El Ejecutivo lleva a los ministros provinciales una respuesta a las demandas por los ingresos, mientras avanza un proyecto de ley. Crece la preocupación en un sector del Gobierno. Corrientes como caso testigo
La Justicia les dio dos años de prisión en suspenso a los dos apoderados y a la directora médica. Además, absolvieron a una ex funcionaria porteña y a las mujeres que eran presidenta y vice de la residencia de Belgrano donde ocurrió el brote de coronavirus en el que murieron 10 ancianos
La denuncia solicitada por Patricia Bullrich lleva la firma de Franco Berlín, director de Seguridad en Eventos Deportivos
Se trata de Facundo Rodríguez, actual director de Cooperación de la cartera que conduce Javier Alonso. Le sustrajeron un vehículo sin patente del Gobierno de la provincia
El Ministerio Público Fiscal ordenó la detención del jefe de la Policía Caminera de Córdoba junto a otros cuatro policías y dos civiles. El fiscal Guillermo González los acusa de asociación ilícita para cometer distintos delitos utilizando información privilegiada por su posición dentro de la fuerza. Los hechos no tienen que ver con multas.
El acusado amenazó a una de las víctimas con difundir información sensible sobre una enfermedad y a otra la obligó a consumir cocaína “por amor”
La agresión ocurrió en la localidad bonaerense de Colón. Todo quedó registrado en un video
Así lo expresó Debora Anibaldi quien junto a su compañero Pablo sobrevivió a una avalancha que los mantuvo atrapados por más de una hora en inmediaciones de la Laguna Turquesa. La esquiadora relató cómo fueron los momentos previos a alud de nieve, qué hicieron para poder sobrevivir hasta que finalmente tres experimentados montañistas, Facundo Ureta, Alfonso Lavado y Mateo Archilla, los rescataron y esperaron la rápida llegada de un helicóptero de HeliUshuaia e integrantes de la Comisión de Auxilio.
La convocatoria prevé el tratamiento de un convenio firmado entre la Municipalidad –a través del Instituto Municipal de Deportes- y la Administración de Parques Nacionales, que requiere ratificación legislativa. El documento establece que el Instituto tendrá a su cargo el cobro de acceso al Parque; atención a visitantes y mantenimiento de las instalaciones.
A partir del anuncio de sesión especial en el Concejo Deliberante para este martes, Belén Monte de Oca pidió formalmente que se de cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal; que establece que la convocatoria debe ser realizada por el Intendente (artículo 152°); y advirtió que “la normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”.
El Intendente de Tolhuin rompió el silencio sobre la denuncia penal que lo involucra por presunta usurpación de una vivienda y aseguró que la decisión fue recuperar un terreno “abandonado” para donarlo a un centro de jubilados. Apuntó contra la “intencionalidad política” detrás de la causa.