
Milei llenó el Movistar Arena y dio un recital histórico con clásicos de la música
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El argentino fue penalizado por su maniobra contra Oscar Piastri. Recibió un punto en su Superlicencia y ya llegó a un total de 3
Galerías29/06/2025El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) fue sancionado con 5 segundos y 1 punto en su Superlicencia por la maniobra en perjuicio del australiano Oscar Piastri (McLaren), durante el Gran Premio de Austria de Fórmula 1.
El bonaerense, de 22 años, en plena disputa por la posición, sacó de la pista a Piastri, quien intentaba adelantarlo. Los comisarios de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) evaluaron la maniobra y determinaron que el argentino debía recibir una sanción de cinco segundos, la cual se sumó a su tiempo final. Sin embargo, la repercusión del incidente no terminó allí. Horas después, la FIA informó que Colapinto también recibirá un punto de penalización en su Superlicencia, el sistema que regula la conducta de los pilotos en la máxima categoría del automovilismo.
Fue el ingeniero de pista de Colapinto quien le informó al corredor pilarense de su sanción. En un diálogo por radio le indicó “tenemos cinco segundos de sanción, por lo que pasó en la curva 3 y 4 con Piastri”. Luego le aclaró que “Tsunoda, detrás, tiene 10 segundos”, en referencia a la penalización que tuvo el japonés de Red Bull por el toque al propio Franco antes de su maniobra contra el oceánico.
Sobre la maniobra con Piastri, Colapinto le dijo a Barlow “no lo podía ver, estaba en mi punto ciego”. A lo que su ingeniero le indicó “está bien, compañero. No te preocupes. Concentrémonos”.
Con este nuevo punto, Colapinto acumula tres puntos de penalización en la Superlicencia en un período de doce meses. Los dos puntos anteriores los recibió en 2024, tras el Gran Premio de México, cuando aún competía para la escudería Williams. En esa ocasión, el argentino protagonizó un incidente con el neozelandés Liam Lawson, lo que le valió la sanción.
Estos puntos permanecerán en su historial hasta el 27 de octubre, fecha en la que expirarán, siempre que no incurra en nuevas infracciones.El sistema de puntos en la Superlicencia, implementado por la FIA desde hace ocho años, busca fomentar la seguridad y la deportividad en la F1. Cada infracción considerada peligrosa o antideportiva puede acarrear entre uno y tres puntos de penalización, que se mantienen activos durante doce meses. Si un piloto acumula doce puntos en ese lapso, recibe automáticamente una suspensión de una carrera, una medida que desde la instauración del sistema hasta el momento solo afectó al danés Kevin Magnussen (Haas) en 2024, cuando fue reemplazado por Oliver Bearman en Brasil.
En tanto que el italiano Andrea Kimi Antonelli, de Mercedes, recibió sus dos primeros puntos de penalización tras chocar al neerlandés Max Verstappen, también de Red Bull, en los primeros metros de la carrera. Además de los puntos en la Superlicencia, Antonelli deberá cumplir una sanción de tres posiciones en la grilla de partida en el próximo Gran Premio, que será el domingo venidero en Gran Bretaña.
La carrera de Austria representó un nuevo desafío para Colapinto. En el circuito de Spielberg, donde terminó en el puesto 15º, con un Alpine carente de ritmo.
La competencia en el Red Bull fue ganada por Lando Norris, quien lideró el 1-1 de McLaren delante del mismo Piastri, que lidera el campeonato seguido de su compañero de equipo. El podio lo completó Charles Leclerc, con la Ferrari.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
El presidente del InFueTur, Dante Querciali, confirmó que Aerolíneas Argentinas operará 51 vuelos semanales y que Flybondi y JetSmart duplicarán sus frecuencias hacia Ushuaia.
La delegación fueguina brilló en Mar del Plata con 22 medallas en diversas disciplinas deportivas.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
Ya están definidos los cuatro mejores equipos de la copa nacional que brindará un boleto para la Libertadores 2026
La cordobesa se impuso otra vez entre los navegantes en la categoría Challenger y su marido, Nicolás Cavigliasso, puede lograrlo en la última fecha
La Dirección Provincial de Vialidad concluyó el Operativo Invierno 2025 con presencia activa en la totalidad de las rutas provinciales y complementarias de Tierra del Fuego.
El argentino había finalizado 19° en la FP1 por delante de Gasly, pero quedó 20° y a más de medio segundo de su compañero de Alpine en la segunda sesión
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.
La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa
En un mensaje en la red social X, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”
La cotización de la principal criptomoneda subió por encima del máximo de agosto pasado y sigue en alza en un escenario de debilidad del dólar