
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
El argentino fue penalizado por su maniobra contra Oscar Piastri. Recibió un punto en su Superlicencia y ya llegó a un total de 3
Galerías29/06/2025El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) fue sancionado con 5 segundos y 1 punto en su Superlicencia por la maniobra en perjuicio del australiano Oscar Piastri (McLaren), durante el Gran Premio de Austria de Fórmula 1.
El bonaerense, de 22 años, en plena disputa por la posición, sacó de la pista a Piastri, quien intentaba adelantarlo. Los comisarios de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) evaluaron la maniobra y determinaron que el argentino debía recibir una sanción de cinco segundos, la cual se sumó a su tiempo final. Sin embargo, la repercusión del incidente no terminó allí. Horas después, la FIA informó que Colapinto también recibirá un punto de penalización en su Superlicencia, el sistema que regula la conducta de los pilotos en la máxima categoría del automovilismo.
Fue el ingeniero de pista de Colapinto quien le informó al corredor pilarense de su sanción. En un diálogo por radio le indicó “tenemos cinco segundos de sanción, por lo que pasó en la curva 3 y 4 con Piastri”. Luego le aclaró que “Tsunoda, detrás, tiene 10 segundos”, en referencia a la penalización que tuvo el japonés de Red Bull por el toque al propio Franco antes de su maniobra contra el oceánico.
Sobre la maniobra con Piastri, Colapinto le dijo a Barlow “no lo podía ver, estaba en mi punto ciego”. A lo que su ingeniero le indicó “está bien, compañero. No te preocupes. Concentrémonos”.
Con este nuevo punto, Colapinto acumula tres puntos de penalización en la Superlicencia en un período de doce meses. Los dos puntos anteriores los recibió en 2024, tras el Gran Premio de México, cuando aún competía para la escudería Williams. En esa ocasión, el argentino protagonizó un incidente con el neozelandés Liam Lawson, lo que le valió la sanción.
Estos puntos permanecerán en su historial hasta el 27 de octubre, fecha en la que expirarán, siempre que no incurra en nuevas infracciones.El sistema de puntos en la Superlicencia, implementado por la FIA desde hace ocho años, busca fomentar la seguridad y la deportividad en la F1. Cada infracción considerada peligrosa o antideportiva puede acarrear entre uno y tres puntos de penalización, que se mantienen activos durante doce meses. Si un piloto acumula doce puntos en ese lapso, recibe automáticamente una suspensión de una carrera, una medida que desde la instauración del sistema hasta el momento solo afectó al danés Kevin Magnussen (Haas) en 2024, cuando fue reemplazado por Oliver Bearman en Brasil.
En tanto que el italiano Andrea Kimi Antonelli, de Mercedes, recibió sus dos primeros puntos de penalización tras chocar al neerlandés Max Verstappen, también de Red Bull, en los primeros metros de la carrera. Además de los puntos en la Superlicencia, Antonelli deberá cumplir una sanción de tres posiciones en la grilla de partida en el próximo Gran Premio, que será el domingo venidero en Gran Bretaña.
La carrera de Austria representó un nuevo desafío para Colapinto. En el circuito de Spielberg, donde terminó en el puesto 15º, con un Alpine carente de ritmo.
La competencia en el Red Bull fue ganada por Lando Norris, quien lideró el 1-1 de McLaren delante del mismo Piastri, que lidera el campeonato seguido de su compañero de equipo. El podio lo completó Charles Leclerc, con la Ferrari.
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
En el marco de la celebración por los 215 años de la Prefectura Naval Argentina. La competencia organizada por el Círculo de deiciales y la Prefectura Ushuaia reunió a 12 embarcaciones, destacándose el velero “Beagle II” como ganador de la categoría mayor y la embarcación “Turquesa”, en la menor.
El Taladro tuvo una notable ráfaga para dar vuelta un trámite adverso en el Estadio Florencio Sola
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, informa a la comunidad los horarios especiales de atención del Complejo Fronterizo San Sebastián – Argentina, en el marco de la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad Chileno–Argentino.
El doctor en Ciencias Biológicas Ignacio Chiesa, investigador del CADIC-CONICET en Tierra del Fuego, participa de la inédita expedición científica que explora el cañón submarino de Mar del Plata a más de 3.900 metros de profundidad.
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami