Tensión en el peronismo salteño a horas del cierre de listas: suena Urtubey para senador y Leavy amenaza con cortarse solo

Las listas de Fuerza Patria, La Libertad Avanza y el espacio del gobernador Gustavo Sáenz serán las principales competidoras por tres lugares de la provincia en el Senado y tres en Diputados

Politica17/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (2)

A pesar de que hace meses que el exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey anunció su candidatura a senador por Fuerza Patria -en lo que marcaría su aproximación al kirchnerismo tras años de distanciamiento- el peronismo de esa provincia negocia los nombres de las listas a presentar antes de las 23.59 de este domingo con un alto riesgo de que el frente se parta en dos.

Es que el actual senador kirchnerista Sergio Napoleón “Oso” Leavy resiste en su idea de ser él quien se postule para renovar su banca en la Cámara Alta contra todas las tendencias de que sería Urtubey.

“Gracias a toda la militancia por el apoyo de hoy (por el viernes), que me impulsa más que nunca a dar la batalla que se viene. Voy a seguir llevando al Congreso la voz de los salteños, de los más desprotegidos, de los olvidados por los que nadie se juega. Mi compromiso con Salta es inclaudicable: aquí nadie se salva solo. Frente a la motosierra de Milei, la respuesta es clara: la paramos entre todos, unidos, firmes y de pie”, escribió Leavy en un posteo en la red social Instagram después de un acto en la sede del Partido de la Victoria local, donde la militancia que asistió le pidió que sea él quien encabece la lista para senadores.

Lavy representa al kirchnerismo más “duro”, por eso en las últimas horas le confirmó al diario local El Tribuno que será candidato aunque dejó a libre interpretación, con una declaración ambigua, si buscará renovar su banca de senador o “bajará” a la lista para diputados.

“Yo voy a ser candidato por el espacio nacional y popular. Voy a representar a la militancia que me pidió que dé este paso. Tomé la decisión y voy a competir”, dijo el dirigente.

Según trascendió en medios salteños, el sábado hubo una reunión entre los referentes del frente y los interventores PJ salteño enviados por el PJ nacional, el bonaerense Sergio Berni y la pampeana María Luz “Luchy” Alonso. Y de allí se extendió la versión de que Leavy se abriría si no ocupa él la primera posición como candidato al Senado.

“La lógica es la competitividad electoral. Nos sentaremos con todos los datos el fin de semana, pero estas conversaciones siguen hasta el último día”, advirtió Urtubey que para algunos analistas conserva mejor balance entre imagen positiva y negativa que Sergio Napoleón Leavy.

“Yo siempre me mantuve en el mismo lugar. Pasamos momentos buenos, como cuando fuimos gobierno, y otros no tanto, pero nunca sacamos los pies del plato”, remarcó en tanto Leavy.

Salta renueva seis bancas en el Congreso, tres en Diputados y tres en el Senado. Entre los que terminan su mandato están el propio Leavy, Nora del Valle Giménez (ambos entraron por Unidad Ciudadana) y Juan Carlos Romero (quien ya anunció que no buscará la reelección tras 18 años en su silla) por la cámara Alta, y los diputados peronistas Emiliano Estrada (que iría nuevamente como candidato) y Pamela Calletti y el olmedista devenido libertario Carlos Zapata.

La disputa electoral en la provincia del NOA asoma partida en tres: el oficialismo provincial del gobernador Gustavo Sáenz, La Libertad Avanza y el peronismo de Fuerza Patria.

Qué pasa en los otros frentes
La Libertad Avanza, que aparece con ventaja después de los resultados obtenidos en las últimas elecciones locales llevaría como candidatos para el Senado a la diputada y presidenta de la comisión de Libertad de Expresión, Emilia Orozco, referente del espacio en la provincia, y el empresario de la soja Alfredo Olmedo.

El diputado Zapata, que en la última sesión -la que debatió el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan- tuvo un encendido discurso que se viralizó porque calificó de gobierno de “mierda” el de Alberto Fernández, podría ir como cabeza de la lista para la Cámara baja y retener su banca.

Por el espacio del gobernador Gustavo Sáenz hay varios nombres en danza para integrar las boletas del frente Primero los Salteños: el ministro de Gobierno, Ricardo Guillermo Villada, Esteban “Tuti” Amat, presidente de la Cámara de Diputados local, y la exsecretaria de Energía nacional Flavia Royón.

La Unión Cívica Radical llevaría como principal candidata a diputada a la actual legisladora provincial Soledad Farfán y a Natalio Iglesias como candidato a senador.

En tanto que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores confirmó lista con las candidaturas de Andrea Villegas (del MST) para Diputados y de Claudio Del Plá (PO) como senador. Otro espacio de izquierda, Política Obrera, presentará a Violeta Gil como candidata a diputada y Julio Quintana en la Cámara alta.

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

W126x9cl54pryz0lamlew4

“La Caja de Previsión Social de la Policía Provincial está al borde del colapso”

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

W126ur4gfwtc4ugl9tojb8

“Hay que defender los intereses de todos los fueguinos”

Radio FM Amistad
Politica11/11/2025

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

Lo más visto
202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

suscribirte para mas contenido!