Empresario riograndense propone proyecto de salmonicultura sustentable

l empresario explica su proyecto de cultivo de salmón en piletones terrestres, con reciclaje de agua y generación de empleo, asegurando que no afectará el medio ambiente.

Rio Grande15/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
ZUKLMO-SALM

Osvaldo Sulko Romero, conocido empresario rural de Tierra del Fuego, avanza con un proyecto de salmonicultura en la estancia Las Violetas, ubicada al norte de Río Grande, cerca del Cabo Domingo. La iniciativa plantea la cría de salmones en piletones dentro de galpones, utilizando agua de mar transportada por tuberías subterráneas desde la costa. El sistema incluirá una planta de tratamiento para reciclar el líquido y reutilizar los desechos como abono.

«El lugar es ideal. Tenemos un bajo importante y agua salada que entra y sale por la marea media», explicó Romero en FM Master’s. Aseguró que el método no dañará el ecosistema: «Los piletones van a tener permanentemente reciclada el agua, y esa agua reciclada va a una planta de tratamiento. El agua pura sale nuevamente, y los desechos quedan para abono del campo».

El proyecto comenzaría con dos o tres piletones, generando 15 empleos directos. Con la planta de tratamiento y las cámaras frigoríficas en funcionamiento, la cifra ascendería a 60 puestos en el primer año. «Si va creciendo, podemos llegar a 100 o 120 en dos o tres años», afirmó. Además, destacó que un 10% o 15% de la producción se destinará al mercado local, mientras el resto se exportaría.

Sobre las críticas de organizaciones ambientales, Romero reconoció diferencias pero defendió su propuesta: «Tienen sus razones, yo no las comparto». Comparó la situación con la degradación de los bosques fueguinos y enfatizó que su sistema evitará contaminación: «No va a tener antibióticos, el salmón estará en agua natural, con reciclaje permanente».

La obra dependerá de permisos, especialmente por el vertido de agua tratada en el río Chico. Sin embargo, Sulko Romero confía en su viabilidad: «Es factible hacerlo bajo las condiciones que el medio ambiente requiera». Calcula que, una vez aprobado, los primeros salmones podrían estar listos en 8 a 10 meses.

Últimas publicaciones
20250928105411ce0323bf482cabba25baeabb7f4a54f2

Elevan a juicio la causa contra Perpetto y Calderón

Radio FM Amistad
Ushuaia29/09/2025

El fiscal solicitó que los sindicalistas Maximiliano Perpetto y Ramón “Moncho” Calderón sean juzgados tras imputárseles disparos, encubrimiento y daños en un episodio ocurrido en octubre de 2024 en Ushuaia. El juez Vidal dará trámite a la elevación a juicio.

Te puede interesar
2025092810495124eba748cfdf2620f50333991fa8a828_min

Río Grande embellece su rostro urbano

Radio FM Amistad
Rio Grande29/09/2025

La Municipalidad avanza con un programa de renovación de espacios públicos que incluye pintura, limpieza, parquizado y la producción de especies autóctonas, acciones que se complementarán con un próximo plan vial para mejorar la transitabilidad.

Lo más visto
2025092810495124eba748cfdf2620f50333991fa8a828_min

Río Grande embellece su rostro urbano

Radio FM Amistad
Rio Grande29/09/2025

La Municipalidad avanza con un programa de renovación de espacios públicos que incluye pintura, limpieza, parquizado y la producción de especies autóctonas, acciones que se complementarán con un próximo plan vial para mejorar la transitabilidad.

202509281048000ed4cc2f9e97cd88fb52e18ba92284ea_min

Antigua Casa Beban Exhiben ‘21 Años, Yatana: El Bosque del Arte’

Radio FM Amistad
Ushuaia29/09/2025

La muestra impulsada por la Fundación Cultivar Bosque Yatana, con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia, cuenta con documentos históricos, objetos, material de archivo y testimonios periodísticos; fotografías, bordados y pinturas de la profesora Mónica Alvarado; y piezas de cestería original de la última hablante de la lengua Yagán, Cristina Calderón.

suscribirte para mas contenido!