
Acompañado por su gabinete y los principales candidatos, el Presidente encabezó un multitudinario acto en Rosario.


La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes
Rio Grande24/10/2025
Radio FM Amistad
El cierre del aeropuerto de Río Grande ya tiene fecha confirmada: desde el 5 de enero hasta el 15 de abril, la terminal permanecerá inactiva por obras de modernización. Durante ese período, los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o solicitar la devolución del dinero de sus pasajes.
Así lo explicó el referente del sector turístico Federico Juncos, quien precisó que “la realidad es que o te vas por Ushuaia o pedís la devolución del dinero, porque el aeropuerto va a estar cerrado y no hay otra alternativa”.
Juncos indicó que aún no hay una circular oficial de Aerolíneas Argentinas sobre la reubicación de los pasajeros con boletos ya comprados. “Puede ser que mantengan el mismo vuelo pero saliendo desde Ushuaia, o que distribuyan a los pasajeros en distintos horarios”, señaló.
Hasta hace pocos días los vuelos figuraban disponibles en la web de la aerolínea, aunque actualmente ya no muestran lugares. “No se pueden vender, aparecen sin disponibilidad”, aclaró.
El empresario reconoció que el cierre genera complicaciones logísticas: “Para el que vive en Río Grande, tener que viajar hasta Ushuaia, dejar el vehículo o depender de una combi es un trastorno. Pero se supone que será para mejor, con un aeropuerto más moderno y mejor equipado”.
Juncos agregó que las reservas para la temporada alta ya comenzaron y que los destinos más elegidos siguen siendo las provincias de origen y Brasil, con una demanda similar a la del año pasado.
En cuanto a los valores, indicó que los pasajes a Buenos Aires rondan los $300.000 a $400.000 en temporada baja, pero pueden superar el millón trescientos mil pesos en fechas claves.

Acompañado por su gabinete y los principales candidatos, el Presidente encabezó un multitudinario acto en Rosario.

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

El operativo se realizó en el Aeródromo local con una aeronave del Ejército que evaluó las condiciones de la pista y compartió actividades con la comunidad

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

Los días 13, 14 y 15 de noviembre se realizará en las tres ciudades fueguinas una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión. Con el lema “Camino hacia la Transformación Educativa”, el encuentro combinará instancias presenciales y virtuales con destacados especialistas.

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

El Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte avanza en la investigación de cinco robos ocurridos en distintas viviendas de la ciudad, presuntamente cometidos por tres personas, entre ellas una mujer. Uno de los hechos corresponde al robo en la propiedad de la familia Nogar.

El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.

El cierre temporal del aeropuerto de Río Grande en enero obliga a muchos viajeros a volar desde Ushuaia. Las tarifas desde la capital son más bajas, pero los traslados corren por cuenta del pasajero.

El titular de la empresa logística Logant, Darío Loretto anunció la puesta en marcha de bitrenes para unir Tierra del Fuego con Buenos Aires. Destacó que la medida reducirá los costos logísticos y que el sistema ya opera cumpliendo todas las normativas. También anticipó acuerdos con empresas locales y la expansión nacional del servicio.

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ushuaia registró en agosto una ocupación hotelera del 70,1%, con más de 32 mil turistas alojados. El crecimiento interanual fue de 13 puntos y consolidó a la ciudad entre los destinos más elegidos de la Patagonia.

La convocatoria está dirigida a estudiantes fueguinos que cursan en sus estudios de nivel superior fuera de la provincia, para realizar las prácticas durante los meses de enero y febrero en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Los interesados pueden inscribirse enviando un mail a [email protected].

La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) emitió un comunicado en el que destacó el liderazgo del presidente Javier Milei y confirmó reuniones productivas.