
Rodrigo Paz anunció la implementación del Plan Motosierra de Milei en Bolivia
El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.


La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.
Rio Grande10/11/2025
Radio FM Amistad
Con una amplia participación de la comunidad, el Municipio de Río Grande concretó la 5ta edición de la Expo Agroproductiva, el encuentro de mayor envergadura del sector en la Patagonia.
La cita, institucionalizada bajo la gestión del intendente Martín Perez, congregó a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia en el emblemático predio de la Misión Salesiana, que durante dos jornadas se transformó en epicentro de la cultura y la economía local.
El espacio se caracterizó por una oferta diversa que incluyó espectáculos artísticos, demostraciones de destrezas criollas, capacitaciones especializadas y propuestas gastronómicas.
Los asistentes recorrieron numerosos stands donde se exhibió el valor del trabajo productivo fueguino, en una iniciativa organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo para impulsar la soberanía alimentaria, el valor agregado local y la economía circular.
El secretario del área, Facundo Armas, remarcó el profundo simbolismo de realizar el evento en la Misión Salesiana, un lugar histórico para la producción local. "Retomamos una tradición que es ya identidad y esperanza, recordándonos todo el potencial que tenemos", afirmó.
Durante su alocución, Armas destacó los avances del sector, como la producción mensual de 100.000 huevos, la creación de un sello avícola local, el programa Soberanía Alimentaria en Casa y la próxima inauguración de la primera chacra agroexperimental de la ciudad.
Asimismo, celebró un hito reciente: la llegada de pollos producidos por RGA Alimentos a la Antártida, un hecho que calificó como un logro de soberanía y la materialización de un sueño iniciado con la primera Expo.
A lo largo del evento, miles de vecinos participaron activamente en charlas y talleres sobre compostaje, hidroponía y producción local, disfrutaron de cocina en vivo a cargo de chefs fueguinos y de actividades familiares y tradicionales, como jineteadas y cordero al palo.
La Expo Agroproductiva se afianza como un espacio de encuentro y crecimiento, donde la comunidad puede conocer, valorar y acompañar el trabajo de quienes producen en la tierra fueguina.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

El Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte avanza en la investigación de cinco robos ocurridos en distintas viviendas de la ciudad, presuntamente cometidos por tres personas, entre ellas una mujer. Uno de los hechos corresponde al robo en la propiedad de la familia Nogar.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de refuerzo estructural y mejora en la Ruta Nacional N°3, a la altura del Paso Garibaldi, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial. El senador electo Agustín Coto destacó la importancia de las obras y la decisión de mantener la circulación habilitada durante los trabajos.

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

El Ministerio de Obras Públicas formalizó la entrega del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, que cuenta con capacidad para alojar a 14 internos.

El senador electo por Tierra del Fuego, Agustín Coto, habló tras la reunión que mantuvieron los legisladores nacionales de La Libertad Avanza con el presidente Javier Milei. Se refirió al vínculo con los gobernadores, a la dinámica interna del bloque y opinó sobre la convocatoria legislativa al debate del Presupuesto 2026

La Dirección Provincial de Energía anunció que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.