Sector sur de Río Grande Perez dialogó con vecinos para planificar acciones post-invierno

En un encuentro con referentes barriales y organizaciones sociales, el intendente escuchó las demandas y adelantó obras públicas y mejoras en servicios para la zona, reforzando el trabajo articulado entre municipio y comunidad.

Rio Grande07/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Internet_20250807_072248_9

El intendente Martín Perez encabezó este miércoles un encuentro de trabajo con vecinos y referentes de los barrios del sur de Río Grande, en un espacio destinado al diálogo y la planificación conjunta. La reunión contó con la participación activa de organizaciones sociales y líderes comunitarios, quienes expusieron las principales inquietudes del sector mientras el municipio detalló las acciones previstas para después del invierno.

"Los barrios de zona sur son ejemplo de crecimiento a través del camino del esfuerzo, el sacrificio y sobre todo del trabajo en comunidad", destacó Perez durante el encuentro.

El intendente enfatizó que, en un contexto donde predomina el discurso individualista, estas instancias reivindican la presencia del Estado y la importancia del trabajo mancomunado. "En estos tiempos en los que el discurso está centrado en la individualidad, esta reunión de trabajo junto a vecinos y vecinas de zona sur reivindica la presencia del Estado Municipal y la importancia del trabajo en el territorio para que nuestra ciudad esté cada día mejor", señaló.

Entre los temas abordados, se priorizaron cuestiones vinculadas a la vida cotidiana de los habitantes del sector. "Estuvimos trabajando específicamente sobre temas que atañen a mejorar la vida cotidiana de los vecinos, como son los trabajos vinculados a zoonosis, la salud municipal; la mejora del espacio público, los trabajos de limpieza y las obras viales que comenzarán luego de la temporada invernal", explicó el jefe comunal. Además, adelantó que se mantendrán reuniones específicas con las áreas municipales correspondientes para profundizar en cada proyecto.

Perez cerró el encuentro con un mensaje de unidad y proyección futura: "Son muchos los desafíos que las y los riograndenses tenemos por delante; por eso es fundamental que sigamos construyendo una ciudad con oportunidades, arraigo y comunidad".

La Municipalidad ratificó así su estrategia de abordaje territorial, prometiendo continuar con espacios de participación en distintos puntos de la ciudad.

Últimas publicaciones
AVIONNNN

LADE vuelve a Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia15/08/2025

La histórica empresa LADE, que se dedica a la interconexión de rutas patagónicas ha vuelto a elegir a TDF. El primer vuelo sería en septiembre y potenciaría la región en términos turísticos.

20250601113042dc92637d9f6a66ab7afc5dd7c8f7e56a

La concejal Zamora impulsa declarar personas non gratas a Pauli y Garramuño

Radio FM Amistad
Rio Grande15/08/2025

La Concejal riograndense Guadalupe Zamora (MPF), evaluó la crítica situación que atraviesa la ciudad del norte debido a las medidas nacionales de desfinanciamiento y al último golpe dado a la industria nacional con la quita de aranceles a las importaciones. “Hoy no podemos perder un solo puesto de trabajo porque la industria electrónica a nosotros nos sostiene”, subrayó.

Te puede interesar
20250601113042dc92637d9f6a66ab7afc5dd7c8f7e56a

La concejal Zamora impulsa declarar personas non gratas a Pauli y Garramuño

Radio FM Amistad
Rio Grande15/08/2025

La Concejal riograndense Guadalupe Zamora (MPF), evaluó la crítica situación que atraviesa la ciudad del norte debido a las medidas nacionales de desfinanciamiento y al último golpe dado a la industria nacional con la quita de aranceles a las importaciones. “Hoy no podemos perder un solo puesto de trabajo porque la industria electrónica a nosotros nos sostiene”, subrayó.

Lo más visto
W12677c27wrl7mu71ymnct

Denuncian un inminente desfinanciamiento del puerto de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia13/08/2025

Trabajadores del puerto de Ushuaia aseguran que la reciente ley que destina el superávit de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), generará un profundo "desfinanciamiento" que pone en jaque la operatividad de la terminal y la continuidad de las recaladas de cruceros.

202508120928513b939c615884c1fed69b6339c22591db_min

Más de $1.100 millones por mes para unos 2.100 beneficiarios

Radio FM Amistad
Provinciales13/08/2025

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informó que más de 2.000 fueguinos acceden a pensiones no contributivas, con una inversión mensual que supera los $1.100 millones. De marzo a julio fueron dadas de baja cerca de 40 beneficios por diversos incumpli-mientos, muchos de ellos por contar con un porcentaje de incapacidad laboral muy inferior al exigido para acceder a la prestación social.

suscribirte para mas contenido!