
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.


En un encuentro con referentes barriales y organizaciones sociales, el intendente escuchó las demandas y adelantó obras públicas y mejoras en servicios para la zona, reforzando el trabajo articulado entre municipio y comunidad.
Rio Grande07/08/2025
Radio FM Amistad
El intendente Martín Perez encabezó este miércoles un encuentro de trabajo con vecinos y referentes de los barrios del sur de Río Grande, en un espacio destinado al diálogo y la planificación conjunta. La reunión contó con la participación activa de organizaciones sociales y líderes comunitarios, quienes expusieron las principales inquietudes del sector mientras el municipio detalló las acciones previstas para después del invierno.
"Los barrios de zona sur son ejemplo de crecimiento a través del camino del esfuerzo, el sacrificio y sobre todo del trabajo en comunidad", destacó Perez durante el encuentro.
El intendente enfatizó que, en un contexto donde predomina el discurso individualista, estas instancias reivindican la presencia del Estado y la importancia del trabajo mancomunado. "En estos tiempos en los que el discurso está centrado en la individualidad, esta reunión de trabajo junto a vecinos y vecinas de zona sur reivindica la presencia del Estado Municipal y la importancia del trabajo en el territorio para que nuestra ciudad esté cada día mejor", señaló.
Entre los temas abordados, se priorizaron cuestiones vinculadas a la vida cotidiana de los habitantes del sector. "Estuvimos trabajando específicamente sobre temas que atañen a mejorar la vida cotidiana de los vecinos, como son los trabajos vinculados a zoonosis, la salud municipal; la mejora del espacio público, los trabajos de limpieza y las obras viales que comenzarán luego de la temporada invernal", explicó el jefe comunal. Además, adelantó que se mantendrán reuniones específicas con las áreas municipales correspondientes para profundizar en cada proyecto.
Perez cerró el encuentro con un mensaje de unidad y proyección futura: "Son muchos los desafíos que las y los riograndenses tenemos por delante; por eso es fundamental que sigamos construyendo una ciudad con oportunidades, arraigo y comunidad".
La Municipalidad ratificó así su estrategia de abordaje territorial, prometiendo continuar con espacios de participación en distintos puntos de la ciudad.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...