CABA lidera el ránking Cómo repartió Milei los fondos entre las provincias en julio

El Gobierno nacional repartió $235.116 millones en transferencias no automáticas entre las provincias en julio, lo que representa un alza del 90,5% en forma interanual, pero una caída del 67,5% con relación a 2023.

Politica05/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250804115122976cb2a5fb29ff6fbfc7f477c4faef01_min

Esta relación se deteriora mucho más cuando se quitan los $125.000 millones que recibe la Ciudad de  Buenos Aires (CABA) correspondiente al acuerdo por la coparticipación adeudada.

Las transferencias no automáticas son giros por leyes especiales que hace el Estado Nacional a las provincias, que complementan los giros por coparticipación.

Los datos corresponden a un trabajo de la consultora Politikón Chaco y las cifras se conocen en medio de la fuerte disputa que hay entre la Nación y las provincias por el reparto del dinero público.

“Tal como se observó en los meses previos, julio presentó una fuerte distorsión de los envíos no automáticos por ubicación territorial: CABA se quedó con el 53,3% del total distribuido en el mes mientras que las 23 provincias, en conjunto, captaron el 46,7%, situación dada por el impacto en el distrito porteño de los pagos por cumplimiento de la medida cautelar de la CSJN por la causa coparticipación”, precisó el trabajo.

Muy por detrás, en términos de participación sobre el total distribuido, se ubican las provincias de Buenos Aires (14,9% del total), Córdoba (4,2%), Salta (3,3%) y Tucumán (3,2%).

Por el contrario, en el extremo opuesto, las provincias de Misiones y La Pampa fueron las que menos fondos recibieron en este mes de análisis (por debajo de $300 millones).

Respecto a los desempeños relativos, siguen estando presentes las altas heterogeneidades explicadas en la mayor parte de los casos por la base comparativa del 2024, aunque las mismas comenzaron a desacelerarse.

Así es que hay distritos como Chubut, CABA, Catamarca y Salta que superan el 300% de variación real interanual, pero ello no representa en sí mismo una mejora genuina de los recursos salvo en el caso de CABA.

Así como hay grandes saltos porcentuales, también hay provincias con descensos interanuales: fueron diez en este mes, La Pampa, Corrientes y Misiones quienes presentan las bajas más significativas.

Distribución:

Cumplimiento de Medida Cautelar CSJN 1864/2022 por $100.514 millones (43% del total del mes, únicamente otorgado a CABA).

Funcionamiento de Hospitales por $ 52.836 millones (22% del total, otorgado solo a CABA, provincia de Buenos Aires y Santa Cruz)

Universalización Jornada Extendida (componente del Plan Nacional de Alfabetización) por $23.789 millones (10% del total, otorgado a quince provincias).

Comedores Escolares por $12.010 millones (5% del total, otorgado a trece provincias)

Aportes del Tesoro Nacional (ATN) por $10.500 millones (4% del total, otorgado a Catamarca, Salta y Tucumán por $3.500 millones en cada caso).

El resto de las actividades por las cuales se realizaron transferencias totalizan $35.467 millones (15% del total)

(Noticias Argentinas)

Últimas publicaciones
UMMA_MACHADO-1080x675

La tolhuinense Umma Machado, rumbo al Campeonato Mundial de Taekwon-Do ITFU

Radio FM Amistad
Tolhuin08/10/2025

Del 9 al 12 de octubre de 2025, la ciudad de Buenos Aires se convertirá en el epicentro del Taekwon-Do internacional con la llegada del Campeonato Mundial ITFU Argentina 2025. Organizado por la International Taekwon-Do Federation Union (ITFU), el evento contará con la participación de la atleta tolhuinense Umma Machado, quien competirá en la categoría I Dan, de 50 a 55 kg.

Te puede interesar
multimedia.normal.b9b9ea6468f4e275.bm9ybWFsLndlYnA=

Coto: “Los jóvenes son protagonistas de esta nueva forma de hacer política”

Radio FM Amistad
Politica06/10/2025

Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez encabezaron un encuentro con jóvenes de Tierra del Fuego de cara a las elecciones del 26 de octubre. Los candidatos destacaron el rol de la juventud en la transformación iniciada por Javier Milei y convocaron a sumar más representantes en el Congreso para profundizar los cambios que impulsa el Gobierno Nacional.

Lo más visto
202510071029404be427a400e87531d88bf78372c95e8c_min

Investigan el varamiento de 15 orcas en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales08/10/2025

Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.

20241014014958_photo_2024_10_14_01_40_06

Roch dejaría de operar en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales08/10/2025

La petrolera no solicitó la prórroga de sus permisos, que vencen en agosto de 2026. La decisión abre un escenario de incertidumbre en el sector energético fueguino y genera preocupación por el futuro laboral, productivo y ambiental de las áreas que opera.

multimedia.normal.b39ae97c38125974.bm9ybWFsLndlYnA=

Imputados admitieron ser culpables

Radio FM Amistad
Policiales08/10/2025

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.

suscribirte para mas contenido!