
La Argentina de Javier Milei registró en septiembre un histórico superávit comercial de USD 921 millones
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
YPF aumentó nuevamente los combustibles un 2,5% promedio. La nafta súper ya supera los $1.000. Es la segunda suba en menos de un mes.
Economia21/07/2025Este domingo 20 de julio, la petrolera estatal YPF volvió a aumentar el precio de los combustibles en todo el país, con un promedio de 2,5% sobre todos los productos. La medida se concretó desde las 00 horas, apenas 20 días después del último ajuste, que había sido el más alto de los últimos años con un alza del 6,4%.
Con este nuevo incremento, los valores actuales en los surtidores quedaron de la siguiente manera:
Nafta Súper: pasó de $982 a $1.007 (aumento de $25 – 2,55%)
Nafta Infinia: pasó de $1.185 a $1.215 (aumento de $30 – 2,55%)
Ultra Diésel: pasó de $1.165 a $1.194 (aumento de $29 – 2,5%)
Infinia Diésel: pasó de $1.360 a $1.394 (aumento de $34 – 2,5%)
El anterior incremento había tenido lugar el martes 1 de julio de 2025, y fue del 6,4% en promedio, con aumentos que rondaron entre $59 y $82 según el tipo de combustible.
La seguidilla de incrementos en menos de un mes refleja el impacto del descongelamiento de precios, en un contexto de inflación persistente y revisión de subsidios, avalado por el Gobierno nacional. Este nuevo ajuste también se da en un escenario de tensión cambiaria y costos crecientes en el sector energético.
Desde el sector de estaciones de servicio no descartan nuevos incrementos en las próximas semanas, dependiendo de la evolución del precio internacional del crudo y el comportamiento del dólar.
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino sigue ampliando herramientas financieras que permitan fortalecer el desarrollo productivo de emprendedores y pequeñas y medianas empresas.
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento
La iniciativa Stargate Argentina, con una inversión de hasta USD25.000 millones, posiciona a la provincia como potencial polo de fabricación de componentes clave para IA que reduciría la dependencia de insumos importados
Luego de tocar un máximo de $1.470 en el inicio de los negocios, el dólar mayorista cedió a $1.420 tras la intervención del Tesoro de EEUU, un mínimo desde el 30 de septiembre
Se trata de una medida temporal, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
El ministro de Economía, Luis Caputo, permanecerá unos días más en la capital estadounidense, Washington, luego de haber mantenido conversaciones con el Secretario del Tesoro americano, Scott Bessent, y a la espera de novedades económicas más firmes.
Con verdadero patriotismo se llevaron a cabo ejercicios de adiestramiento de nuestros Infantes de marina. El hecho ocurrió el pasado 14 de octubre, demostrando una vez más, la defensa de nuestra Soberanía de nuestras fuerzas armadas.
El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.
El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.
El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.