El Gobierno convocó al Consejo de Mayo para activar el plan de reformas clave de Milei

La idea es avanzar hacia una legislación laboral más flexible que incentive el empleo formal.

Politica22/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
screenshot-2025-07-21-130201_300_200

La Casa Rosada fue el escenario del segundo encuentro del Consejo de Mayo, el órgano multisectorial creado por el presidente Javier Milei para trazar el rumbo legislativo posterior a la renovación de diciembre. La prioridad: impulsar una reforma laboral moderna, acompañada por modificaciones en el esquema tributario.

Conducido por el jefe de Gabinete,  Guillermo Francos, el encuentro tuvo lugar en el Salón de los Escudos. Allí estuvieron los representantes del Ejecutivo, el Congreso, los gobernadores firmantes del Pacto de Mayo, el empresariado y los sindicatos. La reunión, que se extendió por tres horas, fue descrita como “productiva” por el diputado Cristian Ritondo, vocero informal del grupo.

Sturzenegger marca el rumbo de la reforma
El primero en llegar fue Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, quien oficia como articulador de las reformas estructurales. Lo acompañó Agustina García De Cecco, abogada especializada en derecho laboral, clave en el diseño técnico de los futuros cambios.  La idea es avanzar hacia una legislación más flexible que incentive el empleo formal y reduzca el “costo argentino”.

El funcionario trabaja sobre las bases consensuadas en el Pacto de Mayo, firmado el 9 de julio entre Milei y 19 gobernadores. La reforma laboral aparece como una de las prioridades, junto con el cambio en el sistema tributario.

Gremios con reparos
Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA, fue la voz sindical en la mesa. Si bien expresó voluntad de diálogo para una “modernización laboral”, rechazó cualquier imposición unilateral. Remarcó que la CGT no está dispuesta a aceptar techos salariales ni criminalización de la protesta. Desde su entorno señalaron que  los convenios colectivos no están desactualizados y que los cambios deberían enfocarse más en temas impositivos que en la legislación laboral.

Empresarios, gobernadores y tecnócratas
El presidente de la UIA, Martín Rappallini, y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, representaron al sector privado y a las provincias, respectivamente. El Consejo acordó mantener la reserva sobre los temas debatidos, pero todas las fuentes coinciden en que la reforma laboral fue central.

La fecha límite para presentar el documento es el 15 de diciembre, y será el insumo legislativo para las iniciativas que Milei espera poner en marcha en 2026. La próxima reunión del Consejo está pautada para el 20 de agosto.

Qué busca el Consejo de Mayo

El Consejo de Mayo fue diseñado por el Ejecutivo como una instancia de articulación entre sectores, excluyendo a la oposición dura. Las reformas más urgentes son la laboral y la tributaria, que podrían llegar al Congreso en el primer trimestre del año próximo. La previsional quedaría para después de 2027, y la coparticipación federal es considerada inabordable en el corto plazo.

La consigna es clara: avanzar en reformas de fondo con base técnica, acuerdo político y respaldo social. Para el Gobierno, este esquema busca evitar el desgaste que tuvo la fallida Ley Bases en su primer intento.

Cornejo y el factor electoral
La participación de Cornejo tiene además una lectura política. El mendocino alineó el calendario electoral de su provincia con el nacional, en lo que fue interpretado como un guiño al oficialismo.

En Balcarce 50 no descartan una fórmula unificada en Mendoza, donde Luis Petri sigue siendo una figura con alta imagen positiva.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
202509030922118f1375674a384aecb2222aee1c6b61bf_min

Hugo Alconada Mon se presenta el viernes 12 de septiembre en Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia04/09/2025

El considerado como uno de los periodistas de investigación más respetados del país presentará su libro Topos y participará de una conversación sobre la actualidad del periodismo en Argentina. Será el 12 de septiembre a las 19 en el Hotel Arakur, con entrada libre y gratuita.

2025090410232841c392230d258911873440dc7dd1dcea_min

Funcionarios municipales acompañaron el ‘Día Nacional del Inmigrante’

Radio FM Amistad
Ushuaia05/09/2025

La ceremonia se llevó adelante en la Plazoleta del Monumento al Inmigrante. Allí el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra, afirmó que “desde la gestión municipal, abrazamos a todas y todos aquellos que han elegido nuestras tierras para forjar su futuro con sueños y esperanzas”.

suscribirte para mas contenido!