
La Argentina de Javier Milei registró en septiembre un histórico superávit comercial de USD 921 millones
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
El sobre con pruebas clave en la causa Leonelli llegó abierto y sin las imágenes de pornografía infantil. Se rompió la cadena de custodia.
Politica21/07/2025Un nuevo escándalo sacude al Poder Judicial fueguino: un sobre con pruebas fundamentales en la causa por tenencia de pornografía infantil contra el camarista Andrés Leonelli llegó abierto y sin el contenido más relevante. Se trata de imágenes que, según la defensa, podrían justificar la presencia de material pedófilo en su nube personal, al haber sido parte de una causa en la que Leonelli actuó como juez interino en 2016.
La documentación fue enviada desde el Juzgado de Instrucción N° 2 de Río Grande, a cargo del juez Raúl Sahade, hacia el juzgado de la Dra. María Cristina Barrionuevo en Ushuaia. Aunque el envío fue solicitado el 2 de julio, recién llegó el 11 de julio, con el sobre abierto y desgarrado en uno de sus laterales. En su interior había tres discos compactos, de los cuales uno contenía material pornográfico de adultos, mientras que los otros dos no incluían las 50 imágenes de pornografía infantil vinculadas a la causa 26742 del año 2016.
La demora y el deterioro del sobre encendieron las alarmas: normalmente, una comunicación interna del Poder Judicial no demora más de 48 horas, pero en este caso pasaron 9 días. Durante ese período, la defensa del camarista reclamó dos veces que se agilice el envío, sin obtener respuesta inmediata.
El hecho fue denunciado penalmente por el propio Leonelli el último día hábil antes del inicio de la feria judicial. Se presentó en la fiscalía de Ushuaia y exigió una investigación por la rotura de la cadena de custodia, señalando que el material ausente es una prueba central para su defensa.
Desde el entorno del magistrado no descartan que lo ocurrido responda a maniobras internas dentro del Poder Judicial, marcado por disputas de poder y una crisis institucional creciente. La desaparición de una prueba clave en una causa de esta gravedad no solo pone en tela de juicio la transparencia del proceso, sino que agudiza el descrédito sobre el funcionamiento de la justicia fueguina.
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino sigue ampliando herramientas financieras que permitan fortalecer el desarrollo productivo de emprendedores y pequeñas y medianas empresas.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
El presidente estadounidense no respaldará a la Argentina si vuelve a asumir un gobierno de izquierda.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”
El Gobierno desplegará un plan conjunto con las provincias para impedir que la hidrovía sea usada por el narcotráfico.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.