
La Argentina de Javier Milei registró en septiembre un histórico superávit comercial de USD 921 millones
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
En Tolhuin, luego de más de una década de falta de respuestas de gestiones anteriores y del desarrollador privado, el barrio autodenominado “Altos de la Laguna” alcanzó un hito clave en su proceso de regularización: la concreción de su plano de mensura en una articulación público y privada con todos los actores del barrio, problemática pocas veces abordadas en los ámbitos administrativos en la historia de Tierra del Fuego.
Tolhuin22/07/2025Tolhuin. -Este paso permitirá que alrededor de 740 parcelas, equivalentes a tres barrios municipales, estén más cerca de obtener la posesión de sus lotes definitivos y para la obtención de las factibilidades de servicios esenciales.
El anuncio se realizó durante una reunión entre el intendente Daniel Harrington y vecinos del barrio, de la que participaron la secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas, el secretario de Legal y Técnica Dr. Alexis Solís, el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano Arq. Hugo Gómez y la secretaria de Administración General y Abordaje Territorial Valeria Sandoval la Subsecretaria de Gestion y Desarrollo Urbano Laura Flores.
Desde el inicio de su primer mandato, el Intendente mantuvo una postura activa respecto a este barrio, convocando a reuniones con vecinos autoconvocados para encauzar reclamos sobre organización, infraestructura y servicios. Fruto de estos encuentros y mesas de trabajo el Municipio puso a disposición sus equipos técnicos y jurídicos para dar forma a propuestas concretas que atendieran las históricas demandas de las familias que llevan más de diez años esperando una solución definitiva trazando una agenda de trabajo y concreción de objetivos para la materialización de una resolución a la problemática definitiva.
“Entre las acciones necesarias para la mensura y reordenamiento territorial del barrio se realizaron trabajos con tecnología de punta, vuelos de drones, orto mosaicos fotográficos y relevamientos in situ, condición básica para avanzar en gestiones como el acceso a electricidad, agua potable, cloacas y gas”, expresó el Secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Arq. Hugo Gómez.
Además, confirmó que “mediante la articulación con el propietario del predio y los adquirentes de boletos de compra venta a la urbanizadora, se elaboró un proyecto de ordenanza que permitió al Municipio intervenir en el proceso de mensura respetando los emplazamientos e inversiones realizadas por las familias, no sólo de Tolhuin, sino también de las ciudades de Rio Grande y Ushuaia, costos a recuperar posteriormente por el Municipio en forma equitativa entre todos los vecinos compradores. Esto permitirá la incorporación y formalización de más de 740 nuevos contribuyentes con derechos formales y adquiridos”.
Por su parte, el Secretario de Legal y Técnica, Dr. Alexis Solís manifestó que “el proyecto presentado por el ejecutivo y los vecinos al Concejo Deliberante permitió la aprobación de la herramienta especifica mediante la Ordenanza 611/22 en noviembre de 2022, con lo cual el Municipio inicio los trabajos técnicos que se exhibieron ayer con orgullo ante nuestros vecinos de Tolhuin y vecinos de las localidades de Rio Grande y Ushuaia, oficializando este acontecimiento y reafirmando la esperanza de radicación y concreción de ser dueños legítimos de la tierra adquirida”.
Laura Flores, subsecretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, destacó que se trató de “un trabajo intenso pero muy próspero y rápido, para que los vecinos puedan ver los avances”, remarcando que se trata de “uno de los barrios más grandes, con más de 700 lotes, superando incluso a Altos de la Montaña y al barrio 9 de octubre”.
A su vez Flores amplio la información, poniendo en conocimiento el trabajo ya iniciado hace 2 meses donde se realizó la primera presentación de pasos previos para el registro del plano de la parcela 145 ante el Catastro Provincial y la apertura de la preinscripción del registro de compradores de más de 250 adquirientes, lo que permitirá avanzar con el registro de las personas que aún no han presentado su documentación ante la Subsecretaría.
Durante la próxima semana, el plano será presentado ante Catastro para su revisión definitiva, paso clave para avanzar en la obtención de las factibilidades de servicios esenciales y una re-planificación de la ciudad en virtud de impacto que podría generar, debido a la magnitud del barrio y garantizar una mejor calidad de vida para las familias del barrio y de la ciudad de Tolhuin
Con este avance, Altos de la Laguna no solo se encamina a dejar atrás años de incertidumbre, marcando un paso firme hacia su integración plena al tejido urbano formal de Tolhuin y reflejando el compromiso de la gestión municipal para brindar respuestas concretas a los vecinos y vecinas de la ciudad sino también a la concreción de un sueño frustrado durante años para no solo los habitantes ya radicados sino para quienes decidieron realizar una inversión en la ciudad de Tolhuin reconociendo su calidad de paisajes, turismo y potencial en la provincia.
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino sigue ampliando herramientas financieras que permitan fortalecer el desarrollo productivo de emprendedores y pequeñas y medianas empresas.
Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.
Los festejos comenzarán a las 10 horas con el acto central en el Polideportivo Municipal Ezequiel Rivero, que contará con presentaciones artísticas locales y la participación de autoridades provinciales, municipales y representantes de distintas instituciones. Luego, a las 11 horas, se realizará el tradicional corte de torta aniversario, acompañado por la Banda Municipal de Río Grande. Por su parte, el secretario de Turismo y Producción del Municipio de Tolhuin, Ángelo Fagnani, sostuvo que, pese al contexto económico adverso, destacó el trabajo conjunto con asociaciones y emprendedores locales para sostener las actividades festivas y turísticas. Además, brindó un panorama de la temporada invernal y confirmó que varias cabañas lograron conectarse a la red de gas natural tras años de reclamos.
Del 9 al 12 de octubre de 2025, la ciudad de Buenos Aires se convertirá en el epicentro del Taekwon-Do internacional con la llegada del Campeonato Mundial ITFU Argentina 2025. Organizado por la International Taekwon-Do Federation Union (ITFU), el evento contará con la participación de la atleta tolhuinense Umma Machado, quien competirá en la categoría I Dan, de 50 a 55 kg.
El secretario Legal y Técnico del Municipio de Tolhuin, Alexis Solís, criticó el procedimiento de interpelación realizado por el Concejo Deliberante y señaló que el cuerpo “transgredió la ley” en el manejo presupuestario. Además, advirtió sobre el uso de más de 1.800 millones de pesos y la falta de control de los recursos.
La actividad fue organizada por la Dirección de Discapacidad en conjunto con la Asociación de Personas Sordas, en un trabajo articulado que puso en el centro la importancia de construir una comunidad accesible para todos y todas.
Siniestro vial en Tolhuin. El vehículo en el que viajaban las tres personas se desvió de la cinta asfáltica, por causas que no trascendieron, y cayó en un zanjón con agua.
Con verdadero patriotismo se llevaron a cabo ejercicios de adiestramiento de nuestros Infantes de marina. El hecho ocurrió el pasado 14 de octubre, demostrando una vez más, la defensa de nuestra Soberanía de nuestras fuerzas armadas.
El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.
El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.
El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.