
El Municipio de Tolhuin oficializa la mensura de Altos de la Laguna
En Tolhuin, luego de más de una década de falta de respuestas de gestiones anteriores y del desarrollador privado, el barrio autodenominado “Altos de la Laguna” alcanzó un hito clave en su proceso de regularización: la concreción de su plano de mensura en una articulación público y privada con todos los actores del barrio, problemática pocas veces abordadas en los ámbitos administrativos en la historia de Tierra del Fuego.
Tolhuin22/07/2025

Tolhuin. -Este paso permitirá que alrededor de 740 parcelas, equivalentes a tres barrios municipales, estén más cerca de obtener la posesión de sus lotes definitivos y para la obtención de las factibilidades de servicios esenciales.
El anuncio se realizó durante una reunión entre el intendente Daniel Harrington y vecinos del barrio, de la que participaron la secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas, el secretario de Legal y Técnica Dr. Alexis Solís, el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano Arq. Hugo Gómez y la secretaria de Administración General y Abordaje Territorial Valeria Sandoval la Subsecretaria de Gestion y Desarrollo Urbano Laura Flores.
Desde el inicio de su primer mandato, el Intendente mantuvo una postura activa respecto a este barrio, convocando a reuniones con vecinos autoconvocados para encauzar reclamos sobre organización, infraestructura y servicios. Fruto de estos encuentros y mesas de trabajo el Municipio puso a disposición sus equipos técnicos y jurídicos para dar forma a propuestas concretas que atendieran las históricas demandas de las familias que llevan más de diez años esperando una solución definitiva trazando una agenda de trabajo y concreción de objetivos para la materialización de una resolución a la problemática definitiva.
“Entre las acciones necesarias para la mensura y reordenamiento territorial del barrio se realizaron trabajos con tecnología de punta, vuelos de drones, orto mosaicos fotográficos y relevamientos in situ, condición básica para avanzar en gestiones como el acceso a electricidad, agua potable, cloacas y gas”, expresó el Secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Arq. Hugo Gómez.
Además, confirmó que “mediante la articulación con el propietario del predio y los adquirentes de boletos de compra venta a la urbanizadora, se elaboró un proyecto de ordenanza que permitió al Municipio intervenir en el proceso de mensura respetando los emplazamientos e inversiones realizadas por las familias, no sólo de Tolhuin, sino también de las ciudades de Rio Grande y Ushuaia, costos a recuperar posteriormente por el Municipio en forma equitativa entre todos los vecinos compradores. Esto permitirá la incorporación y formalización de más de 740 nuevos contribuyentes con derechos formales y adquiridos”.
Por su parte, el Secretario de Legal y Técnica, Dr. Alexis Solís manifestó que “el proyecto presentado por el ejecutivo y los vecinos al Concejo Deliberante permitió la aprobación de la herramienta especifica mediante la Ordenanza 611/22 en noviembre de 2022, con lo cual el Municipio inicio los trabajos técnicos que se exhibieron ayer con orgullo ante nuestros vecinos de Tolhuin y vecinos de las localidades de Rio Grande y Ushuaia, oficializando este acontecimiento y reafirmando la esperanza de radicación y concreción de ser dueños legítimos de la tierra adquirida”.
Laura Flores, subsecretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, destacó que se trató de “un trabajo intenso pero muy próspero y rápido, para que los vecinos puedan ver los avances”, remarcando que se trata de “uno de los barrios más grandes, con más de 700 lotes, superando incluso a Altos de la Montaña y al barrio 9 de octubre”.
A su vez Flores amplio la información, poniendo en conocimiento el trabajo ya iniciado hace 2 meses donde se realizó la primera presentación de pasos previos para el registro del plano de la parcela 145 ante el Catastro Provincial y la apertura de la preinscripción del registro de compradores de más de 250 adquirientes, lo que permitirá avanzar con el registro de las personas que aún no han presentado su documentación ante la Subsecretaría.
Durante la próxima semana, el plano será presentado ante Catastro para su revisión definitiva, paso clave para avanzar en la obtención de las factibilidades de servicios esenciales y una re-planificación de la ciudad en virtud de impacto que podría generar, debido a la magnitud del barrio y garantizar una mejor calidad de vida para las familias del barrio y de la ciudad de Tolhuin
Con este avance, Altos de la Laguna no solo se encamina a dejar atrás años de incertidumbre, marcando un paso firme hacia su integración plena al tejido urbano formal de Tolhuin y reflejando el compromiso de la gestión municipal para brindar respuestas concretas a los vecinos y vecinas de la ciudad sino también a la concreción de un sueño frustrado durante años para no solo los habitantes ya radicados sino para quienes decidieron realizar una inversión en la ciudad de Tolhuin reconociendo su calidad de paisajes, turismo y potencial en la provincia.


“La Derecha Fest”: se realiza en Córdoba el evento libertario y hay expectativa por la palabra de Javier Milei
La conferencia cuenta con la presencia de varios referentes libertarios y del sistema digital que respalda al presidente. Qué se espera en el evento que definen como el “más anti-zurdo del mundo”

Quién era Jorge “Cacho” Grazziano, el intendente cordobés que murió en un trágico accidente aéreo
El jefe comunal de Reducción cayó su avioneta en un campo, en la zona del paraje Don Pancho. La Justicia Federal investiga las causas del siniestro

Quién es el hacker cordobés acusado de comprar la base de datos del PAMI y montar un negocio de recetas truchas
Tiziano Palacios Arriondo, de 21 años, está detenido bajo sospecha de haber facilitado el acceso a drogas como xanax, valium, clonazepam y codeína. Su madre, enfermera y farmacéutica, también estuvo imputada pero la sobreseyeron

El futuro embajador de Estados Unidos en Argentina dijo que buscará limitar la presencia de China y elogió a Milei: “Podemos aprender mucho de él”
El funcionario designado por Donald Trump compareció ante el Senado estadounidense y aseguró que procurará limitar la influencia maligna del régimen de Xi Jinping, Irán, Nicaragua, Cuba y Venezuela. Habló de los posibles acuerdos comerciales y mencionó a Santiago Caputo

Tolhuin: Vialidad Provincial refuerza tareas de mantenimiento en la Ruta Provincial Nº 1

El nuevo tomógrafo, instalado en el Centro de Emergencias de la ciudad mediterránea, permite que los pacientes puedan realizarse tomografías sin tener que trasladarse a Ushuaia o Río Grande. El Licenciado en Diagnóstico por Imágenes, Diego Cejas, habló de los beneficios que ha traído la ad-quisición de este equipamiento por parte del Ministerio de Salud de la Provincia.

Harrington se defiende tras la imputación: “De ahí a pasar a lo penal me parece exagerado”
El Intendente de Tolhuin rompió el silencio sobre la denuncia penal que lo involucra por presunta usurpación de una vivienda y aseguró que la decisión fue recuperar un terreno “abandonado” para donarlo a un centro de jubilados. Apuntó contra la “intencionalidad política” detrás de la causa.

El Municipio de Tolhuin acompaña a PyMEs locales en la búsqueda de financiamiento para crecer
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo y la Oficina de Empleo pertenecientes a la Secretaría de Turismo y Producción, llevó adelante un encuentro con emprendedores y empresarios de distintos rubros con el objetivo de acercar información y asesoramiento sobre las líneas de financiamiento que ofrece el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

El intendente Daniel Harrington y la secretaria de Gobierno, Paula Cejas, fueron notificados como imputados en una causa penal por orden del Juzgado de Instrucción de Tolhuin. La Justicia investiga dos hechos: el ingreso ilegal a una vivienda privada y una denuncia por abuso de poder presentada por una exfuncionaria municipal.

Tolhuin estuvo 48 horas sin luz y crece la indignación por la crisis energética en Tierra del Fuego
La localidad fueguina conocida como el “Corazón de la Isla” atravesó una grave situación durante el fin de semana: 48 horas sin energía eléctrica, desde el viernes hasta las últimas horas del domingo. El corte afectó profundamente a vecinos, comercios y prestadores de servicios, provocando pérdidas económicas significativas y dejando en evidencia la falta de infraestructura energética en la zona.

Pesca ilegal en Malvinas El Gobierno Fueguino alertó a las embajadas de Corea, España y China
En las notas oficiales a las legaciones diplomáticas se dejó constancia de la preocupación que genera en el Ejecutivo Fueguino la potencial actividad de pesca ilegal que embarcaciones con pabellones de Corea, España y China realizan en la zona de Malvinas.

La Encuesta de Ocupación de Hotelera del mes de mayo registró que Ushuaia fue visitada por 13.533 turistas.

El Municipio de Tolhuin oficializa la mensura de Altos de la Laguna
En Tolhuin, luego de más de una década de falta de respuestas de gestiones anteriores y del desarrollador privado, el barrio autodenominado “Altos de la Laguna” alcanzó un hito clave en su proceso de regularización: la concreción de su plano de mensura en una articulación público y privada con todos los actores del barrio, problemática pocas veces abordadas en los ámbitos administrativos en la historia de Tierra del Fuego.

"Me parece que Tomasevich no aprendió mucho sobre el sistema de salud en estos años", sentenció Sánchez Polesman
El titular de la Clínica San Jorge cuestionó a Tomasevich por sus dichos, advirtió sobre los efectos del nuevo esquema de OSEF y defendió el rol del sector privado en el sistema de salud fueguino.

El Gobierno convocó al Consejo de Mayo para activar el plan de reformas clave de Milei
La idea es avanzar hacia una legislación laboral más flexible que incentive el empleo formal.