
Confirman un caso de coqueluche en Ushuaia y piden completar los esquemas de vacunación
Una niña se encuentra internada en el Hospital Regional tras ser diagnosticada con tos convulsa. No tenía el calendario de vacunas completo.
Cuatro comunidades que habitan territorio neuquino exigen que el Estado provincial le otorgue la personería jurídica para ser reconocidos legalmente. Desde el Ejecutivo aseguraron que “no hubo voluntad de diálogo” y los denunció penalmente.
Politica20/07/2025Una protesta de comunidades mapuches frente a la Casa de Gobierno en Neuquén generó tensión en el centro de la ciudad y terminó este domingo con al menos 17 personas detenidas, en el marco de un operativo de desalojo ordenado por la Justicia. Horas después fueron liberadas, pero seguirán imputadas.
Los manifestantes exigían el reconocimiento legal de cuatro comunidades originarias que, tras casi un año de espera, todavía no consiguieron que se les otorgue la personería jurídica por parte del Estado provincial.
El operativo desplegado por más de 120 efectivos de distintas fuerzas de seguridad, incluida la Policía Metropolitana y unidades motorizadas, tras una orden firmada por el fiscal de Delitos Económicos, Pablo Vignaroli.
A los manifestantes se les había concedido un plazo de dos horas para retirarse voluntariamente, pero luego de ese tiempo no acataron la orden y las fuerzas avanzaron con el desalojo.
El procedimiento generó momentos de tensión en el centro de la ciudad, con forcejeos y denuncias de violencia. Eso llevó a que las autoridades pidan asistencia de bomberos, defensa civil y ambulancias.
Entre los detenidos, según datos oficiales, once hombres fueron llevados a la Comisaría 2° y seis mujeres a la Comisaría 17°, aunque la Confederación Mapuche de Neuquén aseguró que hubo al menos 22 personas arrestadas. Después de ser notificadas del inicio de una causa penal, fueron liberadas, confirmó a TN el ministro de Gobernación de Neuquén, Jorge Tobares.
Durante el operativo, un comisario inspector resultó herido tras ser mordido por una persona que se resistía al arresto, mientras que manifestantes denunciaron que un nene debió ser trasladado al hospital Castro Rendón para recibir atención médica.
Reclamo de fondo: reconocimiento legal y derechos territoriales
El conflicto tiene como eje central la exigencia de reconocimiento legal para las comunidades Newen Kura (Rincón de los Sauces), Fvta Xayen (Añelo), Kelv Kura (Portezuelo) y Ragilew Cárdenas (Picún Leufú).
Sin personería jurídica, sostienen que quedan excluidas de relevamientos territoriales y de la aplicación del derecho a la consulta previa, libre e informada ante proyectos que afecten sus territorios.
El gobierno provincial sostiene que las comunidades “no cumplieron con los requisitos legales” para obtener la personería, y anticipó que avanzará con denuncias penales por “alterar la paz social” debido al bloqueo de calles y la ocupación de oficinas públicas.
En cambio, desde la Confederación Mapuche acusaron al gobernador Rolando Figueroa de actuar con autoritarismo y de incumplir compromisos asumidos en septiembre del año pasado.
La manifestación había comenzado el martes en la esquina de Roca y Rioja, frente a la sede del Ejecutivo provincial. El sábado, el gobierno intentó sin éxito abrir una instancia de mediación a través del obispo Fernando Croxatto.
Desde el Ejecutivo aseguran que “no hubo voluntad de diálogo” por parte de las comunidades. Los referentes mapuches, por su parte, sostienen que el gobierno utiliza maniobras dilatorias y se niega a ceder ante demandas legítimas.
“En la provincia tenemos 87 comunidades, de las cuales 59 tienen personería jurídica, pero hay 28 que todavía no la tienen. Dentro de este universo se encuentran estas cuatro comunidades que desde hace días mantenían una medida de acción directa en la Casa de Gobierno”, explicó Tobares.
“El procedimiento para que obtengan la personería jurídica estas cuatro comunidades está inconcluso”, sostuvo sobre el fondo del reclamo.
“Buscamos llegar a un acuerdo, pero lamentablemente no tuvimos eco. Frente a esa situación de transigencia, el Gobierno liberó el espacio público. Se les dio dos horas para desalojar y la Justicia actuó. Se había agotado el proceso de diálogo”, agregó.
Una niña se encuentra internada en el Hospital Regional tras ser diagnosticada con tos convulsa. No tenía el calendario de vacunas completo.
Se espera una acumulación estimada de entre 15 y 20 centímetros de nieve, aunque no creen que supere la última gran nevada.
Actualización normativa provincial. La norma fue aprobada por unanimidad en la Legislatura y actualiza el marco legal a los estándares vigentes en el Código Civil y Comercial, incorporando cambios sobre identidad, relaciones familiares y registros.
Fue identificada por cámaras de videovigilancia de Ushuaia.
El acertado proceder de la dueña de un kiosco de Ushuaia evitó la concreción de una estafa que la hubiera damnificado en un cuarto de millón de pesos.
Actualización normativa provincial. La norma fue aprobada por unanimidad en la Legislatura y actualiza el marco legal a los estándares vigentes en el Código Civil y Comercial, incorporando cambios sobre identidad, relaciones familiares y registros.
Senadoras kirchneristas pidieron que policías y gendarmes no usen baños del Senado. Bullrich reaccionó con dureza y pidió respeto a las fuerzas.
La conferencia cuenta con la presencia de varios referentes libertarios y del sistema digital que respalda al presidente. Qué se espera en el evento que definen como el “más anti-zurdo del mundo”
El funcionario designado por Donald Trump compareció ante el Senado estadounidense y aseguró que procurará limitar la influencia maligna del régimen de Xi Jinping, Irán, Nicaragua, Cuba y Venezuela. Habló de los posibles acuerdos comerciales y mencionó a Santiago Caputo
La idea es avanzar hacia una legislación laboral más flexible que incentive el empleo formal.
El Gobierno oficializó su salida a través del Boletín Oficial, pero todavía está como presidente de Nucleoeléctrica Argentina S.A. Como asesor presidencial, había sido cuestionado por una polémica frase sobre los argentinos.
El directorio tuvo un encuentro informal, según la agencia de noticias Bloomberg. En el Gobierno aseguran que las conversaciones siguen abiertas y la aprobación podría tener lugar la semana próxima
El hecho ocurrió en el Paso Internacional Puerto Chalanas, luego de que los bagayeros intentaran traficar mercadería ilegal hacia Salta
Tiziano Palacios Arriondo, de 21 años, está detenido bajo sospecha de haber facilitado el acceso a drogas como xanax, valium, clonazepam y codeína. Su madre, enfermera y farmacéutica, también estuvo imputada pero la sobreseyeron
La conferencia cuenta con la presencia de varios referentes libertarios y del sistema digital que respalda al presidente. Qué se espera en el evento que definen como el “más anti-zurdo del mundo”