Argentina toma un préstamo de USD 230 millones del BIRF

El nuevo préstamo millonario será gestionado por el Ministerio de Capital Humano y será utilizado en programas de capacitación laboral.

Economia21/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (7)

El Gobierno nacional, a través del Decreto 482/2025 publicado en el Boletín Oficial, confirmó la aprobación de un préstamo por 230 millones de dólares otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), organismo perteneciente al Banco Mundial. El objetivo de los fondos será financiar el “Proyecto Fomentar Mejores Empleos con Programas Integrados de Formación y Empleo”.

El presidente Javier Milei firmó la autorización que faculta al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a suscribir el convenio del préstamo —denominado BIRF 9823-AR— y cualquier documentación complementaria necesaria, siempre que no se alteren el destino ni el monto del financiamiento.

El proyecto será ejecutado por el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, y que tendrá a su cargo la planificación, ejecución y control de las actividades previstas. El programa apunta a mejorar la empleabilidad de grupos priorizados y a fortalecer el sistema de capacitación y vinculación laboral en todo el país.

🔍 ¿Qué contempla el proyecto?
El plan contempla cinco ejes centrales:

Ampliación del sistema nacional de certificación laboral, alineado con las necesidades reales del mercado de trabajo.
Estipendios económicos para participantes de programas de formación, para incentivar la inclusión y reducir barreras de acceso.
Fortalecimiento de oficinas de empleo municipales, para mejorar la orientación, intermediación y seguimiento de quienes buscan trabajo.
Modernización de los sistemas de información y evaluación, con foco en resultados y evidencia para la toma de decisiones.
Gestión integral del programa, con apoyo de organismos internacionales y gobiernos locales.
Desde el Ejecutivo remarcaron que se trata de una iniciativa clave para dinamizar el mercado laboral, mejorar la calidad del empleo e impulsar la inserción de sectores vulnerables a través de herramientas concretas y profesionalización.

El préstamo con el Banco Mundial será formalizado en los próximos días y quedarán definidas las condiciones generales de financiamiento, así como las normativas sobre adquisiciones y supervisión establecidas para proyectos de inversión de este tipo.

Últimas publicaciones
multimedia.normal.ad2751df2953ef5d.dW5uYW1lZCAtIDIwMjMtMDYtMjdUMDA0NjA5LjMzNl9ub3JtYWwuanBn

Operativo Invierno en Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia23/07/2025

Desde la Municipalidad de Ushuaia realizan tareas permanentes para el mantenimiento de calles en época invernal. Hoy se realizará un trabajo preventivo de dispersión de sal en la víspera de las nevadas anunciadas para mañana jornada en la cual se encarará el despeje de nieve ni bien las ventanas de precipitación lo permitan.

Te puede interesar
Lo más visto
W126uteh6hxwakxfooryv6

El Municipio de Tolhuin oficializa la mensura de Altos de la Laguna

Radio FM Amistad
Tolhuin22/07/2025

En Tolhuin, luego de más de una década de falta de respuestas de gestiones anteriores y del desarrollador privado, el barrio autodenominado “Altos de la Laguna” alcanzó un hito clave en su proceso de regularización: la concreción de su plano de mensura en una articulación público y privada con todos los actores del barrio, problemática pocas veces abordadas en los ámbitos administrativos en la historia de Tierra del Fuego.

suscribirte para mas contenido!