Crisis del mercado laboral: el 40% de los trabajadores de empresas privadas no está registrado

"La contratación bajo la figura del monotributo muchas veces es usada para eludir la legislación laboral", advirtió un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA).

Economia22/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (11)

El deterioro del entramado laboral, a partir de la desaparición de empleos de calidad y su reemplazo por monotributistas e informales, se profundiza. La crisis en el mercado del trabajo encuentra su correlación con un modelo político que fomenta la precarización.

«La contratación bajo la figura del monotributo muchas veces es usada para eludir la legislación laboral», advirtió un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA). En ese sentido, el 14% de los asalariados «en negro» factura monotributo.

Según el último relevamiento del INDEC, esta práctica es frecuente entre las empresas más grandes, donde la informalidad es muy baja. Además, tienen mayores posibilidades de adaptarse a las nuevas formas de flexibilización laboral que les ofrece el Gobierno, bajo un paraguas de supuesta formalidad. Entre las microempresas, donde se concentra la informalidad, la práctica está poco extendida.

El INDEC modificó la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) agregando al cuestionario preguntas sobre el registro en el Monotributo. Cuando la indagación se hace sobre los asalariados no registrados, permite describir con mayores detalles el fenómeno de la informalidad laboral dentro de las empresas privadas.

Según el relevamiento, un 40% de las personas contratadas por empresas privadas están no registradas («en negro»). El 14% de estos trabajadores declaran estar registrados como monotributistas y entregan a su empleador una factura.

Es decir, en la percepción del trabajador hay una relación de dependencia laboral con la empresa, pero legalmente el vínculo se formaliza como una relación no laboral. Lo que la empresa plantea como un contrato a un proveedor de un servicio para el contratado es un trabajo asalariado.

SEGÚN EL TAMAÑO DE LA EMPRESA

Entre las empresas con menos de diez trabajadores, el 77% de los trabajadores está «en negro», de los cuales el 7% entrega factura de Monotributo a su empleador.

En las empresas con entre 10 y 40 trabajadores, el 14% está «en negro», de los cuales el 24% entrega factura de Monotributo a su empleador.

En las empresas con más de 40 trabajadores, sólo el 8% está «en negro», de los cuales el 45% entrega factura de Monotributo a su empleador.

«En las grandes empresas, en cambio, el empleo no registrado es bajo y la mitad entrega factura de Monotributo como si fuera una venta de servicios. El uso del Monotributo como medio para escapar de la legislación laboral es un fenómeno que usan las empresas más grandes, pero poco extendido entre las empresas más pequeñas», destacó el informe de IDESA.

La informalidad en las pequeñas empresas es consecuencia de su muy baja productividad. La remuneración que pagan estas firmas es menos de la mitad de las que pagan las empresas con trabajadores registrados y muy por debajo de los mínimos salariales que se fijan en los convenios colectivos.

Sobre este monto hay que aplicar los beneficios laborales (antigüedad, vacaciones, aguinaldo), contribuciones patronales a la seguridad social que ascienden al 30% y contribuciones sindicales que están entre 3 y 5% del salario, amparándose en la nueva legislación laboral.

Por último, el documento destacó que el 77% del empleo no registrado esté en empresas con menos de diez trabajadores, cuyas remuneraciones son un tercio del salario registrado y el 90% ni siquiera paga el Monotributo.

Últimas publicaciones
multimedia.normal.a0d0ac59f9cc8dd1.VGVybWFzIFLDrW8gVmFsZMOpel9ub3JtYWwud2VicA==

Tolhuin proyecta abrir las termas a fines de julio

Radio FM Amistad
Tolhuin23/07/2025

El secretario de Turismo, Ángelo Fagnani, confirmó la intención de abrir las termas en forma piloto desde fin de mes, con cupos limitados, traslado coordinado y una propuesta que busca reactivar el turismo local.

Te puede interesar
Lo más visto
W126uteh6hxwakxfooryv6

El Municipio de Tolhuin oficializa la mensura de Altos de la Laguna

Radio FM Amistad
Tolhuin22/07/2025

En Tolhuin, luego de más de una década de falta de respuestas de gestiones anteriores y del desarrollador privado, el barrio autodenominado “Altos de la Laguna” alcanzó un hito clave en su proceso de regularización: la concreción de su plano de mensura en una articulación público y privada con todos los actores del barrio, problemática pocas veces abordadas en los ámbitos administrativos en la historia de Tierra del Fuego.

suscribirte para mas contenido!