
La Argentina de Javier Milei registró en septiembre un histórico superávit comercial de USD 921 millones
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
Aumentaron las tarifas para cruzar el Estrecho de Magallanes. La suba responde al tipo de cambio. Afecta a todas las categorías de vehículos.
Economia21/07/2025Desde el sábado entraron en vigencia las nuevas tarifas del servicio de barcazas que cruzan el Estrecho de Magallanes, operado por la empresa chilena TABSA, que conecta a Tierra del Fuego con el continente.
El ajuste de precios responde al impacto de la devaluación del peso argentino frente al peso chileno, ya que la empresa cobra sus tarifas exclusivamente en moneda chilena o en dólares estadounidenses, y solo informa el valor en pesos argentinos como referencia sujeta al tipo de cambio vigente.
Los nuevos valores aproximados, según el cambio actual, quedaron establecidos de la siguiente manera:
Vehículos menores: de $30.000 a $33.000
Motorhomes o casas rodantes pequeñas: de $79.100 a $90.000
Camionetas con carro o tráiler: de $218.200 a $248.100
Camiones o vehículos pesados: de $615.700 a $634.300
TABSA recordó a los usuarios que el servicio de barcazas funciona diariamente desde las 8:30 horas y que las tarifas pueden variar constantemente por el tipo de cambio. Por ese motivo, recomiendan verificar el valor actualizado antes de viajar, especialmente quienes abonan en pesos argentinos.
Este cruce marítimo es clave para la conexión terrestre entre Tierra del Fuego y el continente, siendo utilizado tanto por turistas como por transportistas de carga y vehículos particulares.
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino sigue ampliando herramientas financieras que permitan fortalecer el desarrollo productivo de emprendedores y pequeñas y medianas empresas.
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento
La iniciativa Stargate Argentina, con una inversión de hasta USD25.000 millones, posiciona a la provincia como potencial polo de fabricación de componentes clave para IA que reduciría la dependencia de insumos importados
Luego de tocar un máximo de $1.470 en el inicio de los negocios, el dólar mayorista cedió a $1.420 tras la intervención del Tesoro de EEUU, un mínimo desde el 30 de septiembre
Se trata de una medida temporal, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
El ministro de Economía, Luis Caputo, permanecerá unos días más en la capital estadounidense, Washington, luego de haber mantenido conversaciones con el Secretario del Tesoro americano, Scott Bessent, y a la espera de novedades económicas más firmes.
Con verdadero patriotismo se llevaron a cabo ejercicios de adiestramiento de nuestros Infantes de marina. El hecho ocurrió el pasado 14 de octubre, demostrando una vez más, la defensa de nuestra Soberanía de nuestras fuerzas armadas.
El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.
El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.
El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.