
Hubo menos participación en la Fiesta Nacional del Invierno 2025 que en 2024
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Provinciales11/07/2025La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, informó que desde el próximo lunes 14 de julio por la mañana se implementarán modificaciones en los sentidos de circulación de calles del barrio Pista de Esquí, tras ser evaluadas en el Consejo Asesor de Seguridad Vial y en cumplimiento de la Ordenanza Municipal Nº 6488.
Los cambios son los siguientes:
Staiyakin: sentido único de Noreste a Suroeste, entre Marcos Zar y Las Lajas.
Provincia Grande: sentido único de Suroeste a Noreste, entre Las Lajas y Marcos Zar.
Las Lajas: sentido único de Este a Oeste, entre Marcos Zar y Provincia Grande.
Los Cauquenes: sentido único de Oeste a Este, entre Provincia Grande y Arturo Coronado.
Hakuerum: sentido único de Noroeste a Sureste, entre Leandro N. Alem y Marcos Zar.
Akainik: sentido único de Noroeste a Sureste, entre Leandro N. Alem y 12 de Octubre.
La cartelería ya fue colocada y agentes de Tránsito, junto al Centro de Atención Vecinal, recorrerán el sector casa por casa para informar a los vecinos. También habrá presencia de inspectores en la zona para reforzar la señalización y garantizar la seguridad vial.
Desde el Municipio solicitaron circular con precaución y respetar la nueva señalización
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
En el segundo episodio de La Conversación, tres referentes en economía y seguridad social analizan la crisis estructural del régimen jubilatorio argentino: los datos detrás del colapso, la presión demográfica que todo lo agrava y los caminos –individuales y colectivos– para evitar que la vejez quede a la deriva
Lo decidió el juez Sebastián Casanello. También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La Fiesta Nacional contó con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, celebrando la apertura de temporada invernal fueguina junto al aniversario de Cerro Castor, el centro de esquí más grande de la provincia.
La legislatura aprobó por unanimidad una ley que busca nutrir con mayores recursos a la Obra Social de los Estatales Fueguinos, hacer más eficiente el gasto prestacional y en medicamentos y limitar los gastos en funcionamiento. También fueron ratificados el acuerdo de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas con Total, y el convenio de anticipo de coparticipación por 15 mil millones de pesos rubricado con Nación.
El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la Patagonia, opinó sobre el ingreso de carne con hueso a la región y aseguró que perjudica a todos. No obstante, consideró que no va a durar mucho, porque el asado traído de Brasil no tiene la calidad de la producción local. “No van a traer lo que estamos acostumbrados a comer acá, que es carne de primera. Van a traer lo que no puedan vender allá”, advirtió. También habló sobre las medidas que se están tomando en Santa Cruz para controlar la proliferación de guanacos que, junto con el zorro colorado y el puma, han hecho diezmar la población de ovinos. En este sentido, dio cuenta de las acciones que se llevan adelante para controlar la población de guanacos, señalando que “hoy hay tres millones de guanacos, por suerte la provincia lo entendió y están haciendo encierres con motos y helicópteros, después los cargan y se llevan a un frigorífico, donde se saca la carne y la fibra de lana. No hay un movimiento masivo todavía, pero por suerte lo entendieron y se está haciendo algo, porque es incontrolable”. Con respecto a la perspectiva para la ganadería dijo que es complicada, pero “no bajamos los brazos”, dijo. “Hay una incertidumbre general y el problema está en todos los rubros, no hay un rubro de la parte productiva que esté en la gloria”, señaló.
El acuerdo de prórroga extiende a favor del consorcio Total, Wintershall y Pan American el plazo de las concesiones sobre 6 lotes del área Cuenca Marina Austral 1 hasta 2041. La Provincia recibirá a lo largo de esa década unos 45 millones de dólares. Además, las empresas se comprometen a realizar inversiones por más de 500 millones de dólares. El acuerdo deberá ser ratificado por la Legislatura.
El Presidente de la entidad, Comisario General retirado, Héctor Bordón, explicó la situación que vive la institución. Afirmó que “no está quebrada” sino que “está atravesando hoy un problema de liquidez” que genera incertidumbre en cuanto a la fecha de pago”. No obstante, aclaró que “los haberes se pagan en su totalidad sin ningún tipo de quitas ni descuentos y tampoco se pagan en cuotas”.
La mayoría de su producción provendrá del país asiático, aunque mantendrá los típicos modelos de la marca. Por este motivo, hizo una fuerte reducción de personal
La jueza Bruniard ratificó a la fiscal Mónica Cuñarro en el conflicto de competencia con la Justicia porteña, que también inició un expediente contra Marcelo Moretti por el supuesto cobro de USD 25 mil para fichar a un juvenil
El ciclo conducido por Agostina Scioli reunió a nuevas prácticas en tecnología, producción y sostenibilidad enfocadas en crear valor para la sociedad
Será la primera edición de esta nueva distinción de APTRA, en este caso para premiar la labor de los portales de noticias. La gala se realizará este viernes, desde las 20 horas, con transmisión en vivo desde la web de Infobae
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta