
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


Frente a la sede de la OSEF de Río Grande hicieron un reclamo y difundieron una carta abierta dirigida al gobernador Gustavo Melella, por la falta de pago desde hace tres meses.
Provinciales09/10/2025
Radio FM Amistad


Un grupo de mujeres que se desempeñan como Acompañantes Terapéuticos y que son prestadores de ese servicio a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), hicieron un reclamo frente a la sede que ese organismo tiene en Río Grande para hacer visible el reclamo por la falta de pago, desde hace tres meses.
“El retraso en los pagos no solo impacta en nuestra estabilidad económica, sino también en las condiciones que hacen posible continuar brindando un acompañamiento de calidad a quienes más lo necesitan”, señalaron en una carta abierta que hicieron pública y que fue dirigida al gobernador Gustavo Melella.
En la nota señalan que “los y las acompañantes terapéuticos que brindamos servicios a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) nos dirigimos a usted con profundo respeto, pero también con un profundo malestar y preocupación ante la situación que atravesamos desde hace tiempo”.
Puntualizan que “hace años que venimos solicitando respuestas y mejoras que se adecuen al tipo de prestación que realizamos. Nuestra labor implica una dedicación constante, tanto en la disponibilidad afectiva como en la aplicación de conocimientos teóricos y técnicos que posibilitan el acompañamiento cotidiano de las personas que atraviesan situaciones de vulnerabilidad en su salud mental, en sus procesos de inclusión social y en la vida cotidiana”.
En la carta indican que “pese al compromiso sostenido y a la importancia que reviste nuestro trabajo dentro de los equipos de salud, hoy nos encontramos en una situación insostenible: Hace tres meses que no recibimos los pagos correspondientes a nuestras prestaciones, siendo esta tarea nuestra principal —y en muchos casos, única— fuente de ingreso”.
Subrayan que “el retraso en los pagos no solo impacta en nuestra estabilidad económica, sino también en las condiciones que hacen posible continuar brindando un acompañamiento de calidad a quienes más lo necesitan. Cada intervención requiere de tiempo, presencia, formación y sensibilidad, y hoy quienes sostenemos esa tarea nos encontramos sin respaldo ni previsibilidad”.
La carta dirigida al Gobernador finaliza expresando: “apelamos a su empatía y consideración, solicitando su intervención urgente para regularizar esta situación y generar un canal de diálogo real que contemple la especificidad de nuestro trabajo. Confiamos en que su gestión pueda dar una respuesta concreta y respetuosa hacia un colectivo que, día a día, sostiene con compromiso una tarea profundamente humana”.



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

Versiones cruzadas sobre el financiamiento para la Argentina impactaron en los bonos, que perdieron 0,9%. El S&P Merval restó 3,1%. Aunque el mercado de cambios no operó, el dólar CCL avanzó a $1.503

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”