Pesar en el peronismo por la muerte de “Chinchu” Gasparini, histórico ex intendente bonaerense

Ocupó durante tres mandatos la intendencia de Roque Pérez. Falleció a los 76 años, después de padecer una larga enfermedad. El gobernador Axel Kicillof y dirigentes del PJ expresaron su tristeza por las redes sociales

Politica29/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (11)

Juan Carlos “Chinchu” Gasparini, exintendente de Roque Pérez y un histórico dirigente del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires, murió este sábado a los 76 años de edad.

El fallecimiento tuvo lugar en el Hospital Italiano de La Plata, donde permanecía internado en estado grave debido a una larga enfermedad asociada a una mielodisplasia que había sido diagnosticada años atrás.

La noticia del deceso ocasionó un profundo impacto en los sectores del peronismo provincial y nacional, en los que fue reconocido como un dirigente cercano a sus vecinos y de amplia trayectoria política.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, compartió sus condolencias a los familiares, amigos y compañeros: “Con profunda tristeza despedimos al querido Chinchu Gasparini. Un dirigente comprometido con el bienestar de su pueblo, Roque Pérez, y con los derechos de todos los bonaerenses; nos acompañó en la gestión con dedicación y esa sensibilidad que tanta falta hace en estos tiempos”.

Nacido en noviembre de 1948, Gasparini obtuvo su apodo “Chinchu” en la infancia, cuando frecuentaba la carnicería de su barrio para pedir esas piezas, que por entonces eran obsequiadas en lugar de vendidas. Bajo ese sobrenombre, forjó tanto su carrera política como su identidad en la comunidad. Sus primeros pasos en la función pública comenzaron con su elección como concejal de Roque Pérez, para luego avanzar hacia que lo llevó a ser elegido intendente en tres oportunidades de la pequeña ciudad rural del interior bonaerense.

Durante los períodos en los que estuvo al frente de la municipalidad, impulsó políticas de desarrollo social, sanitario y educativo. En 2019, logró su última reelección, consolidando el respaldo de la comunidad.

En 2022, Gasparini pidió una licencia sin goce de sueldo para dedicarse al tratamiento de su enfermedad, que lo llevó a mudarse temporalmente a La Plata. Durante ese tiempo, continuó vinculado al ámbito político, desempeñándose como asesor del gobierno provincial.

“Un carnicero me puso Chinchulin cuando era muy chico, porque era flaco y me regalaba los ‘Chinchu’ porque no tenía para comer. En vez de renegar del apodo, lo llevé conmigo y así me conocen en todos lados”, dijo en una entrevista radial, en una frase que define a Gasparini.

Últimas publicaciones
20251003121322b5db447e1be01f57024b85804665ef39

López: “El Congreso volvió a ponerle un límite a Milei”

Radio FM Amistad
Politica03/10/2025

La senadora fueguina Cristina López celebró el rechazo a los vetos presidenciales sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. Advirtió que la motosierra libertaria busca destruir derechos básicos y llamó a frenar el proyecto de Javier Milei en las urnas el próximo 26 de octubre.

Te puede interesar
20251003121322b5db447e1be01f57024b85804665ef39

López: “El Congreso volvió a ponerle un límite a Milei”

Radio FM Amistad
Politica03/10/2025

La senadora fueguina Cristina López celebró el rechazo a los vetos presidenciales sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. Advirtió que la motosierra libertaria busca destruir derechos básicos y llamó a frenar el proyecto de Javier Milei en las urnas el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
202510031222008fcba98c00722cb2ac3f234aa516281c_min

Talento fueguino Con apenas 17 años, una violinista fueguina llega al Colón

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

Priscila, una jóven nacida en Ushuaia y radicada actualmente en Chascomús, confirmó dos presentaciones en Buenos Aires: el 30 de octubre en el Palacio Libertad y el 2 de noviembre en el Salón Dorado del Teatro Colón. En septiembre participó en la Feria de las Regiones, donde interpretó zambas y piezas vinculadas a la identidad fueguina. Su formación incluye canto coral, danza clásica y un intenso trabajo con la Orquesta Escuela de Chascomús.

2025100312103646efb68eb6606d3fc0af20a4827bf7da_min

El Ejecutivo reglamentó la nueva ley de la OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales03/10/2025

Con la publicación del decreto reglamentario, la Obra Social del Estado Fueguino inicia una etapa de cambios en materia de afiliaciones, aportes y financiamiento. Se fijan plazos, condiciones especiales para jubilados, mecanismos de control y reglas para los fondos extraordinarios que sostendrán la cobertura.

images

Fin de semana frío, pero estable

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian informó que entre viernes y domingo se mantendrán temperaturas mínimas de 1 a 2 grados y máximas cercanas a los 7. Indicó que no se esperan vientos intensos como los registrados en la semana, aunque por las tardes podrían presentarse chaparrones aislados. También advirtió la posibilidad de heladas en valles interiores durante la madrugada del domingo.

suscribirte para mas contenido!