El gobierno de Javier Milei presentará en Ezeiza un nuevo Código Penal más estricto

Desde la cárcel de Ezeiza, el Presidente promoverá penas más severas, protección a las víctimas y mano dura contra el crimen.

Politica02/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
761d1c8f-e07e-412a-8730-7f43c6e2a8d1-16-9-discover-aspect-ratio-default-0_300_200

El Gobierno nacional dará mañana un paso histórico en materia de Justicia: el presidente Javier Milei presentará en la cárcel de Ezeiza el proyecto de reforma integral del Código Penal, que será enviado al Congreso con la impronta de su gestión: modernización, firmeza y defensa de las víctimas.

Se trata de un cambio estructural que reemplazará al textovigente desde 1921, que durante más de 100 años acumuló parches y contradicciones, y que nunca había sido actualizado de manera completa.  “El que las hace, las paga”, repite la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en línea con el espíritu de esta reforma que busca acabar con la impunidad.

El acto está previsto para las 18 horas y contará con la presencia del presidente Milei, del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. También participará el juez Mariano Borinsky, vicepresidente de la Comisión de Reforma del Código Penal 2024, que coordinó los trabajos técnicos junto a un destacado equipo de juristas, jueces y especialistas, entre ellos María Eugenia Capuchetti, Jorge Buompadre y Carlos Manfroni.

El nuevo Código Penal unifica las disposiciones del viejo código y de más de mil leyes especiales, ampliando su articulado de 316 a 920 artículos. El texto, revisado personalmente por Cúneo Libarona, endurece penas, incorpora figuras delictivas contemporáneas y refuerza la protección a las víctimas.

Entre las medidas más relevantes, se destacan:
Baja de Edad de Imputabilidad.

Restricción de libertad condicional.

Imprescriptibilidad de homicidios, abusos sexuales, trata de personas, narcotráfico y crímenes de lesa humanidad.

Endurecimiento de penas para delitos que afectan la vida cotidiana:  robo de celulares, entraderas, estafas piramidales, salideras bancarias y delitos viales.

Nuevos delitos tipificados,  como el “stealthing”, la pornovenganza, el secuestro virtual, la violencia organizada y la crueldad animal.

Corrupción y crimen organizado:  sanciones más duras a funcionarios, eliminación de beneficios para reincidentes y castigos de hasta 20 años para estructuras criminales transnacionales.

Delitos ambientales:  condenas más severas contra la minería ilegal y la destrucción de la biodiversidad.

Delitos informáticos:  penas contra fraudes digitales y ciberataques complejos.

Defensa de las fuerzas de seguridad: se amplía la legitimidad de la legítima defensa y se agravan las penas por ataques a uniformados.

Mano firme frente a las protestas violentas

El proyecto también introduce regulaciones claras para las manifestaciones. Se castigará con hasta tres años a quienes entorpezcan el tránsito en protestas públicas y con hasta dos años a quienes arrojen objetos contundentes. En casos de agresiones a las fuerzas de seguridad, las penas se agravan.

De igual modo, se sanciona con severidad a quienes promuevan violencia en eventos deportivos o masivos, buscando garantizar el orden público frente a prácticas habituales de grupos radicalizados.

En los últimos 105 años hubo 18 intentos parciales de modificar el Código Penal. Ninguno alcanzó la profundidad de la propuesta que ahora impulsa Milei. Tras más de un centenar de reuniones con jueces, fiscales y defensores, el nuevo texto fortalece la seguridad jurídica, actualiza los marcos punitivos y manda un mensaje contundente: la Argentina ya no será un país donde el crimen paga.

 

 

Últimas publicaciones
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Te puede interesar
20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

W126x9cl54pryz0lamlew4

“La Caja de Previsión Social de la Policía Provincial está al borde del colapso”

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

W126ur4gfwtc4ugl9tojb8

“Hay que defender los intereses de todos los fueguinos”

Radio FM Amistad
Politica11/11/2025

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!