Inteligencia criminal y estética del FBI: Milei presentó una nueva agencia de la Policía Federal que es cuestionada por la oposición

La flamante institución estará orientada a la investigación del crimen organizado. Pero organismos de DD.HH. y referentes opositores alertaron que la nueva agencia podría vulnerar los derechos individuales.

Politica18/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
nL8BFE0Se_1256x620__1

El Gobierno presentó este martes al flamante Departamento Federal de Investigación que, con una estética similar al FBI y, al decir de Javier Milei, replicando el espíritu transformador del fallecido director del "Bureau", Edgard Hoover, estará abocado a la investigación del crimen organizado bajo el paraguas de la Policía Federal. Pero organismos de derechos humanos como el CELS y referentes opositores alertaron que la nueva institución podría vulnerar los derechos individuales -al tener la potestad "de espiar sin orden judicial" y realizar "ciber-patrullaje"- instalando, de hecho, un sistema "ultrarepresivo".
En cambio, en el Ejecutivo rechazaron esas acusaciones. "Apuntará hacia una Policía de Investigación y no de comisarías", resumieron cerca de la ministra Patricia Bullrich el objetivo de la DFI La presentación fue encabezada por el Presidente en el patio de prácticas del Cuerpo de la Policía Montada de la Policía Federal que, a las 15, ingresó junto a la ministra de Seguridad al predio ubicado en Palermo.
En la primera fila dispuesta en el césped poceado por los cascos de los caballos, se ubicaron Karina Milei, Guillermo Francos y los ministros Mariano Cuneo Libarona (Justicia), Mario Lugones (Salud), Luis Petri (Defensa), el titular de Diputados, Martín Menem, y la senadora Carolina Losada, presidenta de la comisión de Seguridad Interior, a quien en la previa se la vio conversar animadamente con funcionarios de la cartera que organizó el eventDesafiando las bajas temperaturas de la tarde palermitana, también asistieron los camaristas de Casación, Carlos Mahiques, Daniel Petrone y Mariano Borinsky y Leopoldo Bruglia, de la Cámara Federal de Apelaciones, entre otros funcionarios judiciales. Algunos de estos magistrados habían sido denunciados por Cristina Kirchner, hoy condenada a 6 años de prisión. En paralelo al acto, de hecho, la Justicia confirmó su detención domiciliaria con tobillera electrónica, lo que resultó auspicioso para las autoridades de Seguridad que diseñan el operativo para la marcha de este miércoles.
La nueva institución se creó dentro de la PFA -absorberá el "80% de su estructura", indicaron en Seguridad- y estará orientada a la investigación: "el crimen complejo exige una policía especializada, profesional y equipada para enfrentar los delitos federales", argumentan en el oficialismo.
Se trata, en verdad, de un viejo proyecto de Bullrich que intentó implementar en la gestión de Mauricio Macri tras el traspaso de la Policía de la Ciudad porteño. El propio Milei tiró un palito al PRO al destacar que "la política" había dejado a la PFA "en un limbo" tras la mencionada reforma.
En la presentación se pudieron observar vehículos ploteados con la nueva sigla de la institución, DFI y a grupos de elite apostados a metros de los asistentes. Y el escudo de la misma también tiene alguna similitud con su par norteamericana pero en este caso muestra a un halcón con las alas abiertas. Tal fue el homenaje a la agencia estadounidense, que formó parte del encuentro Rick Hernández, representante del FBI en la Argentina.
La reforma de la Federal quedó operativa desde este martes a partir de la publicación del decreto 383/2025, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, que había sido adelantada por Clarín el 8 de junio cuando especialistas advirtieron que la misma podría avanzar contra los derechos individuales y podría modificar, en los hechos, el código penal por decreto, lo que es inconstitucional.
Pese a las dudas por las nuevas tareas de la DFI, como el patrullaje digital para prevenir delitos -que se daría darse de bruces con las libertades individuales-, casi no hubo explicaciones oficiales. En forma reservada, se desacreditó esa versión como una crítica del kirchnerismo.
Pero el CELS, en un comunicado, advirtió este martes que "con la reforma de la ley orgánica de la PFA por decreto delegado, agentes de la policía podrán realizar tareas de espionaje y detención sin orden judicial" y persecución de la protesta.
En tanto, la ex diputada y referente del PTS, Myriam Bregman, apuntó contra Bullrich al acusarla que, "con la anuencia de Milei, mediante el Decreto 383/2025 y su anexo, vuelve a erigirse por encima de jueces y legisladores, para darle un carácter supremo a las fuerzas federales, y así blindar de impunidad sus delitos y mentiras habituales. Formalmente, pretende instalar un nuevo régimen ultra represivo", al considerar que el mismo "les da el poder de espiar e investigar sin orden judicial a estas fuerzas federales, las que plantan armas en manifestaciones, las que le arrancan los ojos a manifestantes y le tiran a la cabeza a periodistas".
El único funcionario que habló unos minutos con la prensa durante el acto fue el jefe de gabinete Francos que, al ser consultado por Clarin sobre quién va a financiar el nuevo organismo, dijo "el presupuesto nacional" aunque afirmó desconocer los montos de tamaña inversión.
Es que el Presidente sostuvo que el Estado va invertir en capacitaciones y compras de equipos y en contratar profesionales universitarios. "Vamos a capacitar en técnicas de investigación, en ciencia de computación", adujo el mandatario siguiendo los modelos de seguridad de "Israel y Estados Unidos" al argumentar que "el Estado no puede tener menos capacidad que los narcos o los terroristas".o.El jefe de Estado pidió tiempo para aggionar a la planificada "fuerza modelo" pero se mostró confiado en que estas reformas "cuidarán de nuestros hijos". Volvió a reivindicar el "legado de Hoover" y recordó que éste fue el primero en utilizar el descubrimiento del argentino Juan Vucetich -las huellas dactilares- creando un banco de datos nacional en base a ese registro personal. También tuvo tiempo para homenajear al héroe patrio Martín Miguel de Güemes en su día.
Antes había sido la propia Bullrich la que aseguró que la DFI tendrá a su cargo la creación de "un mapa de las organizaciones criminales" y emulando el despliegue del "Bureau" que suelen mostrar las películas de Hollywood, adelantó que será una fuerza "que acompañe los allanamientos, haga operaciones encubiertas y de inteligencia criminal" para lo que tendrá "una estética y formación adecuada".
El primero en hablar fue el jefe de la Policía Federal, comisario general Luis Alejandro Rolle, que sostuvo la nueva fuerza va "a reasignar los recursos humanos de la PFA", que trabajará con las autoridades jurisdiccionales y que intentará convertirse en una "agencia líder".

Últimas publicaciones
20251003121322b5db447e1be01f57024b85804665ef39

López: “El Congreso volvió a ponerle un límite a Milei”

Radio FM Amistad
Politica03/10/2025

La senadora fueguina Cristina López celebró el rechazo a los vetos presidenciales sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. Advirtió que la motosierra libertaria busca destruir derechos básicos y llamó a frenar el proyecto de Javier Milei en las urnas el próximo 26 de octubre.

Te puede interesar
20251003121322b5db447e1be01f57024b85804665ef39

López: “El Congreso volvió a ponerle un límite a Milei”

Radio FM Amistad
Politica03/10/2025

La senadora fueguina Cristina López celebró el rechazo a los vetos presidenciales sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. Advirtió que la motosierra libertaria busca destruir derechos básicos y llamó a frenar el proyecto de Javier Milei en las urnas el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
202510031222008fcba98c00722cb2ac3f234aa516281c_min

Talento fueguino Con apenas 17 años, una violinista fueguina llega al Colón

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

Priscila, una jóven nacida en Ushuaia y radicada actualmente en Chascomús, confirmó dos presentaciones en Buenos Aires: el 30 de octubre en el Palacio Libertad y el 2 de noviembre en el Salón Dorado del Teatro Colón. En septiembre participó en la Feria de las Regiones, donde interpretó zambas y piezas vinculadas a la identidad fueguina. Su formación incluye canto coral, danza clásica y un intenso trabajo con la Orquesta Escuela de Chascomús.

2025100312103646efb68eb6606d3fc0af20a4827bf7da_min

El Ejecutivo reglamentó la nueva ley de la OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales03/10/2025

Con la publicación del decreto reglamentario, la Obra Social del Estado Fueguino inicia una etapa de cambios en materia de afiliaciones, aportes y financiamiento. Se fijan plazos, condiciones especiales para jubilados, mecanismos de control y reglas para los fondos extraordinarios que sostendrán la cobertura.

images

Fin de semana frío, pero estable

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian informó que entre viernes y domingo se mantendrán temperaturas mínimas de 1 a 2 grados y máximas cercanas a los 7. Indicó que no se esperan vientos intensos como los registrados en la semana, aunque por las tardes podrían presentarse chaparrones aislados. También advirtió la posibilidad de heladas en valles interiores durante la madrugada del domingo.

suscribirte para mas contenido!