Monitorean la contaminación de la Bahía de Ushuaia

Con intervención del Fiscal Mayor interino de la ciudad, técnicos e ingenieros de la DPOSS tomaron muestras en distintos puntos de la costa para medir el impacto de los efluentes cloacales en las aguas del Beagle. Personal de Prefectura Naval, del CADIC y de la UNTDF prestaron colaboración en el operativo.

Ushuaia06/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
multimedia.normal.b8a3c56cea4ec349.bm9ybWFsLndlYnA=

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) llevó adelante tareas de monitoreo en el Canal Beagle con el objetivo de medir el nivel de contaminación de las aguas que se ven afectadas por las descargas que de las plantas de tratamiento de Ushuaia.

La toma de muestras contó con la intervención del Fiscal Mayor interino de Ushuaia, Fernando Ballester Bidau, en el marco de la causa “PARTICIPACION CIUDADANA c/ GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO y DPOSS s/ PROTECCIÓN DE INTERESES DIFUSOS” (Expte. N° 15.447/15), que se tramita en el Juzgado Civil y Comercial Nº 1 del Distrito Judicial Sur.

En el operativo de toma de muestras participaron además del Fiscal, la ingeniera Roxana Taier, la ingeniera Almendra Damonte, el técnico químico Jonathan Simón, la idónea Yanina Seveca, el fotógrafo Fernando Quiroga y el perito ingeniero Francisco Troilo. Contó con la colaboración de la Prefectura Naval, el CADIC y la UNTDF.

Los relevamientos se dieron en cercanías del dispersor marino e Isla Dos Lomos, en la zona del Aeropuerto, y en la desembocadura del Arroyo Grande, al este de la Bahía de Ushuaia.

Fue en el marco del Plan de Remediación Ambiental Ushuaia (PRAU), a fin de dar cumplimiento a lo ordenado por la sentencia dictada el 25/08/2014 por el mencionado Tribunal que condenó al Ejecutivo provincial a realizar las obras necesarias para la reparación del sistema cloacal y dotar a la ciudad de Ushuaia de infraestructura cloacal suficiente, haciendo cesar el grave impacto ambiental.

En simultáneo condenó a la municipalidad de Ushuaia a que proceda a la remediación ambiental del lecho submarino costero y costas de las bahías Encerrada y Golondrina. El PRAU es un plan de intervención integrado por obras de infraestructura cloacal cuyo propósito es el saneamiento ambiental de las áreas impactadas por los vertidos directos de efluentes cloacales sin tratamiento sobre el Canal Beagle y la Bahía de Ushuaia. El monitoreo ejecutado tuvo como objetivo la recopilación de datos de la química ambiental del medio acuático, realizados entre 2016 y 2018, con la finalidad de elaborar una línea de base ambiental que permita realizar evaluaciones sobre su evolución.

 

Para tal fin, precisó que el personal técnico comparó la diversidad, abundancia y densidad de especies en locaciones potencialmente afectadas por la acumulación de efluentes cloacales con zonas no impactadas.

Se tomaron muestras de la zona del dispersor submarino cercana al aeropuerto donde se produce el vertido de líquidos cloacales, previo tratamiento en la planta de Bahía Golondrina, y en la Bahía de Ushuaia a la salida del Arroyo Grande que recibe vertidos pluvio-cloacales sin tratamiento.

Para compararlas también los técnicos tomaron muestras de zonas no impactadas como Bahía Ensenada (Parque Nacional) y, en el otro extremo, Playa Larga y Estancia Túnel. Ballester Bidau detalló que la información suministrada por la DPOSS (Informe Final, Mayo 2024), en el citado Expte. N° 15.447/15, pone de relieve que “…los resultados obtenidos demuestran que la comunidad macro-bentónica del intermareal rocoso de las zonas impactadas por los efluentes cloacales son diferentes a las de las zonas no impactadas…Se ha verificado la existencia de impacto biótico como consecuencia de los vertidos en ambas cuencas”.

El informe sostiene que “el impacto producido por los efluentes tiene carácter mayormente localizado, es decir que la zona de influencia directa afectada se limita a pocos kilómetros.

Independientemente de la influencia de las corrientes en la dispersión de las aguas donde se ubican las fuentes contaminantes, se evidenció que en los límites este y oeste del diseño muestral hay indicios de buena salud biótica y ambiental”.

Si bien la conclusión indica que la contaminación está localizada, el informe del PRAU advierte que hay que considerar el constante crecimiento poblacional de la ciudad y el fomento del turismo, que incidirá en el aumento de efluentes vertidos al Canal Beagle.

Por tal razón, pone particular interés en la puesta en funcionamiento de una planta de tratamiento de líquidos cloacales en las cercanías del Arroyo Grande, donde son volcados los efluentes domiciliarios crudos del sector Este de la ciudad.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
uber-taxistas

Una mujer podría presidir la Asociación de Taxis de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia09/06/2025

Se trata de María del Mar Rodríguez, candidata por la Lista Verde para las elecciones que se desarrollarán el próximo 14 de junio en el marco de la renovación de autoridades de la Asociación de Propietarios de Taxis de Ushuaia. Se trata de un hecho inédito en la ciudad ya que nunca antes se había candidateado una representante del género femenino para presidir la institución.

images-7

Autorizan a Weiss a salir 5 días de la cárcel para manejar sus negocios

Radio FM Amistad
Ushuaia09/06/2025

Se trata de Darío “el gringo” Weiss, dueño de una concesionaria de autos y de una distribuidora de bebidas, quien en 2018 recibió una pena de 8 años de prisión por el abuso de dos niñas menores de edad. El juez de Ejecución de condenas lo autorizó a trasladarse desde Río Grande a Ushuaia del 31 de mayo al 4 de junio para participar del “acuerdo comercial” de una de sus empresas

202506081107359a48ccc009767e105f900424fb11ad52_min

Iniciaron las mesas de diálogo en las escuelas

Radio FM Amistad
Ushuaia09/06/2025

El primer encuentro tuvo lugar a fines de la semana pasada en instituciones de nivel inicial, primario y de jóvenes y adultos. Desde los equipos técnicos de la cartera educativa se presentaron los ejes de trabajo. Para la jornada de hoy el SUTEF convocó a una nueva medida de fuerza.

Ushuaia,_Argentina_(15960804941)

Aumento de la temperatura en Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia06/06/2025

Para este sábado y domingo se esperan cielos parcialmente nublados o nublados con máximas que podrían llegar a los cinco grados centígrados. No se prevén precipitaciones ni vientos fuertes.

IMG-20250604-WA0152

Llega una nueva edición del Mercado Concentrador y la Expo Feria

Radio FM Amistad
Ushuaia05/06/2025

En la edición especial Invierno, este sábado y domingo, habrá productos de carnicería, verdulería, pescadería, panificados, gastronomía y artículos de limpieza con precios populares; además de stands de emprendedores locales de diversos rubros. La ‘Biblioteca Verde’ invita a la comunidad a donar ropa de invierno, limpia y en buen estado.

Lo más visto
20250609115222b4011d825b26c277dba72baff75bdf67_min

Díaz destacó el trabajo en conjunto con el sector privado

Radio FM Amistad
Rio Grande10/06/2025

El Secretario de Gobierno Municipal valoró la articulación que lleva adelante el Municipio de Río Grande con empresas y comercios con el objetivo de promover tanto la ampliación de la matriz productiva como el sostenimiento de los puestos de trabajo y, a su vez, la generación de nuevas fuentes de empleo.

images-9

El Gobierno aprobó la Cuenta de Inversión 2024

Radio FM Amistad
Provinciales10/06/2025

El Poder Ejecutivo aprobó los cuadros correspondientes a la Cuenta de Inversión del ejercicio económico 2024 que cerró con un déficit de 29.515 millones de pesos. La documentación fue remitida para su análisis al Tribunal de Cuentas de la Provincia y posterior intervención de la Legislatura.

suscribirte para mas contenido!