Monitorean la contaminación de la Bahía de Ushuaia

Con intervención del Fiscal Mayor interino de la ciudad, técnicos e ingenieros de la DPOSS tomaron muestras en distintos puntos de la costa para medir el impacto de los efluentes cloacales en las aguas del Beagle. Personal de Prefectura Naval, del CADIC y de la UNTDF prestaron colaboración en el operativo.

Ushuaia06/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
multimedia.normal.b8a3c56cea4ec349.bm9ybWFsLndlYnA=

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) llevó adelante tareas de monitoreo en el Canal Beagle con el objetivo de medir el nivel de contaminación de las aguas que se ven afectadas por las descargas que de las plantas de tratamiento de Ushuaia.

La toma de muestras contó con la intervención del Fiscal Mayor interino de Ushuaia, Fernando Ballester Bidau, en el marco de la causa “PARTICIPACION CIUDADANA c/ GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO y DPOSS s/ PROTECCIÓN DE INTERESES DIFUSOS” (Expte. N° 15.447/15), que se tramita en el Juzgado Civil y Comercial Nº 1 del Distrito Judicial Sur.

En el operativo de toma de muestras participaron además del Fiscal, la ingeniera Roxana Taier, la ingeniera Almendra Damonte, el técnico químico Jonathan Simón, la idónea Yanina Seveca, el fotógrafo Fernando Quiroga y el perito ingeniero Francisco Troilo. Contó con la colaboración de la Prefectura Naval, el CADIC y la UNTDF.

Los relevamientos se dieron en cercanías del dispersor marino e Isla Dos Lomos, en la zona del Aeropuerto, y en la desembocadura del Arroyo Grande, al este de la Bahía de Ushuaia.

Fue en el marco del Plan de Remediación Ambiental Ushuaia (PRAU), a fin de dar cumplimiento a lo ordenado por la sentencia dictada el 25/08/2014 por el mencionado Tribunal que condenó al Ejecutivo provincial a realizar las obras necesarias para la reparación del sistema cloacal y dotar a la ciudad de Ushuaia de infraestructura cloacal suficiente, haciendo cesar el grave impacto ambiental.

En simultáneo condenó a la municipalidad de Ushuaia a que proceda a la remediación ambiental del lecho submarino costero y costas de las bahías Encerrada y Golondrina. El PRAU es un plan de intervención integrado por obras de infraestructura cloacal cuyo propósito es el saneamiento ambiental de las áreas impactadas por los vertidos directos de efluentes cloacales sin tratamiento sobre el Canal Beagle y la Bahía de Ushuaia. El monitoreo ejecutado tuvo como objetivo la recopilación de datos de la química ambiental del medio acuático, realizados entre 2016 y 2018, con la finalidad de elaborar una línea de base ambiental que permita realizar evaluaciones sobre su evolución.

 

Para tal fin, precisó que el personal técnico comparó la diversidad, abundancia y densidad de especies en locaciones potencialmente afectadas por la acumulación de efluentes cloacales con zonas no impactadas.

Se tomaron muestras de la zona del dispersor submarino cercana al aeropuerto donde se produce el vertido de líquidos cloacales, previo tratamiento en la planta de Bahía Golondrina, y en la Bahía de Ushuaia a la salida del Arroyo Grande que recibe vertidos pluvio-cloacales sin tratamiento.

Para compararlas también los técnicos tomaron muestras de zonas no impactadas como Bahía Ensenada (Parque Nacional) y, en el otro extremo, Playa Larga y Estancia Túnel. Ballester Bidau detalló que la información suministrada por la DPOSS (Informe Final, Mayo 2024), en el citado Expte. N° 15.447/15, pone de relieve que “…los resultados obtenidos demuestran que la comunidad macro-bentónica del intermareal rocoso de las zonas impactadas por los efluentes cloacales son diferentes a las de las zonas no impactadas…Se ha verificado la existencia de impacto biótico como consecuencia de los vertidos en ambas cuencas”.

El informe sostiene que “el impacto producido por los efluentes tiene carácter mayormente localizado, es decir que la zona de influencia directa afectada se limita a pocos kilómetros.

Independientemente de la influencia de las corrientes en la dispersión de las aguas donde se ubican las fuentes contaminantes, se evidenció que en los límites este y oeste del diseño muestral hay indicios de buena salud biótica y ambiental”.

Si bien la conclusión indica que la contaminación está localizada, el informe del PRAU advierte que hay que considerar el constante crecimiento poblacional de la ciudad y el fomento del turismo, que incidirá en el aumento de efluentes vertidos al Canal Beagle.

Por tal razón, pone particular interés en la puesta en funcionamiento de una planta de tratamiento de líquidos cloacales en las cercanías del Arroyo Grande, donde son volcados los efluentes domiciliarios crudos del sector Este de la ciudad.

Últimas publicaciones
20251003121322b5db447e1be01f57024b85804665ef39

López: “El Congreso volvió a ponerle un límite a Milei”

Radio FM Amistad
Politica03/10/2025

La senadora fueguina Cristina López celebró el rechazo a los vetos presidenciales sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. Advirtió que la motosierra libertaria busca destruir derechos básicos y llamó a frenar el proyecto de Javier Milei en las urnas el próximo 26 de octubre.

Te puede interesar
images

Fin de semana frío, pero estable

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian informó que entre viernes y domingo se mantendrán temperaturas mínimas de 1 a 2 grados y máximas cercanas a los 7. Indicó que no se esperan vientos intensos como los registrados en la semana, aunque por las tardes podrían presentarse chaparrones aislados. También advirtió la posibilidad de heladas en valles interiores durante la madrugada del domingo.

202510031222008fcba98c00722cb2ac3f234aa516281c_min

Talento fueguino Con apenas 17 años, una violinista fueguina llega al Colón

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

Priscila, una jóven nacida en Ushuaia y radicada actualmente en Chascomús, confirmó dos presentaciones en Buenos Aires: el 30 de octubre en el Palacio Libertad y el 2 de noviembre en el Salón Dorado del Teatro Colón. En septiembre participó en la Feria de las Regiones, donde interpretó zambas y piezas vinculadas a la identidad fueguina. Su formación incluye canto coral, danza clásica y un intenso trabajo con la Orquesta Escuela de Chascomús.

photo_5109492897660210150_y

“Trabajamos juntos en esta línea de desendeudamiento para ofrecer soluciones a quienes más lo necesitan”

Radio FM Amistad
Ushuaia01/10/2025

El Banco Tierra del Fuego (BTF) y el Gobierno provincial anunciaron una línea de asistencia destinada al desendeudamiento de los trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad, dirigida a quienes tengan deudas de más de 30 días de mora al 31 de agosto. La iniciativa busca ofrecer una solución concreta para aliviar la situación financiera de los empleados.

Lo más visto
202510031222008fcba98c00722cb2ac3f234aa516281c_min

Talento fueguino Con apenas 17 años, una violinista fueguina llega al Colón

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

Priscila, una jóven nacida en Ushuaia y radicada actualmente en Chascomús, confirmó dos presentaciones en Buenos Aires: el 30 de octubre en el Palacio Libertad y el 2 de noviembre en el Salón Dorado del Teatro Colón. En septiembre participó en la Feria de las Regiones, donde interpretó zambas y piezas vinculadas a la identidad fueguina. Su formación incluye canto coral, danza clásica y un intenso trabajo con la Orquesta Escuela de Chascomús.

2025100312103646efb68eb6606d3fc0af20a4827bf7da_min

El Ejecutivo reglamentó la nueva ley de la OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales03/10/2025

Con la publicación del decreto reglamentario, la Obra Social del Estado Fueguino inicia una etapa de cambios en materia de afiliaciones, aportes y financiamiento. Se fijan plazos, condiciones especiales para jubilados, mecanismos de control y reglas para los fondos extraordinarios que sostendrán la cobertura.

images

Fin de semana frío, pero estable

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian informó que entre viernes y domingo se mantendrán temperaturas mínimas de 1 a 2 grados y máximas cercanas a los 7. Indicó que no se esperan vientos intensos como los registrados en la semana, aunque por las tardes podrían presentarse chaparrones aislados. También advirtió la posibilidad de heladas en valles interiores durante la madrugada del domingo.

suscribirte para mas contenido!