Reunión Gobierno y sindicato por la salida de YPF

Durante el encuentro se analizó el futuro de la actividad y la estabilidad laboral en el sector en el marco del traspaso de las operaciones de YPF a una nueva compañía.

Ushuaia02/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2025100110413780a6079c242aebcb789c959cf2767e6a_min

El gobernador Gustavo Melella se reunió con representantes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de la provincia para abordar la situación de YPF y los pasos a seguir ante el traspaso de su operación a otra empresa. El encuentro tuvo lugar en Casa de Gobierno y contó con la participación de Luis Alberto Sosa, secretario general del gremio; René Vergara, secretario de Prensa; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el presidente de Terra Ignis, Maximiliano D’Alessio.

Melella remarcó la necesidad de sostener un trabajo conjunto con el sindicato para dar seguridad a los trabajadores en medio del proceso de transición. “Nuestro compromiso es acompañar y dar tranquilidad. Estamos en permanente contacto con YPF y con las autoridades nacionales para garantizar la continuidad de la actividad y la preservación de las fuentes de empleo”, afirmó el mandatario.

El gobernador insistió en que el objetivo de la gestión es preservar la producción hidrocarburífera de la provincia y evitar cualquier impacto negativo en los puestos de trabajo.

Por su parte, el dirigente sindical Luis Alberto Sosa valoró la convocatoria y el respaldo del Ejecutivo fueguino: “Nos invitó el Gobernador a participar en una reunión institucional para despejar dudas que teníamos respecto a la actividad de YPF. Fuimos bien recibidos y pudimos tener una charla profunda”.

Sosa informó que la semana próxima se reunirán en Buenos Aires con autoridades de la petrolera nacional para continuar definiendo los alcances del traspaso de la operación y la situación de los empleados, tanto de YPF como de la futura empresa que asumirá la actividad en Tierra del Fuego.

El gremio reiteró que su prioridad es garantizar la estabilidad laboral: “Lo que no queremos es que haya despidos masivos. Vamos a acompañar y desandar las dudas que tengan los trabajadores. Estamos viajando a Buenos Aires para continuar las conversaciones y luego tendremos una reunión con todos los compañeros en Río Grande”, adelantó el secretario general.

La provincia y el sindicato coincidieron en mantener un canal de diálogo permanente durante el proceso de transición, con el objetivo de resguardar la producción y los puestos de trabajo en uno de los sectores clave de la economía fueguina.

Últimas publicaciones
W1261ql4haw2a7m9faidh97

Mella anunció la compra de un avión para hacer vuelos a la Antártida

Radio FM Amistad
Rio Grande02/10/2025

El propietario de la empresa Volar S.A. HeliUshuaia espera poder concretar en esta temporada los primeros vuelos a la Antártida. Informó sobre la compra de un avión de ocho plazas que se está acondicionando en Santiago de Chile y está siendo inspeccionado por la ANAC. En 15 días estaría en la provincia y comenzaría una tarea de entrenamiento en el territorio. Además está preparado para aterrizar en pistas de tierra o de pavimento, y podría unir distintos puntos de la provincia, como Petrel o Tolhuin. La empresa ya cuenta con seis helicópteros destinados a la actividad turística, uno de ellos preparado para rescates.

multimedia.normal.be114f5bd784c56e.bm9ybWFsLndlYnA=

Gamarra alertó por el estado crítico de la Ruta 3

Radio FM Amistad
Provinciales02/10/2025

El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.

Te puede interesar
photo_5109492897660210150_y

“Trabajamos juntos en esta línea de desendeudamiento para ofrecer soluciones a quienes más lo necesitan”

Radio FM Amistad
Ushuaia01/10/2025

El Banco Tierra del Fuego (BTF) y el Gobierno provincial anunciaron una línea de asistencia destinada al desendeudamiento de los trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad, dirigida a quienes tengan deudas de más de 30 días de mora al 31 de agosto. La iniciativa busca ofrecer una solución concreta para aliviar la situación financiera de los empleados.

Lo más visto
5107241097846524858-1080x675

Tierra del Fuego busca medallas en el inicio de los Juegos Evita

Radio FM Amistad
Rio Grande01/10/2025

La delegación de Tierra del Fuego integrada por más de 270 deportistas provinciales dio inicio a su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, en la ciudad de Mar del Plata. Durante la primera jornada de competencias, las disciplinas individuales y de conjunto ofrecieron grandes desempeños que abren paso a la expectativa de medallas.

photo_5109492897660210150_y

“Trabajamos juntos en esta línea de desendeudamiento para ofrecer soluciones a quienes más lo necesitan”

Radio FM Amistad
Ushuaia01/10/2025

El Banco Tierra del Fuego (BTF) y el Gobierno provincial anunciaron una línea de asistencia destinada al desendeudamiento de los trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad, dirigida a quienes tengan deudas de más de 30 días de mora al 31 de agosto. La iniciativa busca ofrecer una solución concreta para aliviar la situación financiera de los empleados.

suscribirte para mas contenido!