Separan de sus cargos a dos integrantes de la Policía

Un agente de Policía fue exonerado por haber agredido a su pareja, en un contexto de violencia de género y otro agente, fue cesanteado, por haber provocado un incidente en completo estado de ebriedad.

Provinciales03/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20201217092649_inbound7594580002935644212

El gobierno procedió a separar de sus cargos a dos integrantes de la Policía de la Provincia, uno de ellos por un caso de violencia de género del que resultó víctima su pareja y, el otro, por haber provocado un incidente durante una reunión social, en completo estado de ebriedad. Ambos casos se resolvieron luego de un prologando proceso administrativo.

Mediante el Decreto 1413/25, de fecha 20 de mayo, y con las firmas de la Vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo; se procedió a aplicar la sanción de exoneración al agente Martín de la Policía Provincial, Luciano Fleitas, en virtud de haber quedado incursa la conducta reprochada en la falta grave prevista en la Ley Provincial 735.

Mediante Sumario Administrativo se acreditó que el agente Fleitas agredió físicamente a quien era su pareja, hecho acaecido en fecha 3 de noviembre de 2019, en la ciudad de Rio Grande.

El Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte, en el marco de la causa  5018/2019 caratulada “Fleitas, Martin Luciano s/lesiones leves agravadas por el vínculo y por haber mediado violencia de género", dictó sentencia, condenando al imputado, a la pena de un año de prisión de cumplimiento en suspenso, como autor material y penalmente responsable del delito antes señalado; sentencia que quedó firme.

“El obrar del agente Martin Luciano Fleitas demuestra la inobservancia de los deberes y obligaciones de todo efectivo policial, ocasionando menoscabo para la disciplina, la investidura y prestigio de la Institución Policial Provincial y como consecuencia la pérdida absoluta de la confianza que como policía y miembro auxiliar de la justicia exige”, señala en los fundamentos, el Decreto de exoneración.

Ebriedad y desorden

Mediante la firma del Decreto 1412/25, de fecha 20 de mayo se procedió a aplicar la sanción de cesantía al agente César Alberto Allue, de la Policía Provincial, en virtud de haber quedado incursa la conducta reprochada por el agente en la falta prevista según reglamentación de la Ley Provincial 735.

 

Las actuaciones se iniciaron a raíz de la intervención policial realizada el día 9 de diciembre de 2018, a las 4:25 horas, en el quincho del SUTEF y que tuviera como protagonista al agente César Alberto Allue, derivando en el inicio de un Sumario Contravencional por infracción al Edicto Policial que versa sobre “Ebriedad y otras intoxicaciones y escándalo".

 

En el sumario se comprobó que en el quincho del SUTEF se llevó a cabo una fiesta y al llegar personal policial varias personas indicaron que Allue generó disturbios durante la fiesta y que evidenciaba estar bajo ingesta de bebidas alcohólicas, sin poder mantenerse en pie, con dificultad para hablar y haber mordido la oreja de una persona.

 

En el marco del Sumario Administrativo se le imputó al Agente Allue la falta grave, toda vez que el causante protagonizó un acto de inconducta en la vida social, al ser partícipe de un altercado, bajo la ingesta de bebidas alcohólicas.

 

Cabe indicar que mediante resolución 172/19 de la Jefatura de Policía, no se hizo lugar al Recurso de Reconsideración que interpuso el agente cesanteado.

 

Tanto a Fleitas como a Allue se les hizo saber que en el plazo de diez días contados a partir del día siguiente a la notificación podrá interponer Recurso de Reconsideración conforme lo dispuesto por la Ley Provincial 141 de Procedimiento Administrativo o iniciar acciones judiciales en el término de 90 días.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
photo_5150001392809783428_y-1080x675

tradicional bajada con antorchas en el Cerro Castor

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La Fiesta Nacional contó con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, celebrando la apertura de temporada invernal fueguina junto al aniversario de Cerro Castor, el centro de esquí más grande de la provincia.

multimedia.normal.9a94726e1f650a51.b18yMDQxNl9ub3JtYWwud2VicA==

Legislatura – 3 sesión ordinaria obras social OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La legislatura aprobó por unanimidad una ley que busca nutrir con mayores recursos a la Obra Social de los Estatales Fueguinos, hacer más eficiente el gasto prestacional y en medicamentos y limitar los gastos en funcionamiento. También fueron ratificados el acuerdo de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas con Total, y el convenio de anticipo de coparticipación por 15 mil millones de pesos rubricado con Nación.

cortes-de-carne-con-hueso

Ingreso de carne con hueso a la Patagonia “Es una medida que tomó el gobierno por presión de los frigoríficos”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la Patagonia, opinó sobre el ingreso de carne con hueso a la región y aseguró que perjudica a todos. No obstante, consideró que no va a durar mucho, porque el asado traído de Brasil no tiene la calidad de la producción local. “No van a traer lo que estamos acostumbrados a comer acá, que es carne de primera. Van a traer lo que no puedan vender allá”, advirtió. También habló sobre las medidas que se están tomando en Santa Cruz para controlar la proliferación de guanacos que, junto con el zorro colorado y el puma, han hecho diezmar la población de ovinos. En este sentido, dio cuenta de las acciones que se llevan adelante para controlar la población de guanacos, señalando que “hoy hay tres millones de guanacos, por suerte la provincia lo entendió y están haciendo encierres con motos y helicópteros, después los cargan y se llevan a un frigorífico, donde se saca la carne y la fibra de lana. No hay un movimiento masivo todavía, pero por suerte lo entendieron y se está haciendo algo, porque es incontrolable”. Con respecto a la perspectiva para la ganadería dijo que es complicada, pero “no bajamos los brazos”, dijo. “Hay una incertidumbre general y el problema está en todos los rubros, no hay un rubro de la parte productiva que esté en la gloria”, señaló.

tribunales_ush-1080x675

Concesiones Hidrocarburíferas Acuerdan prórroga con Total por otros 10 años

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El acuerdo de prórroga extiende a favor del consorcio Total, Wintershall y Pan American el plazo de las concesiones sobre 6 lotes del área Cuenca Marina Austral 1 hasta 2041. La Provincia recibirá a lo largo de esa década unos 45 millones de dólares. Además, las empresas se comprometen a realizar inversiones por más de 500 millones de dólares. El acuerdo deberá ser ratificado por la Legislatura.

multimedia.normal.a7cf77890f07e7d2.cG9saWNpYSB0ZGYgICgxKV9ub3JtYWwud2VicA==

Caja Previsional del Personal Policial Afirma que “no está quebrada”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El Presidente de la entidad, Comisario General retirado, Héctor Bordón, explicó la situación que vive la institución. Afirmó que “no está quebrada” sino que “está atravesando hoy un problema de liquidez” que genera incertidumbre en cuanto a la fecha de pago”. No obstante, aclaró que “los haberes se pagan en su totalidad sin ningún tipo de quitas ni descuentos y tampoco se pagan en cuotas”.

images-9

Anticipo financiero por 15 mil millones de pesos

Radio FM Amistad
Provinciales04/07/2025

La operatoria fue acordada a fines del mes pasado. El anticipo de capital deberá ser reintegrado en el mismo mes de su otorgamiento, y los intereses serán abonados a través de retenciones sobre la coparticipación federal una vez finalizada la devolución del capital.

Lo más visto
images (3)

Quién es "Lady Racista", la actriz argentina que maltrató a un agente de tránsito y se volvió viral

Radio FM Amistad
Galerías07/07/2025

Una mujer argentina se volvió viral en las últimas horas luego de protagonizar un grave episodio de discriminación racial en la vía pública. El hecho ocurrió en la colonia Condesa, una zona de alto tránsito en la Ciudad de México, cuando un agente de tránsito intentó colocarle un inmovilizador a su auto por estar mal estacionado y sin haber pagado el parquímetro.

multimedia.normal.9a94726e1f650a51.b18yMDQxNl9ub3JtYWwud2VicA==

Legislatura – 3 sesión ordinaria obras social OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La legislatura aprobó por unanimidad una ley que busca nutrir con mayores recursos a la Obra Social de los Estatales Fueguinos, hacer más eficiente el gasto prestacional y en medicamentos y limitar los gastos en funcionamiento. También fueron ratificados el acuerdo de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas con Total, y el convenio de anticipo de coparticipación por 15 mil millones de pesos rubricado con Nación.

photo_5150001392809783428_y-1080x675

tradicional bajada con antorchas en el Cerro Castor

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La Fiesta Nacional contó con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, celebrando la apertura de temporada invernal fueguina junto al aniversario de Cerro Castor, el centro de esquí más grande de la provincia.

suscribirte para mas contenido!