Separan de sus cargos a dos integrantes de la Policía

Un agente de Policía fue exonerado por haber agredido a su pareja, en un contexto de violencia de género y otro agente, fue cesanteado, por haber provocado un incidente en completo estado de ebriedad.

Provinciales03/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20201217092649_inbound7594580002935644212

El gobierno procedió a separar de sus cargos a dos integrantes de la Policía de la Provincia, uno de ellos por un caso de violencia de género del que resultó víctima su pareja y, el otro, por haber provocado un incidente durante una reunión social, en completo estado de ebriedad. Ambos casos se resolvieron luego de un prologando proceso administrativo.

Mediante el Decreto 1413/25, de fecha 20 de mayo, y con las firmas de la Vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo; se procedió a aplicar la sanción de exoneración al agente Martín de la Policía Provincial, Luciano Fleitas, en virtud de haber quedado incursa la conducta reprochada en la falta grave prevista en la Ley Provincial 735.

Mediante Sumario Administrativo se acreditó que el agente Fleitas agredió físicamente a quien era su pareja, hecho acaecido en fecha 3 de noviembre de 2019, en la ciudad de Rio Grande.

El Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte, en el marco de la causa  5018/2019 caratulada “Fleitas, Martin Luciano s/lesiones leves agravadas por el vínculo y por haber mediado violencia de género", dictó sentencia, condenando al imputado, a la pena de un año de prisión de cumplimiento en suspenso, como autor material y penalmente responsable del delito antes señalado; sentencia que quedó firme.

“El obrar del agente Martin Luciano Fleitas demuestra la inobservancia de los deberes y obligaciones de todo efectivo policial, ocasionando menoscabo para la disciplina, la investidura y prestigio de la Institución Policial Provincial y como consecuencia la pérdida absoluta de la confianza que como policía y miembro auxiliar de la justicia exige”, señala en los fundamentos, el Decreto de exoneración.

Ebriedad y desorden

Mediante la firma del Decreto 1412/25, de fecha 20 de mayo se procedió a aplicar la sanción de cesantía al agente César Alberto Allue, de la Policía Provincial, en virtud de haber quedado incursa la conducta reprochada por el agente en la falta prevista según reglamentación de la Ley Provincial 735.

 

Las actuaciones se iniciaron a raíz de la intervención policial realizada el día 9 de diciembre de 2018, a las 4:25 horas, en el quincho del SUTEF y que tuviera como protagonista al agente César Alberto Allue, derivando en el inicio de un Sumario Contravencional por infracción al Edicto Policial que versa sobre “Ebriedad y otras intoxicaciones y escándalo".

 

En el sumario se comprobó que en el quincho del SUTEF se llevó a cabo una fiesta y al llegar personal policial varias personas indicaron que Allue generó disturbios durante la fiesta y que evidenciaba estar bajo ingesta de bebidas alcohólicas, sin poder mantenerse en pie, con dificultad para hablar y haber mordido la oreja de una persona.

 

En el marco del Sumario Administrativo se le imputó al Agente Allue la falta grave, toda vez que el causante protagonizó un acto de inconducta en la vida social, al ser partícipe de un altercado, bajo la ingesta de bebidas alcohólicas.

 

Cabe indicar que mediante resolución 172/19 de la Jefatura de Policía, no se hizo lugar al Recurso de Reconsideración que interpuso el agente cesanteado.

 

Tanto a Fleitas como a Allue se les hizo saber que en el plazo de diez días contados a partir del día siguiente a la notificación podrá interponer Recurso de Reconsideración conforme lo dispuesto por la Ley Provincial 141 de Procedimiento Administrativo o iniciar acciones judiciales en el término de 90 días.

 

Últimas publicaciones
IMAGE-2025-09-10-224053-660x365

Lo encontraron y lo volvieron a llevar al mismo lugar

Radio FM Amistad
Policiales13/09/2025

Paciente de Salud Mental que escapó del HRU trepando al techo. El joven que había protagonizado una peligrosa huida en altura pudo ser rastreado por las cámaras de videovigilancia y reintegrado al HRU. El caso volvió a exponer las falencias del sistema de Salud Mental en la provincia y reavivó críticas por la falta de un espacio especializado.

Te puede interesar
2025091111345688e14a811758ff5c1654a9d7cee72b90_med

Nueva herramienta electoral Cómo serán las elecciones con la Boleta Única

Radio FM Amistad
Provinciales12/09/2025

Integrantes del Juzgado Federal de Ushuaia explicaron de qué manera se desarrollará el proceso electivo a partir de la puesta en marcha de la Boleta Única Papel, una nueva herramienta que busca simplificar la manera de votar y también agilizar el escrutinio a la vez que contribuye al ahorro de papel y a la reducción de costos en este aspecto.

20250909110203600ce1755a77ca0316a5f2b2b72420cf_min

Ushuaia tendrá “Nueva Central Termoeléctrica”

Radio FM Amistad
Provinciales10/09/2025

Con financiamiento de capitales chinos y la participación de la empresa estatal Terra Ignis, el Gobierno provincial firmó el contrato para la construcción de una planta termoeléctrica de 60 MW en Ushuaia. La obra promete resolver el déficit energético de la capital fueguina y garantizar un abastecimiento confiable y sustentable para las próximas décadas.

Lo más visto
20250911113238c7e520713cc95be97f385ba1d1da2bac_min

Soluciones a la crisis energética Detalles de la nueva central termoeléctrica

Radio FM Amistad
Ushuaia12/09/2025

La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, destacó las acciones concretas que lleva adelante el Gobierno Provincial para garantizar el suministro eléctrico a largo plazo. Con la construcción de una nueva usina en la capital fueguina se podrán producir 60 megas de base como así también contemplar la incorporación de nuevos usuarios y se tenderá hacia una generación eficiente con menos consumo de gas y menores emisiones.

suscribirte para mas contenido!