Separan de sus cargos a dos integrantes de la Policía

Un agente de Policía fue exonerado por haber agredido a su pareja, en un contexto de violencia de género y otro agente, fue cesanteado, por haber provocado un incidente en completo estado de ebriedad.

Provinciales03/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20201217092649_inbound7594580002935644212

El gobierno procedió a separar de sus cargos a dos integrantes de la Policía de la Provincia, uno de ellos por un caso de violencia de género del que resultó víctima su pareja y, el otro, por haber provocado un incidente durante una reunión social, en completo estado de ebriedad. Ambos casos se resolvieron luego de un prologando proceso administrativo.

Mediante el Decreto 1413/25, de fecha 20 de mayo, y con las firmas de la Vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo; se procedió a aplicar la sanción de exoneración al agente Martín de la Policía Provincial, Luciano Fleitas, en virtud de haber quedado incursa la conducta reprochada en la falta grave prevista en la Ley Provincial 735.

Mediante Sumario Administrativo se acreditó que el agente Fleitas agredió físicamente a quien era su pareja, hecho acaecido en fecha 3 de noviembre de 2019, en la ciudad de Rio Grande.

El Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte, en el marco de la causa  5018/2019 caratulada “Fleitas, Martin Luciano s/lesiones leves agravadas por el vínculo y por haber mediado violencia de género", dictó sentencia, condenando al imputado, a la pena de un año de prisión de cumplimiento en suspenso, como autor material y penalmente responsable del delito antes señalado; sentencia que quedó firme.

“El obrar del agente Martin Luciano Fleitas demuestra la inobservancia de los deberes y obligaciones de todo efectivo policial, ocasionando menoscabo para la disciplina, la investidura y prestigio de la Institución Policial Provincial y como consecuencia la pérdida absoluta de la confianza que como policía y miembro auxiliar de la justicia exige”, señala en los fundamentos, el Decreto de exoneración.

Ebriedad y desorden

Mediante la firma del Decreto 1412/25, de fecha 20 de mayo se procedió a aplicar la sanción de cesantía al agente César Alberto Allue, de la Policía Provincial, en virtud de haber quedado incursa la conducta reprochada por el agente en la falta prevista según reglamentación de la Ley Provincial 735.

 

Las actuaciones se iniciaron a raíz de la intervención policial realizada el día 9 de diciembre de 2018, a las 4:25 horas, en el quincho del SUTEF y que tuviera como protagonista al agente César Alberto Allue, derivando en el inicio de un Sumario Contravencional por infracción al Edicto Policial que versa sobre “Ebriedad y otras intoxicaciones y escándalo".

 

En el sumario se comprobó que en el quincho del SUTEF se llevó a cabo una fiesta y al llegar personal policial varias personas indicaron que Allue generó disturbios durante la fiesta y que evidenciaba estar bajo ingesta de bebidas alcohólicas, sin poder mantenerse en pie, con dificultad para hablar y haber mordido la oreja de una persona.

 

En el marco del Sumario Administrativo se le imputó al Agente Allue la falta grave, toda vez que el causante protagonizó un acto de inconducta en la vida social, al ser partícipe de un altercado, bajo la ingesta de bebidas alcohólicas.

 

Cabe indicar que mediante resolución 172/19 de la Jefatura de Policía, no se hizo lugar al Recurso de Reconsideración que interpuso el agente cesanteado.

 

Tanto a Fleitas como a Allue se les hizo saber que en el plazo de diez días contados a partir del día siguiente a la notificación podrá interponer Recurso de Reconsideración conforme lo dispuesto por la Ley Provincial 141 de Procedimiento Administrativo o iniciar acciones judiciales en el término de 90 días.

 

Últimas publicaciones
descarga (7)

Críticas del diputado Pauli a la gestión Melella

Radio FM Amistad
Politica30/07/2025

El diputado Santiago Pauli, del bloque libertario, ha respondido a las recientes declaraciones del Ministro de Educación, López Silva, quien lo acusó de no conocer la realidad educativa de la provincia. Pauli destacó en AIRE LIBRE FM que la falta de clases y la precariedad de las condiciones edilicias son problemas históricos y sistémicos que trascienden la administración actual del Ministro.

descarga (6)

Acompañantes terapéuticos reclaman a la OSEF

Radio FM Amistad
Politica30/07/2025

Varias personas que trabajan como acompañantes terapéuticos plantearon diversas críticas a la conducción de la obra social OSEF por la falta de pago. Señalan que tienen una deuda con ellos, de aproximadamente 6 meses. AIRE LIBRE FM entrevistó al vocal por los activos en la obra social, Franco Tomasevich. Criticó a su vez al Gobierno, Vialidad y a los municipios de RG y Tolhuin por tener deudas con el organismo. Además, habló de varios temas de la OSEF

W126pmhcjy4rpqgjbs9vze

Veto al registro especial de defunciones fetales Villegas cargó contra la intención del gobierno de reinstalar el debate sobre el aborto

Radio FM Amistad
Provinciales30/07/2025

El legislador del MPF cuestionó la “ideología de género” que observa en el veto parcial a la ley orgánica del Registro Civil, particularmente el referido al registro especial de defunciones fetales. La norma permitía que los padres de un bebé fallecido al nacer o durante su concepción inscribieran a sus hijos con el nombre que habían elegido. Desde el Ejecutivo se argumentó una colisión con la ley que habilita la interrupción voluntaria del embarazo y para Villegas ese es “un debate superado”, que no debería reinstalarse. Aclaró que nunca fue la intención de los legisladores, que votaron en forma unánime la norma, poner en tela de juicio la ley del aborto, sino dar dignidad humana a las familias que hoy tienen que inscribir a su hijo fallecido como un NN.

Te puede interesar
W126pmhcjy4rpqgjbs9vze

Veto al registro especial de defunciones fetales Villegas cargó contra la intención del gobierno de reinstalar el debate sobre el aborto

Radio FM Amistad
Provinciales30/07/2025

El legislador del MPF cuestionó la “ideología de género” que observa en el veto parcial a la ley orgánica del Registro Civil, particularmente el referido al registro especial de defunciones fetales. La norma permitía que los padres de un bebé fallecido al nacer o durante su concepción inscribieran a sus hijos con el nombre que habían elegido. Desde el Ejecutivo se argumentó una colisión con la ley que habilita la interrupción voluntaria del embarazo y para Villegas ese es “un debate superado”, que no debería reinstalarse. Aclaró que nunca fue la intención de los legisladores, que votaron en forma unánime la norma, poner en tela de juicio la ley del aborto, sino dar dignidad humana a las familias que hoy tienen que inscribir a su hijo fallecido como un NN.

vf-carnes-barrera-fitosanitaria-8-e1747334819154

Provincias patagónicas En defensa de la barrera sanitaria

Radio FM Amistad
Provinciales28/07/2025

Las provincias patagónicas expresaron su profundo desacuerdo con los lineamientos establecidos en la Resolución 460/25 que habilita el ingreso de productos y subproductos de origen animal desde zonas con vacunación hacia zonas sin vacunación dentro del territorio nacional, y acordaron solicitar la urgente revisión de la medida.

images-14

Elecciones constituyentes-Superior Tribunal de Justicia, Removieron a Löffler de la causa

Radio FM Amistad
Provinciales28/07/2025

La decisión del Superior Tribunal de Justicia marca un punto de inflexión en el proceso judicial que decidirá el futuro de la reforma constitucional. El juez Ernesto Adrián Löffler fue apartado de la resolución de la medida cautelar que suspendió las elecciones sin plazos, tras ser acusado de retener el expediente de forma injustificada, retrasando la resolución de una causa que mantiene en vilo a la provincia. El tribunal destacó la necesidad de garantizar imparcialidad, transparencia y celeridad en un tema de altísimo interés público. La decisión fue resuelta por unanimidad.

2025072710513763a1380b68f2be13a71a0a3164980521_min

Aeropuerto Internacional de Ushuaia

Radio FM Amistad
Provinciales28/07/2025

Una aeronave Embraer KC-390 de la Fuerza Aérea Brasileña operó desde el aeropuerto de Ushuaia para realizar tareas de abastecimiento a la Base Antártica Comandante Ferraz.

202507251205406698c6693e6390a333a37330bed8e181

‘Cocineritos, Cuentos y Relatos’: Inscripciones abiertas

Radio FM Amistad
Provinciales26/07/2025

El programa Hábito Lector de la Municipalidad de Ushuaia abrió la convocatoria para niños desde los 5 años de edad, que podrán incorporar la lectura a través de actividades lúdicas y recreativas. Las inscripciones se realizan a través de los teléfonos 2901-419337 y 2901-471825 o completando el formulario disponible en @culturayeducacionush.

Lo más visto
W12621gol5cts4ro0wfta2i

Lechman advirtió que si hay reforma la provincia “se va a transformar en un feudo”

Radio FM Amistad
Politica29/07/2025

El legislador de Somos Fueguinos Jorge Lechman expresó su desagrado por la dependencia de la Justicia del poder político, tras la recusación del juez Ernesto Löffler, que convertiría en un “penal cobrado” la habilitación del tercer mandato de Melella. Para el legislador ese es el único objetivo de la reforma que, de concretarse, va a “transformar la provincia en un feudo”. Se mostró expectante por ver cómo la Justicia convierte “una ley inconstitucional en una ley constitucional” y, de darse el fallo pronosticado, adelantó que irá en queja a la Corte Suprema de Justicia. También opinó sobre la dilapidación de fondos de la OSEF, luego de conocerse los sobreprecios de medicamentos, entre ellos las compras que hace el Laboratorio del Fin del Mundo a las droguerías para revender al Estado. “El Laboratorio del Fin del Mundo es un engendro que la provincia debe aniquilar”, sentenció.

suscribirte para mas contenido!