
El Gobierno desplazó al titular de la Sindicatura General de la Nación, Miguel Blanco
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
No es una exageración utilizar las palabras audacia e ingenio al describir el asalto ucraniano a las fuerzas aéreas rusas.
Internacionales02/06/2025Aunque la BBC no puede verificar las afirmaciones ucranianas de que los ataques causaron daños por valor de US$7000 millones de dólares, está claro que la “Operación Telaraña” fue, como mínimo, un espectacular golpe propagandístico.
Los ucranianos ya la comparan con otros éxitos militares notables desde la invasión rusa a gran escala, como el hundimiento del buque insignia de la flota rusa del Mar Negro, el Moskva, y el bombardeo del puente de Kerch, ambos en 2022, así como un ataque con misiles contra el puerto de Sevastopol al año siguiente.
A juzgar por los detalles filtrados a los medios de comunicación por la inteligencia militar ucraniana, SBU, la reciente operación con drones es el logro más elaborado hasta la fecha.
En una operación cuya preparación se dice que tomó 18 meses, decenas de pequeños drones fueron introducidos de contrabando en Rusia, almacenados en compartimentos especiales a bordo de camiones de carga, conducidos a al menos cuatro lugares diferentes ubicados a miles de kilómetros de distancia, y lanzados de forma remota hacia bases aéreas cercanas.
Gran impacto
“Ninguna operación de inteligencia en el mundo ha hecho algo así antes”, dijo el analista de defensa Serhii Kuzan a la televisión ucraniana.
“Estos bombarderos estratégicos son capaces de lanzar ataques de largo alcance contra nosotros”, dijo, “sólo hay 120 de ellos y hemos alcanzado a 40. Es una cifra increíble”.
Es difícil evaluar el daño, pero el bloguero del ejército de Ucrania, Oleksandr Kovalenko, dice que incluso si los aviones bombarderos, el comando y control no fueron destruidos, el impacto es enorme.
“El alcance de los daños es tal que es poco probable que el complejo militar-industrial ruso, en su estado actual, pueda restaurarlos en un futuro próximo”, escribió en su canal de Telegram.
Los bombarderos estratégicos portadores de los misiles, son los Tu-95, Tu-22 y Tu-160, que ya no se fabrican. Repararlos será difícil y sustituirlos, imposible.
Dijo que se sentirá de forma especial la pérdida del supersónico Tu-160.
“Hoy, las Fuerzas Aeroespaciales rusas han perdido no sólo dos de sus aviones más raros, sino dos verdaderos unicornios de la manada”, escribió.
El mensaje de fondo
Más allá del daño físico, que puede o no ser tan grande como los analistas aquí están evaluando, la Operación Telaraña envía otro mensaje crítico, no sólo a Rusia, sino también a los aliados occidentales de Ucrania.
Mi colega Svyatoslav Khomenko, del Servicio Ucraniano de la BBC, recuerda un encuentro reciente con un funcionario del gobierno en Kiev.
El oficial estaba frustrado.
“El mayor problema”, dijo el funcionario a mi colega, “es que los estadounidenses se han convencido de que ya hemos perdido la guerra. Y de esa suposición se sigue todo lo demás”.
La periodista de defensa ucraniana Illia Ponomarenko, que publica en X, lo expresa haciendo una referencia punzante al polémico encuentro del presidente Zelensky en el Despacho Oval con el mandatario Donald Trump, el pasado 28 de febrero.
“Esto es lo que ocurre cuando una nación orgullosa que está siendo atacada no escucha a todos aquellos (que dicen): ‘A Ucrania solo le quedan seis meses’. ‘No tiene cartas’. ‘Solo ríndete por la paz, Rusia no puede perder’”.
Aún más contundente fue un tuit de la revista trimestral Business Ukraine, que proclamaba con orgullo: “Resulta que Ucrania sí tiene cartas después de todo. Hoy Zelensky ha jugado al Rey de los Drones”.
Este es, pues, el mensaje que llevan los delegados ucranianos a su llegada a Estambul para una nueva ronda de negociaciones sobre el alto el fuego con representantes del Kremlin: Ucrania sigue en la lucha.
Los estadounidenses “empiezan a actuar como si su papel fuera negociar para nosotros las condiciones de rendición más blandas posibles”, dijo el funcionario gubernamental a Svyatoslav Khomenko.
“Y luego se ofenden cuando no les damos las gracias. Pero claro que no lo hacemos, porque no creemos que nos hayan derrotado”.
A pesar del lento e inexorable avance de Rusia por los campos de batalla del Donbás, Ucrania está diciendo a Rusia, y a la administración Trump, que no descarten tan fácilmente las perspectivas de Kiev.
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
La petrolera estatal está abandonando sus operaciones convencionales en Tierra del Fuego
Este viernes se confirmó que la Clínica San Jorge de Ushuaia vuelve a normalizar la atención a pacientes afiliados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), tanto en el área ambulatoria como de internación
El foco del incendio en una cabaña del hotel fue rápidamente sofocado por los ocupantes, sin registrarse personas lesionadas. Según datos preliminares, el origen del ígneo sería por causa accidental.
Pasos fronterizos Argentina-Chile HOY: estado actualizado viernes 18 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales.
Una niña de siete años figura entre las víctimas de los colapsos ocurridos en los municipios Diez de Octubre y La Habana Vieja. Las autoridades culpan a las lluvias y al deterioro estructural, mientras el déficit de viviendas y el abandono del parque inmobiliario agravan la vulnerabilidad social en la capital
El gobierno canadiense busca fortalecer sus lazos con Europa luego de que Donald Trump anunciara aranceles del 35% a importaciones canadienses
Una reciente encuesta muestra un clima de desconfianza hacia la gestión del líder del Partido de los Trabajadores (PT), mientras aumenta el reconocimiento a autoridades locales y fuerzas armadas
El presidente de Estados Unidos aseguró que ambas naciones acordaron cesar las hostilidades en las próximas horas y celebrar oficialmente el fin del conflicto tras 12 días de enfrentamientos. “Dios bendiga al mundo”, escribió en redes sociales
supo llevar adelante un imperio de millones que heredó de su padre, pero un insólito incidente le arrebató la vida.
“Por lo tanto, no existe peligro alguno para los vecinos”, apuntó el Centro Nacional de Seguridad Nuclear
El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera
La Justicia intimó a los condenados en la causa Vialidad, entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner, al pago de la suma de más de 600 mil millo-nes en el plazo de 10 días hábiles en concepto “del daño producido al erario público” considerado como provecho de “un gravísimo hecho de corrupción”.
Esta tarde, desde la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado
Fue aprobada en la última sesión de la Legislatura por la unanimidad de los legisladores, aunque impulsada por el mopofista Pablo Villegas. Para organizaciones feministas podría colisionar con preceptos de la ley de interrupción del embarazo y por eso le pidieron al gobernador el veto parcial de la norma. Para el autor del proyecto es un derecho de los padres que pierden un hijo antes de nacer y no se contrapone con ninguna legislación vigente.
El Presidente de la UISE, José Labroca, indicó que las paradas serán monitoreadas debido a los reiterados actos de vandalismo que sufren las garitas. Las personas que provoquen daños y sean identificadas serán multadas por la Municipalidad de Ushuaia.