La ruta del dinero K: seis condenados deben presentarse en Comodoro Py para ser detenidos

Lo ordenó el TOF 4, en línea con un pedido del fiscal; algunos de los condenados ya hicieron presentaciones para pedir cumplir la pena en su casa

Nacionales02/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
imagenes-de-la-rosadita-exhibidas-por-33LURCNUMNCBBFI5V26OIGKXK4

El Tribunal Oral Federal N°4 ordenó la detención de seis personas condenadas en la causa conocida como “La ruta del dinero K”, luego de que la Corte Suprema dejara firmes las sentencias. Los sentenciados deberán presentarse este lunes por la mañana en los tribunales de Comodoro Py.

Se trata de Fabián Rossi (condenado a cuatro años y seis meses), Julio Mendoza (cinco años de prisión), Juan Alberto De Rasis (cuatro años y seis meses de prisión), César Fernández (cuatro años y seis meses de prisión), Carlos Molinari (tres años y seis meses de prisión) y Eduardo Castro (cuatro años y seis meses de prisión).

Algunos de ellos tienen más de 70 años y ya hubo presentaciones por parte de los condenados para cumplir la prisión en sus domicilios, según fuentes judiciales.

La decisión fue ordenada por el juez Néstor Costabel, en línea con el pedido del fiscal del juicio, Abel Córdoba.

En esta causa se investigaron y juzgaron los movimientos bancarios y financieros que se realizaron para lavar cerca de 60 millones de dólares que provenían de evasión fiscal y facturación ilegal, entre 201o y 2013.

La semana pasada, la Corte Suprema dejó firme la condena a 10 años contra el empresario patagónico Lázaro Báez, que resultó favorecido con la adjudicación de obra pública en la provincia de Santa Cruz durante los años kirchneristas, hechos que fueron juzgados en la causa Vialidad. También dejó firme la pena contra su hijo Martín Báez, condenado a seis años y seis meses de prisión.

Cristina Kirchner fue sobreseída en 2021 y no forma parte del caso, pero una ONG ligada al macrismo, Bases Republicanas, que es querellante en el expediente, busca mantener viva una línea de investigación contra la expresidenta. En febrero, por ejemplo, solicitó un peritaje contable para determinar si parte de los dólares que Baez repatrió de Suiza en forma de bonos podía ser ligada a la expresidenta.

La ONG es el único acusador en esa línea del caso, puesto que el fiscal Guillermo Marijuan sostuvo que no había elementos para seguir investigando a Cristina Kirchner. Con el apoyo de la Cámara Federal, que lo admitió como querellante, sostiene que debe mirarse también otros expedientes, para poder tener una mirada “conglobante” con otros casos paralelos, como los “cuadernos de las coimas” o por Vialidad, donde la expresidenta sí fue condenada.

La maniobra de lavado en “La ruta del dinero K” fue relevada por el periodista Jorge Lanata en su programa de televisión, Periodismo para Todos, donde, entre otras pruebas, mostró imágenes de cómo Martín Baez y otros acusados contaban dinero en una financiera de Puerto Madero conocida como la Rosadita. Además, dio a conocer la confesión de los hechos por parte de Federico Elaskar y Leonardo Fariña, otros de los protagonistas en la maniobra.

Además de Baez, su hijo Martín, y los seis que deberán presentarse este lunes en los tribunales de Retiro, fueron condenados a seis años de prisión Jorge Oscar Chueco y Daniel Rodolfo Pérez Gadín.

Últimas publicaciones
W1261yhxc9891w4k4q95jtl

La mitad de los delitos están vinculados con violencia de género y abuso sexual

Radio FM Amistad
Rio Grande02/09/2025

El Jefe de Fiscales, Dr. Eduardo Urquiza, dio detalles de la tarea que se desarrolla desde el área a su cargo y aportó datos sobre el mapa del delito, que tiene a Río Grande con un mayor flujo de casos penales, por sobre la capital fueguina. A nivel global, en la provincia la mitad de las causas tiene que ver con violencia de género y delitos contra la integridad sexual, que involucran además a niños, niñas y adolescentes, por lo que se ha comenzado a trabajar con fiscalías tematizadas, por ejemplo, las especializadas en género. “Estamos hablando de un abanico importantísimo de casos y de a poco los vamos organizando en base a esta tematización, porque consideramos que es la mejor manera para responder eficientemente”, dijo. Por otra parte, con la habilitación de la reforma constitucional, dio su opinión personal sobre las posibles reformas vinculadas con la justicia y consideró que los fiscales deberían integrar el Consejo de la Magistratura. “Según la Constitución, los fiscales representan el interés general de la sociedad”, subrayó.

Te puede interesar
20250825092445a4ff7e9fe3d4eb05ce0d361811cbf084

¨Los camiones bitrenes tienen pro y contras para TDF¨

Radio FM Amistad
Nacionales26/08/2025

Así lo sostuvo el titular de la empresa Logant, Darío Loreto ante la decisión del Gobierno Nacional de liberar la circulación de estos vehículos de porte pesado en todas las rutas nacionales. “Es una buena noticia para bajar costos del transporte”, aseveró.

Lo más visto
images

El clima en Ushuaia Vuelve la nieve y se extiende el invierno

Radio FM Amistad
Ushuaia02/09/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que entre la noche del martes y la madrugada del miércoles se registrarán nevadas en Ushuaia, con posibles acumulaciones de entre dos y tres centímetros. Aunque no se esperan grandes cantidades, el fenómeno ayudará a extender la temporada en los centros invernales.

W1261yhxc9891w4k4q95jtl

La mitad de los delitos están vinculados con violencia de género y abuso sexual

Radio FM Amistad
Rio Grande02/09/2025

El Jefe de Fiscales, Dr. Eduardo Urquiza, dio detalles de la tarea que se desarrolla desde el área a su cargo y aportó datos sobre el mapa del delito, que tiene a Río Grande con un mayor flujo de casos penales, por sobre la capital fueguina. A nivel global, en la provincia la mitad de las causas tiene que ver con violencia de género y delitos contra la integridad sexual, que involucran además a niños, niñas y adolescentes, por lo que se ha comenzado a trabajar con fiscalías tematizadas, por ejemplo, las especializadas en género. “Estamos hablando de un abanico importantísimo de casos y de a poco los vamos organizando en base a esta tematización, porque consideramos que es la mejor manera para responder eficientemente”, dijo. Por otra parte, con la habilitación de la reforma constitucional, dio su opinión personal sobre las posibles reformas vinculadas con la justicia y consideró que los fiscales deberían integrar el Consejo de la Magistratura. “Según la Constitución, los fiscales representan el interés general de la sociedad”, subrayó.

suscribirte para mas contenido!