¨Los camiones bitrenes tienen pro y contras para TDF¨

Así lo sostuvo el titular de la empresa Logant, Darío Loreto ante la decisión del Gobierno Nacional de liberar la circulación de estos vehículos de porte pesado en todas las rutas nacionales. “Es una buena noticia para bajar costos del transporte”, aseveró.

Nacionales26/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250825092445a4ff7e9fe3d4eb05ce0d361811cbf084

El Gobierno nacional tomó la decisión de desregular la circulación de bitrenes en la Patagonia. Aunque expertos advirtieron sobre el deterioro de las calzadas lo que provoca que no puedan soportar el peso y ponen en riesgo la seguridad vial, desde Tierra del Fuego expusieron su visión al respecto.

Darío Loreto, representante de la empresa de logística Logant, consideró que en primera instancia “es una buena noticia para bajar costos del transporte” aunque coincidió en que “genera otros riesgos que por ahí no son considerados”. En este aspecto señaló que “hasta Azul se podría transitar pero acá, al ser una doble vía ida y vuelta, es medio compleja la situación y es bastante riesgoso”.

Mencionó que en principio sería hasta Río Gallegos porque nosotros no tenemos convenio multilateral respecto a lo que es transporte. “Eso nos afecta muchísimo y habría que hacer una logística diferente porque habrá que desenganchar el tráiler y engancharlo”, refirió.  No obstante, remarcó que “hasta Río Gallegos podríamos bajar un montón de costos”.

Entre los riesgos mencionó que habría complicaciones en los puentes de Río Colorado y de Piedrabuena. Con respecto a las juntas de este último señaló que “no están en condiciones de poder soportar más de 200 toneladas”.

Párrafo aparte, Loreto indicó que Logan, de Río Grande a Ushuaia, podría mover la carga a través de este sistema con equipos que pueden tener entre 25 y 30 metros de largo. “Nosotros ya venimos invirtiendo en equipos con más capacidad de carga, con ejes más separados, que aguanten más capacidad y que no dañen tanto la ruta. Hace dos años que estamos invirtiendo en esto”, comentó.

Con respecto a la reducción de costos, dijo que se reduciría un 50 por ciento en la segunda carga. “Con este camión vas a traer como si vinieran dos camiones  por lo cual estarías ahorrando el 50 por ciento de lo que costaría traer otro camión. Si dos camiones te salen 10 cada uno, hoy saldrían 15 los dos”, ejemplificó.

Finalmente, marcó que Chile, al no haberse adaptado a las condiciones del transporte del Mercosur no habilitaría este tipo de equipos por lo cual debería instalarse algún tipo de estación de transferencia en Río Gallegos.

Últimas publicaciones
W1261bwd4gmlk5qjbil2tgq

Hay muchos comercios cerrados y otros que ya están con la liquidación final

Radio FM Amistad
Ushuaia29/08/2025

La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia expuso un escenario cada vez más complicado para las pymes, por la caída sostenida de las ventas y el aumento de los costos, que ha llevado al cierre de comercios. La crisis se focaliza en la avenida San Martín de la capital fueguina y sus alrededores donde, además de los que ya cerraron, hay otros locales con la liquidación final. Se suma el costo de los alquileres y los servicios, y las cargas sociales que deben pagar, con un 80% de zona. Como vicepresidente de CAME, planteó la preocupación nacional de los comercios de venta de electrodomésticos, ante la competencia de las fábricas fueguinas que ya implementaron el sistema puerta a puerta. Por si fuera poco, muchos fueguinos están optando por comprar en Punta Arenas y no se puede competir cuando el 51% del valor de un producto en Argentina son impuestos.

Te puede interesar
Lo más visto
Produccion-300x200

Gobierno impulsa la producción local con nuevo protocolo para el sello de calidad

Radio FM Amistad
Ushuaia27/08/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Producción y Ambiente, anuncia la incorporación de un nuevo Protocolo Técnico Específico para la Producción Frutihortícola al Sello de Calidad Certificada «Tierra del Fuego – Fin del Mundo». Esta medida refuerza el compromiso del Estado con el crecimiento de la producción local y el fortalecimiento de la identidad fueguina en sus productos.

W1261hjkb60xnh7c51hab3u (1)

Mirgor y Newsan lanzaron este miércoles su página web para vender electrónica directo desde Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Dos de las empresas que fabrican en la isla ya pusieron en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo esquema que le permitirá ahorrar a los consumidores entre 20% y 30%. La empresa que inauguró el esquema fue Mirgor, con el lanzamiento de una página web específica (https://couriertdf.com/). Con el correr de las horas, Newsan habilitó en su plataforma de e-commerce www.tiendanewsan.com.ar una solapa llamada “Venta courier Tierra del Fuego” en donde se ofrecen seis productos, tres modelos de aires acondicionados, uno de teléfono celular y dos televisores.

multimedia.normal.8ada3d0ed39d2aae.bm9ybWFsLndlYnA=

Más de 153 mil fueguinos habilitados para votar el 26 de octubre

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Con la mira puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se prepara para un comicio con múltiples novedades. La Justicia Electoral informó que más de 153 mil ciudadanos podrán votar, y por primera vez se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP). Además, se confirmaron los viáticos para autoridades de mesa, que podrán alcanzar los $80.000.

suscribirte para mas contenido!