
Tras el atentado sufrido, el presidente Milei habló ante empresarios en el CICyP
El presidente denunció que el "Círculo Rojo" y la "casta" impulsan operaciones de difamación en su contra.
Con esta medida, el presidente reafirma su compromiso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.
Nacionales27/08/2025El Gobierno de Javier Milei declaró al grupo criminal transnacional venezolano y apoyado por el dictador Nicolás Maduro, “Cártel de los Soles” como organización terrorista, incluyéndolo en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).
La decisión fue adoptada en el marco de los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina en la lucha contra el terrorismo y su financiamiento, y se enmarca dentro de la normativa nacional vigente. Con esta medida, el país se suma a Estados Unidos, Ecuador y Paraguay, quienes también designaron al Cártel de los Soles como una organización terrorista.
La resolución fue coordinada entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Justicia, tras evaluar informes oficiales que acreditan el rol del grupo en actividades ilegales de carácter transnacional. Entre ellas, se destacan el narcotráfico, el contrabando y la explotación ilegal de recursos naturales, además de la existencia de vínculos con otras estructuras criminales en América Latina.
Con esta medida, el Gobierno de Milei busca fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios frente a operaciones de financiamiento vinculadas tanto al terrorismo como al crimen organizado.
La inscripción en el RePET habilita la aplicación de sanciones financieras, el congelamiento de activos y restricciones operativas que limitan la capacidad de acción de estas organizaciones criminales, al mismo tiempo que protege al sistema financiero argentino de posibles usos ilícitos.
La Cancillería destacó que esta acción no solo tiene un efecto directo sobre la capacidad de financiamiento del “Cártel de los Soles”, sino que también refuerza la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia. Argentina se posiciona de este modo en estrecha coordinación con sus socios regionales y multilaterales, consolidando alianzas estratégicas frente a amenazas comunes.
El país "reafirma su compromiso con la paz, la estabilidad y la seguridad hemisférica”, señalaron en el comunicado, al subrayar que la medida se aplica con pleno respeto al derecho internacional y a los instrumentos multilaterales en vigor. En su cuenta oficial de X, el presidente argentino celebró la medida: "DEL LADO CORRECTO DE LA VIDA... Fin".
Con la declaración del “Cártel de los Soles” como organización terrorista, el Gobierno de Milei marca un paso más en el endurecimiento de la política argentina frente a las amenazas transnacionales, reafirmando el compromiso del país con la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.
El presidente denunció que el "Círculo Rojo" y la "casta" impulsan operaciones de difamación en su contra.
El kirchnerismo intenta imponer por la fuerza una ley de emergencia vetada por el presidente, Javier Milei.
La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia expuso un escenario cada vez más complicado para las pymes, por la caída sostenida de las ventas y el aumento de los costos, que ha llevado al cierre de comercios. La crisis se focaliza en la avenida San Martín de la capital fueguina y sus alrededores donde, además de los que ya cerraron, hay otros locales con la liquidación final. Se suma el costo de los alquileres y los servicios, y las cargas sociales que deben pagar, con un 80% de zona. Como vicepresidente de CAME, planteó la preocupación nacional de los comercios de venta de electrodomésticos, ante la competencia de las fábricas fueguinas que ya implementaron el sistema puerta a puerta. Por si fuera poco, muchos fueguinos están optando por comprar en Punta Arenas y no se puede competir cuando el 51% del valor de un producto en Argentina son impuestos.
El Gobierno resolvió establecer un nuevo fin de semana largo tras el pedido de gobernadores, intendentes y empresarios del sector. La medida busca reactivar el turismo interno en uno de los meses de mayor movimiento del año.
Agencia de Administración de Bienes del Estado Desafectan inmueble en Ushuaia
Los controladores aéreos resolvieron levantar la medida de fuerza que estaba prevista para este jueves 28 de agosto, luego de haber sido convocados a una audiencia en la Secretaría de Trabajo el próximo miércoles 27.
Honrado como Comandante en Jefe, los Patricios lo recibieron con honores y lo distinguieron con su histórica Galera.
Así lo sostuvo el titular de la empresa Logant, Darío Loreto ante la decisión del Gobierno Nacional de liberar la circulación de estos vehículos de porte pesado en todas las rutas nacionales. “Es una buena noticia para bajar costos del transporte”, aseveró.
La Justicia de Nueva York respaldó la defensa del Gobierno y rechazó el reclamo de Aurelius Capital en la causa “Cupón PBI”.
El análisis caligráfico había sido ordenado por el Tribunal Oral Federal N° 7, que llevará adelante el juicio. Identificaron la “personalidad gráfica” del conductor. Las copias se corresponden con los originales
Los trabajadores del sector recibirán un nuevo incremento salarial en julio, según el alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. En 7 meses tuvieron una mejora del 17,3%. Además se definió el monto mínimo que percibirán por el “Día del bancario”
La provincia registró un crecimiento del 9,71% en el despacho de combustibles y se ubicó al tope del ranking nacional, según datos de la Secretaría de Energía.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Producción y Ambiente, anuncia la incorporación de un nuevo Protocolo Técnico Específico para la Producción Frutihortícola al Sello de Calidad Certificada «Tierra del Fuego – Fin del Mundo». Esta medida refuerza el compromiso del Estado con el crecimiento de la producción local y el fortalecimiento de la identidad fueguina en sus productos.
El Gobierno nacional elevó de 6,6% a 6,8% la alícuota del impuesto que pesa sobre la factura de gas para financiar el subsidio que se otorga a zonas frías, a través de una resolución del Ministerio de Economía.
Dos de las empresas que fabrican en la isla ya pusieron en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo esquema que le permitirá ahorrar a los consumidores entre 20% y 30%. La empresa que inauguró el esquema fue Mirgor, con el lanzamiento de una página web específica (https://couriertdf.com/). Con el correr de las horas, Newsan habilitó en su plataforma de e-commerce www.tiendanewsan.com.ar una solapa llamada “Venta courier Tierra del Fuego” en donde se ofrecen seis productos, tres modelos de aires acondicionados, uno de teléfono celular y dos televisores.
Con la mira puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se prepara para un comicio con múltiples novedades. La Justicia Electoral informó que más de 153 mil ciudadanos podrán votar, y por primera vez se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP). Además, se confirmaron los viáticos para autoridades de mesa, que podrán alcanzar los $80.000.