Testigos se contradijeron y crearon confusión en el recinto

La audiencia se desarrolló el martes último en los Tribunales del Distrito Judicial Norte. Dos testigos que estuvieron presentes el día del crimen ofrecieron versiones dispares, e incluso uno de ellos se retractó de su declaración inicial.

Policiales20/05/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
PHOTO-2025-05-20-20-26-22-768x424

El martes 20 de mayo se llevó adelante la segunda jornada del juicio oral y público que se está realizando en Río Grande al ciudadano dominicano Manuel Emiliano Martínez, apodado “La Grasa”, por el homicidio de Flavio Gabriel Machado, ocurrido el 26 de mayo del año pasado en la zona de Margen Sur. La víctima, oriunda de Misiones, murió desangrada tras recibir una puñalada en el muslo durante una discusión ocurrida dentro de una vivienda.

En esta oportunidad declararon dos testigos que estuvieron presentes el día del hecho. Uno de ellos es hermano de la víctima, y ambos formaban parte del grupo de compuesto por Darío Fernando Torrez, de 50 años; José Miguel Flores, de 36; Fernando José Rivas, de 25 y medio hermano por parte de madre de la víctima; Carlos Miguel Toledo Medina, de 28 y Henry Parra, de 41 años y de nacionalidad dominicana, detenidos todos en los primeros días de investigación.

Torrez declaró que aquella tarde se encontraba junto a Flores, Toledo y Rivas limpiando el predio donde ocurrió el crimen, quemando tarimas y juntando basura. Dijo que vio llegar a “La Grasa” Martínez —único imputado en el juicio—, quien entró a la casa donde trabajaba Machado. Minutos después escucharon ruidos y vieron salir a la víctima, herida, seguida por Martínez.

IMAGE-2025-05-20--660x365

En un giro llamativo, Torrez aseguró que, cuando estaba detenido, su defensora le había indicado que dijera que Martínez llevaba un cuchillo. Sin embargo, sostuvo que en realidad a él le pareció que tenía un celular en la mano. La postura del declarante se tomó como un intento de beneficiar al enjuiciado, en una contradicción con sus dichos en etapa de instrucción que llevó a la fiscal Vanina Cantiani a increparlo directamente y a advertirle que podría incurrir en falso testimonio.

Luego declaró Fernando José Rivas, por videollamada y desde su lugar de residencia en Buenos Aires. El expositor confirmó ante los jueces que también estaba en el lugar y que Martínez llegó en su vehículo, bajó y entró directamente a la vivienda, donde comenzó una pelea con su hermano. “Ellos ya se tenían bronca de antes. Mi hermano salió rengueando, agarrándose el muslo, porque lo habían apuñaló con su propio cuchillo”, sostuvo, asegurando haber visto el arma en manos de “La Grasa”. Cabe recordar que el hermano de la víctima , fue detenido por el juez Raúl Sahade, a cargo de la etapa de instrucción del caso, horas después de la muerte de Machado, pero fue dejado en libertad al cabo de pocos días, por considerarse que el joven no tuvo participación en el crimen.

Rivas declaró ante los magistrados con gesto crispado, observándose en la pantalla que sus recuerdos están vívidos y que le provocan dolor y enojo: “Yo sé que mucha gente vio lo que pasó pero ahora no quieren comprometerse”. Luego dijo haber visto él mismo cuando su hermano salió a la calle malherido pidiendo ayuda, como así también que vio a “La Grasa” abandonar el lugar con un cuchillo en la mano.

Su declaración despierta dudas con los dichos en etapa de instrucción de la pareja de la víctima, quien refirió haber encontrado el cuerpo sin vida, vestido todavía con su ropa de trabajo, en el interior del domicilio y en medio de un charco de sangre.

¿Cómo es que si hubo gente que lo vio salir herido no lo ayudó?. ¿Por qué nadie lo trasladó a un centro de salud?.

Algunos de esos interrogantes sin respuesta todavía se espera que puedan dilucidarse en la tercer audiencia que tendrá lugar este miércoles 21 de mayo, con la declaración de personal pericial de la División de Delitos Complejos de la Policía Provincial y nuevos testigos.

Últimas publicaciones
2025091410031638a46d780fa0bb81ec487c558eb031f0_min

Prórroga de concesiones hidrocarburíferas Se definió millonaria inversión en salud, educación y seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/09/2025

El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.

20250914100420b6f4900d2dd315da579f9b29591ba3fc_min

Nuevo régimen de regularización de deudas tributarias

Radio FM Amistad
Ushuaia15/09/2025

La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y quitas diferenciadas según el tamaño del contribuyente, en un contexto de fuerte crisis comercial.

20250914100716ab23d4940fdaf677794dd136f2108adb_min

Abordaje responsable del suicidio en los medios

Radio FM Amistad
Tolhuin15/09/2025

La Secretaría de Salud Mental realizó en Tolhuin una jornada con medios de comunicación, equipos de salud y fuerzas de seguridad para promover un tratamiento responsable de la problemática del suicidio. La iniciativa se enmarca en el Día Mundial de Prevención y continuará con nuevos encuentros en Ushuaia y Río Grande.

Te puede interesar
IMAGE-2025-09-10-224053-660x365

Lo encontraron y lo volvieron a llevar al mismo lugar

Radio FM Amistad
Policiales13/09/2025

Paciente de Salud Mental que escapó del HRU trepando al techo. El joven que había protagonizado una peligrosa huida en altura pudo ser rastreado por las cámaras de videovigilancia y reintegrado al HRU. El caso volvió a exponer las falencias del sistema de Salud Mental en la provincia y reavivó críticas por la falta de un espacio especializado.

yohana-rojas

La Justicia comprobó que el femicida de Yohana Rojas actuó solo y se cierra la causa por muerte del imputado

Radio FM Amistad
Policiales12/09/2025

La jueza de instrucción Cecilia Cataldo confirmó mecánica del hecho y no encontró elementos que indiquen participación de terceras personas en el femicidio de la enfemera de 32 años el pasado mes de marzo en Chacra2. Su ex pareja se mató al día siguiente en un siniestro vehicular en la ruta, por lo que se considera “extinguida la acción penal” pero se dejó constancia de su responsabilidad en el crimen.

Lo más visto
20250914101919079b4c2e5ad271347c4c6ba333364e73_min

Avanza la certificación de huevos frescos en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Rio Grande15/09/2025

La producción avícola en Río Grande atraviesa una etapa de crecimiento y formalización, impulsada por el acompañamiento del Municipio y la implementación de un sello que garantiza estándares de calidad. Facundo Armas, Secretario de Desarrollo Productivo, explicó que este avance es parte de una política más amplia centrada en la soberanía alimentaria, con eje en “alimentos frescos, sanos y seguros, y generación de trabajo”.

20250914100420b6f4900d2dd315da579f9b29591ba3fc_min

Nuevo régimen de regularización de deudas tributarias

Radio FM Amistad
Ushuaia15/09/2025

La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y quitas diferenciadas según el tamaño del contribuyente, en un contexto de fuerte crisis comercial.

suscribirte para mas contenido!