
Efecto Milei: las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord histórico
El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.


El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.
Provinciales15/09/2025
Radio FM Amistad
Como parte del compromiso de inversiones asumido por el consorcio Total, Wintershall y Pan American en el acuerdo de prórroga de las concesiones sobre 6 lotes del área Cuenca Marina Austral 1 hasta 2041, el Gobierno provincial firmó con las empresas hidrocarburíferas el convenio que contempla el desembolso de 4,5 millones de dólares para fortalecer áreas clave como salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego. La firma se realizó en el stand de Total Energies durante la Expo 2025 Argentina Oil & Gas, en la ciudad de Buenos Aires, con la participación de la ministra de Obras y Servicios Públicos a cargo de Energía, Gabriela Castillo.
El documento contempla la ejecución de los proyectos de responsabilidad social empresaria que fueron consensuados con el Ejecutivo fueguino, y que tendrán como destino prioritario el bienestar social de la comunidad.
En materia de salud, la inversión contempla la construcción de un Centro de Salud y Polo Odontológico en Río Grande, la compra de equipamiento sanitario, ambulancias para Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, y vehículos adaptados para personas con discapacidad en las tres ciudades.
En seguridad, se financiará la adquisición de equipamiento sanitario para el helicóptero provincial, con el fin de reforzar su capacidad operativa en emergencias y rescates en zonas de difícil acceso.
En el área educativa, el acuerdo prevé el equipamiento del Laboratorio de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y el fortalecimiento de la formación técnica de estudiantes del CENT Nº 35, con aportes a la planta de biodiesel y carreras de nivel terciario. Además, se respaldarán programas sociales vinculados a la educación y la alimentación.
El convenio incluye también una cláusula destinada a financiar la extensión de la conectividad de calidad en las escuelas de la provincia, reforzando un proceso en el que el Gobierno ya ha realizado avances.
“Sabemos que los hidrocarburos son una fuente importante para la provincia, pero también podemos decir que son parte del crecimiento del trabajo articulado con lo social, porque las políticas públicas llegan a la gente”, sostuvo la ministra Gabriela Castillo.
La funcionaria remarcó la relevancia del compromiso asumido por las empresas, al destacar que “hemos venido conversando sobre los proyectos en los que necesitamos acompañamiento con fondos, específicamente con un tinte social. Agradecemos a las distintas empresas que conforman el consorcio, porque nos permiten caminar juntos hacia un crecimiento grande de Tierra del Fuego”.
Pagos e inversiones comprometidas
Con la sanción de la ley 1595, la Legislatura dio luz verde el pasado 8 de julio al acuerdo de prórroga de concesiones que había alcanzado el Gobierno con las petroleras Total, Whintershall y Pan American.
En función de ello quedó firme el aporte de 4,5 millones de dólares por Responsabilidad Social Empresaria, como así también el pago del bono de prórroga de 5,2 millones de dólares y del bono compensación de 35 millones de dólares por la suspensión temporal del yacimiento Vega Pléyade. Además, y hasta 2041, las empresas deben desembolsar unos 530 millones de dólares, de los cuales 72 millones de dólares corresponden a inversiones para “optimizar la producción de hidrocarburos” tanto de los campos maduros como los de nuevos desarrollos, y la parte restante a costos de operación.
Principales destinos de la inversión por responsabilidad social empresaria
En Salud:
• Construcción de un Centro de Salud y Polo Odontológico para la ciudad de Río Grande.
• Compra de equipamiento sanitario
• Compra de ambulancias para las tres ciudades de la provincia.
• Compra de vehículos adaptados para personas con discapacidad en las tres ciudades fueguinas.
En Seguridad:
• Adquisición de equipamiento sanitario para el helicóptero provincial para operar en emergencias y rescates en lugares de difícil acceso.
En Educación:
• Equipamiento del Laboratorio de Hidrocarburos para el Ministerio de Energía y el aporte a la formación técnica de alumnos del CENT Nº 35, incluyendo apoyo a la planta de biodiesel y formación terciaria.
• Apoyo a programas sociales que se desarrollan en Comedores Comunitarios y Merenderos de la sociedad civil como aprendo en mi barrio; terminalidad del nivel secundario; Programas de alfabetización y programa alimentario escolar.

El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.

Conflicto docente en Tierra del Fuego: Gobierno asegura que la educación es prioridad, pero no ofrece soluciones concretas y siguen los paros.

El proyecto de Presupuesto Provincial para el año venidero comenzará a ser analizado en Comisión de Economía a partir del martes 4 de noviembre. El cronograma tentativo de trabajo finalizaría el 18 de noviembre.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su acompañamiento a la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincia

El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.

Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.