Prórroga de concesiones hidrocarburíferas Se definió millonaria inversión en salud, educación y seguridad

El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.

Provinciales15/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2025091410031638a46d780fa0bb81ec487c558eb031f0_min

Como parte del compromiso de inversiones asumido por el consorcio Total, Wintershall y Pan American en el acuerdo de prórroga de las concesiones sobre 6 lotes del área Cuenca Marina Austral 1 hasta 2041, el Gobierno provincial firmó con las empresas hidrocarburíferas el convenio que contempla el desembolso de 4,5 millones de dólares para fortalecer áreas clave como salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego. La firma se realizó en el stand de Total Energies durante la Expo 2025 Argentina Oil & Gas, en la ciudad de Buenos Aires, con la participación de la ministra de Obras y Servicios Públicos a cargo de Energía, Gabriela Castillo.

El documento contempla la ejecución de los proyectos de responsabilidad social empresaria que fueron consensuados con el Ejecutivo fueguino, y que tendrán como destino prioritario el bienestar social de la comunidad.

En materia de salud, la inversión contempla la construcción de un Centro de Salud y Polo Odontológico en Río Grande, la compra de equipamiento sanitario, ambulancias para Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, y vehículos adaptados para personas con discapacidad en las tres ciudades.

En seguridad, se financiará la adquisición de equipamiento sanitario para el helicóptero provincial, con el fin de reforzar su capacidad operativa en emergencias y rescates en zonas de difícil acceso.

En el área educativa, el acuerdo prevé el equipamiento del Laboratorio de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y el fortalecimiento de la formación técnica de estudiantes del CENT Nº 35, con aportes a la planta de biodiesel y carreras de nivel terciario. Además, se respaldarán programas sociales vinculados a la educación y la alimentación.

El convenio incluye también una cláusula destinada a financiar la extensión de la conectividad de calidad en las escuelas de la provincia, reforzando un proceso en el que el Gobierno ya ha realizado avances.

“Sabemos que los hidrocarburos son una fuente importante para la provincia, pero también podemos decir que son parte del crecimiento del trabajo articulado con lo social, porque las políticas públicas llegan a la gente”, sostuvo la ministra Gabriela Castillo.

La funcionaria remarcó la relevancia del compromiso asumido por las empresas, al destacar que “hemos venido conversando sobre los proyectos en los que necesitamos acompañamiento con fondos, específicamente con un tinte social. Agradecemos a las distintas empresas que conforman el consorcio, porque nos permiten caminar juntos hacia un crecimiento grande de Tierra del Fuego”.

 

 

Pagos e inversiones comprometidas

 

Con la sanción de la ley 1595, la Legislatura dio luz verde el pasado 8 de julio al acuerdo de prórroga de concesiones que había alcanzado el Gobierno con las petroleras Total, Whintershall y Pan American.

 En función de ello quedó firme el aporte de 4,5 millones de dólares por Responsabilidad Social Empresaria, como así también el pago del bono de prórroga de 5,2 millones de dólares y del bono compensación de 35 millones de dólares por la suspensión temporal del yacimiento Vega Pléyade. Además, y hasta 2041, las empresas deben desembolsar unos 530 millones de dólares, de los cuales 72 millones de dólares corresponden a inversiones para “optimizar la producción de hidrocarburos” tanto de los campos maduros como los de nuevos desarrollos, y la parte restante a costos de operación.

 

Principales destinos de la inversión por responsabilidad social empresaria

En Salud:
• Construcción de un Centro de Salud y Polo Odontológico para la ciudad de Río Grande.
• Compra de equipamiento sanitario
• Compra de ambulancias para las tres ciudades de la provincia.
• Compra de vehículos adaptados para personas con discapacidad en las tres ciudades fueguinas.
En Seguridad:
• Adquisición de equipamiento sanitario para el helicóptero provincial para operar en emergencias y rescates en lugares de difícil acceso.
En Educación:
• Equipamiento del Laboratorio de Hidrocarburos para el Ministerio de Energía y el aporte a la formación técnica de alumnos del CENT Nº 35, incluyendo apoyo a la planta de biodiesel y formación terciaria.
• Apoyo a programas sociales que se desarrollan en Comedores Comunitarios y Merenderos de la sociedad civil como aprendo en mi barrio; terminalidad del nivel secundario; Programas de alfabetización y programa alimentario escolar.

Últimas publicaciones
2025091410031638a46d780fa0bb81ec487c558eb031f0_min

Prórroga de concesiones hidrocarburíferas Se definió millonaria inversión en salud, educación y seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/09/2025

El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.

20250914100420b6f4900d2dd315da579f9b29591ba3fc_min

Nuevo régimen de regularización de deudas tributarias

Radio FM Amistad
Ushuaia15/09/2025

La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y quitas diferenciadas según el tamaño del contribuyente, en un contexto de fuerte crisis comercial.

20250914100716ab23d4940fdaf677794dd136f2108adb_min

Abordaje responsable del suicidio en los medios

Radio FM Amistad
Tolhuin15/09/2025

La Secretaría de Salud Mental realizó en Tolhuin una jornada con medios de comunicación, equipos de salud y fuerzas de seguridad para promover un tratamiento responsable de la problemática del suicidio. La iniciativa se enmarca en el Día Mundial de Prevención y continuará con nuevos encuentros en Ushuaia y Río Grande.

Te puede interesar
2025091111345688e14a811758ff5c1654a9d7cee72b90_med

Nueva herramienta electoral Cómo serán las elecciones con la Boleta Única

Radio FM Amistad
Provinciales12/09/2025

Integrantes del Juzgado Federal de Ushuaia explicaron de qué manera se desarrollará el proceso electivo a partir de la puesta en marcha de la Boleta Única Papel, una nueva herramienta que busca simplificar la manera de votar y también agilizar el escrutinio a la vez que contribuye al ahorro de papel y a la reducción de costos en este aspecto.

20250909110203600ce1755a77ca0316a5f2b2b72420cf_min

Ushuaia tendrá “Nueva Central Termoeléctrica”

Radio FM Amistad
Provinciales10/09/2025

Con financiamiento de capitales chinos y la participación de la empresa estatal Terra Ignis, el Gobierno provincial firmó el contrato para la construcción de una planta termoeléctrica de 60 MW en Ushuaia. La obra promete resolver el déficit energético de la capital fueguina y garantizar un abastecimiento confiable y sustentable para las próximas décadas.

Lo más visto
20250910105024bc018d36f31a183195f692e80f1ad470_min

Se realizaron trabajos de mejoramiento en Ruta 3 y Pablo Rodríguez

Radio FM Amistad
Ushuaia11/09/2025

Las tareas desarrolladas por el área de Planificación e Inversión Pública del municipio en dicha intersección incluyeron la remoción de barro; la optimización del drenaje para evitar acumulación de agua; la compactación del material para estabilizar la superficie de la calzada y el recambio de suelo; con el objetivo de favorecer el secado del terreno.

suscribirte para mas contenido!