Nuevo régimen de regularización de deudas tributarias

La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y quitas diferenciadas según el tamaño del contribuyente, en un contexto de fuerte crisis comercial.

Ushuaia15/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250914100420b6f4900d2dd315da579f9b29591ba3fc_min

El Gobierno ultima los detalles de un proyecto de ley que establecerá un régimen especial de regularización de deudas tributarias con la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF). El plan permitirá que contribuyentes con obligaciones vencidas hasta el 31 de agosto de 2025 se pongan al día mediante quitas de intereses y planes de pago extendidos.

La iniciativa persigue un doble objetivo: incrementar la recaudación provincial en un escenario de restricción financiera y ofrecer alivio a personas físicas, pymes y comercios que atraviesan serias dificultades para sostener su actividad. Desde el Ejecutivo destacan que la medida se enmarca en un paquete más amplio de respuestas destinadas a contener el impacto de la crisis económica nacional sobre el entramado productivo y comercial fueguino.

El proyecto prevé un plazo de 60 días para adherirse desde su entrada en vigencia. Para los grandes contribuyentes, el pago al contado supondrá una quita del 50 por ciento de los intereses resarcitorios y punitorios, mientras que la financiación podrá extenderse hasta 36 cuotas con beneficios menores. En el caso de los pequeños contribuyentes, el esquema será más ventajoso: la condonación de la totalidad de los intereses en el pago al contado y la posibilidad de financiar en hasta 60 cuotas con reducciones proporcionales.

El antecedente más cercano de este tipo de régimen se aplicó el año pasado, para regularizar deudas vencidas hasta el 31 de agosto de 2024.

La medida aparece en un contexto de marcada fragilidad del comercio local. La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, advirtió que la caída de ventas profundiza la crisis de las pymes fueguinas. “Hay pérdida de puestos de trabajo, negocios que se cierran, poco consumo”, señaló.

La dirigente destacó que la mayoría de los comercios afronta una situación crítica. “Más allá de la baja en las ventas, se perdió muchísima rentabilidad. Los impuestos y servicios siguieron subiendo y la preocupación es muy alta. Tenemos muchas puertas cerradas, tasas de refinanciación imposibles de pagar y créditos a los que no podemos acceder”, describió, planteando un escenario cada vez más complejo para el sector.

Últimas publicaciones
W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

Te puede interesar
20251023114204803f45cf87f3f183ab1690718161139c_min

Actualizarán la tarifa del estacionamiento medido en avenida San Martín

Radio FM Amistad
Ushuaia24/10/2025

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

202510221149444c8bdb994ca681301beda3b02332c54e_min

Presentan la nueva flota de camiones bitrenes de Logant

Radio FM Amistad
Ushuaia23/10/2025

El titular de la empresa logística Logant, Darío Loretto anunció la puesta en marcha de bitrenes para unir Tierra del Fuego con Buenos Aires. Destacó que la medida reducirá los costos logísticos y que el sistema ya opera cumpliendo todas las normativas. También anticipó acuerdos con empresas locales y la expansión nacional del servicio.

Lo más visto
2025102910011583081a28c2b342448fb418ee862ec4aa_min

La boleta única agilizó el proceso electoral

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

suscribirte para mas contenido!