Avanza la certificación de huevos frescos en Tierra del Fuego

La producción avícola en Río Grande atraviesa una etapa de crecimiento y formalización, impulsada por el acompañamiento del Municipio y la implementación de un sello que garantiza estándares de calidad. Facundo Armas, Secretario de Desarrollo Productivo, explicó que este avance es parte de una política más amplia centrada en la soberanía alimentaria, con eje en “alimentos frescos, sanos y seguros, y generación de trabajo”.

Rio Grande15/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250914101919079b4c2e5ad271347c4c6ba333364e73_min

Actualmente, en la zona periurbana de Río Grande existen alrededor de 100 pequeños productores con gallinas, aunque no todos desarrollan una actividad comercial. El objetivo oficial es transformar esa cría de autoconsumo en un modelo productivo sustentable. “Lo que hicimos fue sumarnos a la tarea que venía realizando el INTA, y empezar a alinear a los productores a la idea de trabajar de manera productiva”, señaló Armas, quien además confirmó que ya se otorgaron los primeros 11 sellos a productores que cumplieron con los requisitos sanitarios.

Los huevos frescos fueguinos comenzaron a segmentarse según su tamaño y calidad, incorporando una lógica comercial que antes no existía. Armas destacó que “hay huevos de más de 100 gramos, muy grandes, que se venden como XL y los usan mucho para repostería”. Esta clasificación, junto con una crianza agroecológica y prácticas que priorizan el bienestar animal, apuntan a consolidar un producto local diferenciado.

El protocolo desarrollado en conjunto con SENASA establece buenas prácticas avícolas, como la prohibición del uso de maples reutilizados y la obligación de empaquetado adecuado. “Queremos que toda la producción tenga trazabilidad, que el consumidor sepa que el huevo es óptimo para el consumo humano”, explicó el funcionario. También se trabaja con la Dirección de Bromatología para garantizar que los productos que se ofrecen en ferias o en el Paseo Canto del Viento cuenten con certificación.

Uno de los desafíos para el crecimiento del sector es la situación crítica del INTA, que inició los primeros grupos de trabajo pero hoy se ve limitado por falta de personal. Según Armas, el Municipio decidió tomar la posta: “Fue una decisión política del Intendente fortalecer ese proceso. Empezamos a ordenar la tarea, la sanidad, y las razas que se crían”.

En paralelo al desarrollo avícola, también se fortalecen otros sectores de la economía alimentaria local. La pesca artesanal, particularmente la de róbalo, cuenta con un punto de venta que funciona todo el año y que ya comercializa unos 500 kilos semanales. Pronto se abrirá un segundo punto de expendio para descentralizar la oferta de pescado fresco en la ciudad. “Hay trabajo para mucha gente. Esto va a seguir creciendo y el Municipio va a seguir acompañando ese proceso”, afirmó Armas.

Últimas publicaciones
2025091410031638a46d780fa0bb81ec487c558eb031f0_min

Prórroga de concesiones hidrocarburíferas Se definió millonaria inversión en salud, educación y seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/09/2025

El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.

20250914100420b6f4900d2dd315da579f9b29591ba3fc_min

Nuevo régimen de regularización de deudas tributarias

Radio FM Amistad
Ushuaia15/09/2025

La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y quitas diferenciadas según el tamaño del contribuyente, en un contexto de fuerte crisis comercial.

20250914100716ab23d4940fdaf677794dd136f2108adb_min

Abordaje responsable del suicidio en los medios

Radio FM Amistad
Tolhuin15/09/2025

La Secretaría de Salud Mental realizó en Tolhuin una jornada con medios de comunicación, equipos de salud y fuerzas de seguridad para promover un tratamiento responsable de la problemática del suicidio. La iniciativa se enmarca en el Día Mundial de Prevención y continuará con nuevos encuentros en Ushuaia y Río Grande.

Te puede interesar
IMAGE-2025-09-09-195845-660x365

Se complica la situación del ex de Norma Gómez

Radio FM Amistad
Rio Grande10/09/2025

Juicio por homicidio en la Margen Sur, en Río Grande. La segunda jornada del juicio en el que se analiza el proceder de la familia de una víctima de femicidio que habría vengado su muerte asesinando al victimario, colocó a Mario Germán Alvarez, con un rol más protagónico que el de sus hijos de 19 y 22 años, también imputados, según pruebas colectadas por la División Policía Científica.

IMAGE-2025-09-09-222213-660x365

El Municipio entregará 2 millones de plantines

Radio FM Amistad
Rio Grande10/09/2025

En el marco de una nueva edición del programa “RGA Agroproductiva”. Se trata de 21 variedades de lechuga, acelga, perejil, cilantro, rúcula, orégano y tomates, producidas en el invernadero municipal por trabajadores del área. La entrega comenzó con más de 230 productores inscriptos en el programa y se extenderá hasta junio de 2026.

Lo más visto
20250910114144b063f6d600b90031164d03007275ec42_min

Tiempo primaveral para Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia11/09/2025

El fin de semana presentaría buenas condiciones meteorológicas, con poca nubosidad y temperaturas agradables. Las máximas podrían alcanzar los 10 grados centígrados. “Estamos en condiciones casi primaverales y estas condiciones van a durar”, señaló el meteorólogo Gabriel Karamanian.

suscribirte para mas contenido!