Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con enfoque en déficit cero

El presidente Javier Milei anunciará el proyecto de Presupuesto para 2026 a través de un mensaje televisivo, buscando reforzar la austeridad fiscal y marcar la dirección de su gestión tras la derrota electoral en Buenos Aires.

Politica15/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
multimedia.normal.89ca0e1ab911162a.SmF2aWVyIE1pbGVpIGRpc2N1cnNvX25vcm1hbC53ZWJw-1

El mandatario estuvo ultimando los detalles de su discurso asesorado por Santiago Caputo en la Quinta de Olivos, donde confirmaron que el Presupuesto será presentado bajo el formato de déficit cero. Durante los aproximadamente 20 minutos que durará la emisión, Milei buscará dejar en claro que, pese a las iniciativas opositoras en el Congreso en los últimos meses, la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía no pondrá en duda la principal ancla del programa económico: la fiscal.

El cálculo de las cuentas públicas se alineará con las recomendaciones del staff report del Fondo Monetario Internacional (FMI), que establece la necesidad de un superávit fiscal primario del 2,2% para 2026 y la implementación de déficit cero tras el pago de intereses de deuda. Aunque el Gobierno pudo mantener un superávit primario durante el año, en julio se registró déficit, y según la consultora LCG, el resultado de agosto volvió a ser negativo. Los datos oficiales del INDEC se conocerán este jueves.

La grabación del discurso está prevista para las 17 horas en el Salón Blanco, y la emisión comenzará a las 21, en horario de mayor audiencia. Fuentes de la Presidencia indicaron que es probable que Milei aparezca solo, aunque no se descarta que pueda estar acompañado por miembros del gabinete económico. A diferencia del año pasado, los asesores recomendaron que no presente las bases presupuestarias en el Congreso debido al ambiente hostil que enfrenta La Libertad Avanza, con sesiones programadas en Diputados y Senado donde la oposición insistirá en vetos a leyes clave como el financiamiento universitario, la emergencia en el Garrahan y la ley de ATN.

Milei reafirmará la austeridad del gasto como eje central de su gestión, dejando en claro que no se recurrirá a la emisión monetaria para financiar mayores programas ni expandir el gasto público. La directiva hacia el ministro del Interior, Lisandro Catalán, es fortalecer la confianza de aliados circunstanciales y ofrecerles facilidades en obras y recursos puntuales, mientras se mantiene la distancia con gobernadores escépticos de la Casa Rosada.

En el marco de la cercanía de octubre, el discurso enfatizará el esfuerzo de la población para mantener el gasto alineado al déficit cero, destacando que los frutos de esta política deberán notarse a largo plazo. Desde el equipo de Milei se señala que la oposición busca desestabilizar la gestión para recuperar poder, aun si ello genera inflación y caos, y que la presentación del Presupuesto 2026 será una declaración de principios sobre la dirección económica y fiscal del Gobierno de cara al próximo año.

Últimas publicaciones
2025091410031638a46d780fa0bb81ec487c558eb031f0_min

Prórroga de concesiones hidrocarburíferas Se definió millonaria inversión en salud, educación y seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/09/2025

El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.

20250914100420b6f4900d2dd315da579f9b29591ba3fc_min

Nuevo régimen de regularización de deudas tributarias

Radio FM Amistad
Ushuaia15/09/2025

La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y quitas diferenciadas según el tamaño del contribuyente, en un contexto de fuerte crisis comercial.

20250914100716ab23d4940fdaf677794dd136f2108adb_min

Abordaje responsable del suicidio en los medios

Radio FM Amistad
Tolhuin15/09/2025

La Secretaría de Salud Mental realizó en Tolhuin una jornada con medios de comunicación, equipos de salud y fuerzas de seguridad para promover un tratamiento responsable de la problemática del suicidio. La iniciativa se enmarca en el Día Mundial de Prevención y continuará con nuevos encuentros en Ushuaia y Río Grande.

Te puede interesar
W1261hz4v61w14xfbhhezs9

“Victoria Vuoto forma parte de una gestión que tiene la ciudad explotada”

Radio FM Amistad
Politica10/09/2025

El legislador de Provincia Grande Matías Lapadula respondió a las críticas de la legisladora Victoria Vuoto al frente Defendamos Tierra del Fuego, por adelantarse dos años a la discusión por la gobernación en 2027. Consideró que critican al frente que integra porque no tienen otra cosa para mostrar, con una gestión municipal que tiene a la ciudad de Ushuaia explotada, y una gestión provincial que no da respuestas en salud, en educación y en energía. “Apurar los tiempos del 2027 es lo que está haciendo el gobernador, habilitando la posibilidad de ser reelecto”, dijo, y expresó sus reservas frente al anuncio de inversiones chinas para solucionar la crisis energética. “A 60 días de las elecciones vienen otra vez con el cuento chino”, disparó.

Lo más visto
20250910105024bc018d36f31a183195f692e80f1ad470_min

Se realizaron trabajos de mejoramiento en Ruta 3 y Pablo Rodríguez

Radio FM Amistad
Ushuaia11/09/2025

Las tareas desarrolladas por el área de Planificación e Inversión Pública del municipio en dicha intersección incluyeron la remoción de barro; la optimización del drenaje para evitar acumulación de agua; la compactación del material para estabilizar la superficie de la calzada y el recambio de suelo; con el objetivo de favorecer el secado del terreno.

suscribirte para mas contenido!