Nación reconoció las residencias en Medicina General, Familiar y en Pediatría

El ministerio de Salud de Nación reconoció con categoría A la residencia de Medicina General y/o Familiar y la residencia en Pediatría del Hospital “Gobernador Ernesto Campos” de Ushuaia.

Salud y Bienestar24/03/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
HOSPITAL-USHUAIA

La Dirección Nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras del Ministerio de Salud de Nación reconoció a la residencia en Medicina General y/o Familiar y a la residencia en Pediatría del Hospital Regional Ushuaia con nivel A por un período de 5 años.

En la disposición 372/25, dictada el pasado viernes 14, se indica que desde el nosocomio de la capital fueguina se “ha presentado según lo requerido por la normativa del sistema integral de evaluación de las residencias del equipo de salud (SIER), la documentación correspondiente a la solicitud de reconocimiento de la residencia en Medicina General y/o Familiar y de la residencia en Pediatría” y que en función de los informes técnicos presentados se propone asignar las categorías A tanto a la residencia en Medicina General y/o Familiar como en Pediatría.

 A partir de este reconocimiento, el Hospital de Ushuaia deberá anualmente informar a la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud “el listado correspondiente a los residentes activos y de los egresados durante el período correspondiente a la vigencia del reconocimiento”, para en función de ello

 “otorgar el reconocimiento de la residencia a quienes egresen de las formaciones reconocidas por esta Disposición”. En la referida Disposición se indica que “el reconocimiento se podrá extender a aquellos residentes que, habiendo realizado el primer año lectivo, completo y promocionado en una residencia de la misma especialidad o con programa equivalente, reconocida por el Ministerio de Salud, hayan iniciado el segundo año en la residencia reconocida por la presente norma en forma inmediata, o en un período inferior a los 90 días corridos desde la promoción de primer año. Un año en las residencias con formación de tres años y dos años en las residencias de cuatro o más”.

Te puede interesar
sanchez posleman fin de contrato con osef

La Clínica San Jorge cortó vínculo con OSEF por falta de pago y advierten que el sistema “colapsará”

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar04/07/2025

El director de la Clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Posleman, anunció que la institución decidió rescindir el contrato con la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) debido a la acumulación de deuda y la falta de actualización de los pagos durante los últimos años. La fecha límite para la continuidad de las prestaciones será el próximo 10 de julio. “Desde el 10 de febrero tomamos la decisión de rescindir el contrato con 30 días de anticipación por incumplimiento. Se pactaron aumentos que nunca se aplicaron, generando un desfinanciamiento crítico”, explicó Sánchez Posleman en declaraciones públicas.

202505191119137b722ee58ceaf72c6ec002c27595b9a2_min

20 nuevos equipos para electrodependientes

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/05/2025

Con la incorporación de las nuevas fuentes alternativa de energía, la Provincia cuenta con el parque de equipos que le permite satisfacer la totalidad de la demanda del registro provincial de electrodependientes.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!