
El presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional
El Presidente anunció anoche en cadena nacional aumentos en salud, educación, jubilaciones y universidades.
El hallazgo se produjo en las márgenes de la Península Antártica y preocupa a los científicos ya que podría generar un impacto en el clima a nivel planetario.
10/03/2025Científicos españoles detectaron gran escape de metano en el Océano Antártico. Integrantes del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) y del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) valiéndose de equipos tecnológicos subacuáticos y con tecnología de sonar evidenciaron el ascenso de burbujas de este gas en la zona de la Península Antártica.
El metano es considerado uno de los gases que propicia el efecto invernadero y el consecuente calentamiento global del planeta. Aunque tiene una vida útil mucho más corta que el dióxido de carbono, su potencial es mucho mayor en la generación de este fenómeno.
Las burbujas provienen de fisuras de lecho marino a través de las cuales se liberan hacia la superficie. Esto se da porque la capa de hielo de la Antártida atraviesa un proceso que se denomina rebote postglaciar debido al aumento de las temperaturas y el consecuente derretimiento de los glaciares. La capa de hielo se vuelve más delgada y se aliviana el peso sobre la tierra lo que hace que el continente se eleve paulatinamente.
Aunque un gran porcentaje del metano se disipa en el agua a gran profundidad (150 metros aproximadamente) los expertos temen que si la tendencia persiste podría tener consecuencias devastadoras.
Si el deshielo y la emisión de metano se refuerzan mutuamente podrían darse cambios climáticos extremos como cambios en las corrientes marinas, huracanes y olas de calor.
El Presidente anunció anoche en cadena nacional aumentos en salud, educación, jubilaciones y universidades.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
Desde la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Protección Civil de la provincia se decidió adelantar la finalización de la temporada invernal para este domingo; como consecuencia del monitoreo y la evaluación de las condiciones climáticas.
Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.
La producción avícola en Río Grande atraviesa una etapa de crecimiento y formalización, impulsada por el acompañamiento del Municipio y la implementación de un sello que garantiza estándares de calidad. Facundo Armas, Secretario de Desarrollo Productivo, explicó que este avance es parte de una política más amplia centrada en la soberanía alimentaria, con eje en “alimentos frescos, sanos y seguros, y generación de trabajo”.
El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.
El presidente Javier Milei anunciará el proyecto de Presupuesto para 2026 a través de un mensaje televisivo, buscando reforzar la austeridad fiscal y marcar la dirección de su gestión tras la derrota electoral en Buenos Aires.