
Cierre confirmado: el aeropuerto de Río Grande no operará entre enero y abril por obras de modernización
La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes


La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
Rio Grande16/09/2025
Radio FM Amistad
El Municipio de Río Grande, en conjunto con la empresa concesionaria CityBus, avanza en la instalación de conexión a internet satelital gratuito en las unidades de transporte público.
Bajo la gestión del intendente Martín Perez, esta iniciativa pionera a nivel nacional ya cuenta con las dos primeras unidades equipadas, respondiendo a la necesidad de conectividad de los vecinos y posicionando a la ciudad a la vanguardia en la modernización del sistema de movilidad urbana.
La implementación técnica está a cargo de la empresa LinkyFi, que instala antenas y dispositivos mediante el sistema Starlink, garantizando un ancho de banda de 300 megas. Este equipamiento incluye un Access Point para que todos los usuarios puedan conectarse con la misma calidad de servicio, además de un inversor que asegura el funcionamiento permanente de la conectividad y una antena preparada con sensores para climas adversos, como nieve o heladas, manteniendo una conexión estable.
Matías Bucci, director General de Transporte y Movilidad Urbana, sostuvo que esta medida forma parte de la modernización del sistema para brindar una experiencia más completa y de calidad a los usuarios. Subrayó que se trata de una decisión política de la gestión de Perez, orientada a fortalecer el vínculo con la empresa concesionaria e incorporar tecnologías que hagan el transporte más accesible, seguro y moderno.
Por su parte, Ariel Ledesma, titular de CityBus, destacó que, gracias al trabajo conjunto con el municipio, serán los primeros en Argentina en brindar este servicio en el transporte urbano.
Más allá de la conectividad gratuita, esta herramienta abrirá nuevas oportunidades para interactuar con los pasajeros.
La conectividad permitirá a los usuarios utilizar la aplicación SUBE para gestionar pagos y beneficios, mejorar su seguridad y facilitar la comunicación en caso de emergencias durante sus traslados diarios.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

El Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte avanza en la investigación de cinco robos ocurridos en distintas viviendas de la ciudad, presuntamente cometidos por tres personas, entre ellas una mujer. Uno de los hechos corresponde al robo en la propiedad de la familia Nogar.

El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.

En rechazo al aumento salarial propuesto por el Ejecutivo provincial, ATE Ushuaia realizó un corte intermitente sobre la Ruta Nacional N°3, fuera del ejido urbano de Ushuaia. La medida fue cuestionada por su impacto sobre el tránsito y los trabajadores, y abrió el debate sobre posibles intervenciones federales. Se levantó la medida recién a las 18,30 horas.

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

Tras varios días de clima templado, se pronostica un cambio marcado en las condiciones meteorológicas para el fin de semana en la capital fueguina. La llegada de aire frío generará nubosidad, precipitaciones y temperaturas en descenso.

La Justicia Electoral Nacional dio por concluido el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Participó el 70,41% del padrón fueguino, con más de 108 mil votos emitidos.

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.