
El Gobierno desplazó al titular de la Sindicatura General de la Nación, Miguel Blanco
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
Son 6 mil las familias fueguinas que se benefician de la asistencia que brinda el Gobierno Provincial para que las mismas puedan acceder a este servicio básico. El Ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, señaló que se trata de la erogación más grande que realiza la provincia, después del pago de salarios, para procurar que los fueguinos que aún no tienen acceso a la red de gas natural puedan calefaccionar sus hogares.
Provinciales29/01/2025El Ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, dio detalles sobre la inversión que realiza la provincia en pos de garantizar que las familias fueguinas que no cuentan con gas de red puedan calefaccionar sus hogares y también habló de la implementación del programa “Llegó el Gas” a través el cual se subsidia a los usuarios para que puedan acceder a la conexión domiciliaria de gas y mejorar su calidad de vida.
En primer término destacó que el subsidio de gas embazado es el esfuerzo más grande que hace la provincia, después de los salarios, para aquellas familias que no tienen acceso al gas natural en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, que también incluye a la zona rural y a emprendimientos productivos. Estos últimos antes tenían un subsidio como si fueran una casa común. Ahora se distingue la cantidad de empleados que tiene cada uno, por 931. Se les otorga la cantidad habitual de kilos para establecimientos productivos y en función de los empleados se les da la posibilidad de sumar kilos adicionales. Se asiste principalmente a emprendimientos productivos de Tolhuin y Río Grande dedicados a la cría de ganado y al turismo.
“En principio mi determinación había sido sacar los subsidios a todo lo establecimientos rurales y a partir de una reunión que tuve con Lucila (Apollinaire), Presidenta de la Sociedad Rural, fuimos trabajando y conociendo la realidad de cada uno y al ir viendo eso pude tomar la determinación de auxiliar al sector. Pudimos llegar a una solución para que ellos pudieran seguir con su producción”, manifestó el ministro.
Devita resaltó que “hoy son casi 6 mil las familias que reciben el subsidio al gas envasado”.
Con respecto al costo, precisó que el kilo de gas envasado sale 1800 pesos para una persona que no tiene el subsidio. “Si calculamos en el verano un consumo de 240 kilos, que es el consumo habitual para las casas que nosotros tenemos, el costo total rondaría los 432 mil pesos por mes, sin el subsidio”, señaló y subrayó que “con el subsidio se paga 9.660 pesos por los 240 kilos”,
Para cubrir los subsidios al gas envasado de las 6 mil familias fueguinas el Gobierno Provincial invierte 2.500 millones de pesos por mes en verano. Monto que se duplica en invierno cuando el Ejecutivo Provincial termina poniendo 800 mil pesos por mes.
“Es un programa millonario y por eso nosotros también empezamos a trabajar mucho en el programa ‘Llegó el Gas’ que tuvo mucho éxito en la gestión de la doctora Rosana Bertone y nosotros lo tomamos y lo volvimos a lanzar porque nos había parecido que estaba muy bueno, que había llegado a muchos usuarios”, expuso el funcionario.
Por otra parte, mencionó los controles que realizó la provincia para optimizar los costos. “El año pasado lo que hicimos fue empezar a investigar las distintas zonas. Empezamos a hacer inspecciones en determinados barrios y consideramos que había barrios que eran esencialmente de fin de semana. A esos barrios les sacamos el subsidio completo”, contó e indicó que estos casos se detectaron, mayoritariamente, en las afueras de Tolhuin y Río Grande.
“Todo lo que sacamos lo invertimos en el programa ‘Llegó el Gas’ y pudimos conectar más de 130 vecinos a la red de gas natural”, resaltó.
Puntualmente, en lo que a este programa respecta, valoró la implementación de la oficina itinerante que permitió conocer la particularidad de cada familia. “Si bien nosotros tenemos publicadas en la página web del gobierno cuáles son las condiciones para acceder, muchas veces sucede que verdaderamente la familia no toma conocimiento de ese programa. Lo que nos ha pasado en la oficina itinerante es que por ahí no terminaban de entender si era un subsidio, si tenían que devolverlo”, expresó y remarcó que “es un subsidio”.
Por otra parte, Devita hizo referencia a la interacción con la empresa Camuzzi, que presta el servicio de gas natural. “Lo que hemos podido trabajar es que cuando a veces necesitamos un formulario para que esté la habilitación, muchas veces nuestros funcionarios interactúan para solicitar que se autorice rápidamente o que cuenten con medidores porque a veces no están los medidores”, explicó.
El ministro precisó que este año, en el marco de ‘Llegó el Gas’ recibieron más de 60 solicitudes en Ushuaia y más de 100 en Río Grande. Además, anticipó que en febrero comenzará a funcionar nuevamente la oficina itinerante. “Vamos a tener distintos puntos sobre todo en Andorra y en el Hípico, cerca del barrio San Martín, ya que la mayoría de los pedidos surgen de esos barrios”.
Finalmente, recordó que para acceder al programa hay que tener ingresos por debajo del salario vital y móvil. “En función de eso nosotros hacemos un control y ya se puede acceder al subsidio. Es importante que nosotros mejoremos nuestra actividad de control porque muchas veces sucede que tenés la red de gas que pasa por tu puerta y decidís no conectarte porque tal vez es más barato el subsidio que pagar la red de gas natural. El tema es que se vive de manera totalmente distinta también. No es siempre contando con los 240 kilos, ver si en el invierno la transportadora del gas llega a ese lugar”, cerró.
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
La petrolera estatal está abandonando sus operaciones convencionales en Tierra del Fuego
Este viernes se confirmó que la Clínica San Jorge de Ushuaia vuelve a normalizar la atención a pacientes afiliados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), tanto en el área ambulatoria como de internación
El foco del incendio en una cabaña del hotel fue rápidamente sofocado por los ocupantes, sin registrarse personas lesionadas. Según datos preliminares, el origen del ígneo sería por causa accidental.
Pasos fronterizos Argentina-Chile HOY: estado actualizado viernes 18 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales.
Pasos fronterizos Argentina-Chile HOY: estado actualizado viernes 18 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales.
Considerando que desde que en 2021 se autorizara su constitución, y la cesión de 91 millones de dólares para financiar obra pública, los fideicomisos Obra Pública I y II no se encuentran operativos, el órgano de control planteó al Ejecutivo que los declaro extinguidos.
Fue aprobada en la última sesión de la Legislatura por la unanimidad de los legisladores, aunque impulsada por el mopofista Pablo Villegas. Para organizaciones feministas podría colisionar con preceptos de la ley de interrupción del embarazo y por eso le pidieron al gobernador el veto parcial de la norma. Para el autor del proyecto es un derecho de los padres que pierden un hijo antes de nacer y no se contrapone con ninguna legislación vigente.
Este martes por la noche concluyó el segundo periodo de inscripciones para el Gran Premio de la Hermandad, con un número altísimo de 197 binomios inscriptos. En el transcurso de la semana el ACRG y ADELFA harán oficial la nómina con números y fechas de revisiones previas, de seguridad y administrativas.
En un escrito presentado en el marco de una recusación, la jueza Edith Miriam Cristiano aclaró que su participación en un foro internacional fue institucional y que los gastos de traslado y alojamiento fueron cubiertos por la organización que la invitó. Rechazó cualquier vínculo con el Gobierno provincial y aseguró que el viaje fue informado públicamente.
Lo definió la Cámara de Casación Bonaerense tras un planteo de la defensa, que había alegado que la privación de la libertad del acusado era inconstitucional
Un joven de 29 años murió cuando conducía un auto y protagonizó un choque frontal con una Motor Home en la ruta nacional N° 3
A las 16, sindicatos y organizaciones nucleados en la CGT, las dos CTA y profesionales del centro pediátrico harán una movilización
El hecho ocurrió en el cruce de Suárez y General Hornos. El cómplice del presunto ladrón se fugó y está siendo buscado. El agente quedó imputado
El Presidente de la UISE, José Labroca, indicó que las paradas serán monitoreadas debido a los reiterados actos de vandalismo que sufren las garitas. Las personas que provoquen daños y sean identificadas serán multadas por la Municipalidad de Ushuaia.