
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Lo manifestó la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, al referirse a los resultados de las acciones del Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino.
Economia27/01/2025La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto al presidente del Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF), Adrián Cosentino, mantuvieron una mesa de trabajo con el fin de establecer acciones conjuntas para este año y realizar un balance de lo transcurrido durante 2024.
Al respecto, la Ministra destacó los números positivos del año pasado “donde al cierre del ejercicio, 204 pymes recibieron el acompañamiento y el aval del FOGADEF y de la Secretaría de Desarrollo y PyME provincial, permitiéndoles acceder a un financiamiento e incentivar sus ingresos y en muchos casos la adquisición de bienes por un monto de casi $3.200 millones de pesos”.
Cosentino sumó algunos otros indicadores consolidados a fin de año, afirmando que “hemos quintuplicado la cartera de pymes atendidas y aumentado la capacidad patrimonial del organismo, en el marco de la creciente articulación con el BTF y con otros actores estratégicos como bancos privados y el mercado de capitales. Un espacio para seguir trabajando en su participación activa en toda la isla con posibilidades de instrumentos específicos para sectores vinculados con la construcción y obras de infraestructura y apoyo a las cadenas de valor de las pymes”.
Asimismo, anunció una línea de trabajo conjunta para acompañar a los actores en la formulación de proyectos de inclusión financiera con mujeres, iniciativas de innovación y con impacto social, como así también poder asistir a aquellos sectores con mayores dificultades de acceso al crédito a través de líneas nuevas de microfinanzas.
Paralelamente, los funcionarios también pusieron de relieve el rol del trabajo con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), próximo a firmar un nuevo convenio marco con el FOGADEF para agilizar el proceso de aprobación y otorgamiento de créditos con destino a inversión, que permitirá que la pyme elija el banco en el cual se monetiza el crédito y que el organismo otorgue las fianzas de manera electrónica.
Cabe destacar que el perfil productivo de las empresas asistidas representa a todos los sectores de la actividad económica: comercio, educación, manufactura industrial o agropecuario, servicios de apoyo a la producción, personales, profesionales y turísticos y pesca artesanal y acuicultura.
Los financiamientos fueron monetizados por el sector público y el sector privado mediante gestiones realizadas en un 41% frente al Banco Tierra del Fuego, casi el 30% mediante el CFI y el restante a través del Banco Galicia de Argentina y el mercado de capitales, según explicaron.
Al finalizar el encuentro, Fernández aseveró que “el FOGADEF para nosotros es una herramienta clave para el impulso del desarrollo económico local. A través de ellos nuestras PyMEs pueden acceder al financiamiento y a una mayor inversión financiera, lo que da por resultado el robustecimiento de nuestra economía. Este es un objetivo primordial para nosotros y que de manera constante nos marca nuestro gobernador y que por supuesto tiene su vínculo con la diversificación de nuestra matriz productiva que tanto fomentamos desde la provincia y que forma parte de uno de nuestros ejes de gestión”.
Del encuentro participaron también las secretarias de Coordinación General del Ministerio, Lorena Rodríguez, y de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández; la directora de Asistencia Técnica PyME, Agustina Felici, y la Directora General de Herramientas para el Desarrollo Productivo, Fernanda Nakano. Por parte del FOGADEF, lo hicieron la vicepresidenta y la directora del organismo Carolina Maurer y Rosana Bebén, respectivamente.
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
La iniciativa surge de un convenio rubricado entre el titular del organismo, Adrián Cosentino y la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández. Durante la firma se acordó establecer un bonificación en favor de las MiPyMEs que resulten beneficiarias de programas de asistencia técnica ofrecidos por el Ministerio de Producción y Ambiente.
Busca asegurar la presencia para rechazar vetos presidenciales y avanzar con proyectos sociales y económicos. El cierre de listas, las negociaciones con los gobernadores y el escenario electoral
La inflación fue del 1,9% en julio, mientras que en lo que va de 2025 acumuló un alza de 17,3%, informó hoy el INDEC. En la comparación interanual, el costo de vida subió 36,6%.
En su análisis, Milei recorre desde el origen histórico del dinero y su función en la economía.
La decisión del gobierno chileno, en respuesta a la flexibilización de controles de aftosa por parte de Argentina, impacta directamente en las exportaciones de carne y genética animal de la Patagonia, poniendo en riesgo un mercado clave para la región.
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami