$25 mil millones para desequilibrios estacionales de caja

El Poder Ejecutivo y el BTF celebraron un acuerdo de asistencia fi-nanciera por hasta 24.800 millones de pesos mensuales que regirá hasta diciembre de 2025. Los fondos están destinados a atender desequilibrios estacionales de caja.

Provinciales27/12/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20241226103107288f04516325bb8248766ab0aacb779e_min

Hasta el 31 de diciembre del próximo año el Poder Ejecutivo provincial podrá disponer mensualmente de una asistencia financiera del Banco de la Provincia de hasta 24.804.903.750 pesos para atender desequilibrios estacionales de caja.

En el acuerdo se determina que los fondos utilizados por la Provincia devengarán un interés compensatorio sobre saldo equivalente a la tasa Badlar en pesos para Bancos Públicos (31,7% al 20 de diciembre) más un 3,5%, y están garantizados con coparticipación federal de impuestos.

Esta asistencia financiera de corto plazo, tanto el capital como su interés compensatorio, deberá ser reintegrada por la Provincia dentro del mismo mes en que hubiere recibido el desembolso. En caso de que ello no ocurra, se aplicará un interés punitorio equivalente al 40% de la denominada tasa base (Badlar más 3,5%).

El Gobierno sostiene que el acuerdo de asistencia financiera “resulta la herramienta más adecuada para la atención de los desequilibrios de caja que afectan a la Provincia de acuerdo con las condiciones que impone el actual contexto y teniendo en cuenta las importantes limitaciones para acceder a otras alternativas de financiamiento ofrecidas en el mercado”.

Recuerda, además, que de acuerdo a lo que establece el artículo 9 de la ley Provincial 1062 (Ley Complementaria Permanente de Presupuesto), el Poder Ejecutivo se encuentra facultado para actuar sin autorización previa de la Legislatura cuando acuda a financiamiento de corto plazo, cuya amortización no exceda el período de 12 meses, destinado a cubrir eventuales desequilibrios estacionales de caja hasta el monto total equivalente al 10% del total de los gastos aprobados mediante la Ley de Presupuesto General del ejercicio correspondiente.

El monto mensual fijado en el convenio representa casi el 54% de los 46.266 millones de pesos que desembolsó el Gobierno en noviembre para hacer frente al pago de sus obligaciones salariales.

Durante este 2024, la asistencia financiera acordada con el BTF asciende a los 7.700 millones de pesos y el interés compensatorio a Tasa Badlar más 6,5%.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!