El tribunal de ética de la UCR expulsó a los diputados que apoyaron los vetos de Milei en el Congreso

La resolución deberá ser considerada por la convención nacional del partido, adonde los legisladores acusados podrán presentar su apelación

Politica20/12/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
martin-menem-con-jose-tournier-luis-picat-martin-UDEJ3ZM7DBFP5CNUD7H2D4STVE
Martín Menem, con José Tournier, Luis Picat, Martín Arjol, Mariano Campero y Pablo Cervi, los cinco diputados radicales que cambiaron su voto en la reforma jubilatoria

El tribunal de ética de la Unión Cívica Radical (UCR) propuso apartar del partido a tres de los cuatro diputados nacionales que colaboraron con sus votos para blindar el veto del presidente Javier Milei sobre las leyes de movilidad jubilatoria y de financiamiento de las universidades, iniciativas que habían sido impulsadas por el bloque al que pertenecen.

En su resolución, el tribunal de ética –con las firmas de Alicia Tate y Juan Pedro Tunessi y el voto en minoría de Ricardo Barrios Arrechea- consideró que los diputados Mariano Campero, Martín Arjol y Luis Picat incurrieron en “inconductas graves que lesionan la dignidad de la Unión Cívica Radical”. Dejaron a salvo de los cuestionamientos al diputado Pablo Cervi, quien no aportó su voto contra el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.

La resolución del tribunal de ética deberá ser considerada ahora por el pleno de la Convención Nacional del partido, cuyos congresales, con los dos tercios, deberán definir si efectivamente avalan esta resolución y expulsan a los legisladores o bien revierte la decisión del tribunal. En esa instancia, los acusados podrán ejercer su derecho a defensa. Aún no hay fecha de convocatoria de este órgano partidario, que preside Gastón Manes.

“Hasta que la convención del partido no se reúna y defina la situación de estos diputados, éstos continuarán dentro del bloque”, indican en la bancada que preside Rodrigo De Loredo. Allí ya se escuchan voces en contra de la decisión del tribunal de ética, al que señalan digitado por el presidente del comité nacional Martín Lousteau, la voz más crítica del radicalismo al Gobierno. Quienes reprochan la expulsión sostienen que los diputados acusados, que tienen una presencia importante en sus respectivos distritos, sería contraproducente para la estrategia electoral de partido con vistas al año próximo.


Por de pronto, las afiliaciones de los cuatro legisladores fueron suspendidas preventivamente tras el escándalo que se desató en la Cámara de Diputados cuando, de manera imprevista, se desmarcaron de su bloque para acompañar al Gobierno.

El tribunal de ética consideró que con esta actitud los legisladores vulneraron el artículo 53 de la carta orgánica del partido. “La conducta observada, el contexto en que se desarrolló y la enorme repercusión mediática (que adquirió) no dejan lugar a dudas que se trató de un proceder que lesiona la dignidad del partido”, sostienen los firmantes.

“Una disidencia tan marcada, abrupta y contradictoria, procesada por una vía deliberadamente escandalosa, eludiendo mecanismos previstos para evitar el estrépito, no puede considerarse de otro modo”, indicaron.

Fuente: La Nación 

Últimas publicaciones
multimedia.normal.9905769810ca5a7c.bm9ybWFsLndlYnA=

"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Radio FM Amistad
Politica17/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

Te puede interesar
multimedia.normal.9905769810ca5a7c.bm9ybWFsLndlYnA=

"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Radio FM Amistad
Politica17/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

Lo más visto
2025101411421936e3a4af39b3840d08b95b2015370dde_min

Seminario sobre gestión de la seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/10/2025

El encuentro se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Ushuaia y Río Grande, con la participación de especialistas del Instituto Universitario Juan Vucetich y autoridades provinciales.

W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

suscribirte para mas contenido!