Presupuesto, inmobiliario, ejecuciones y residual

El orden del día de la sesión ordinaria de hoy está integrado por 80 asuntos. De ese total, 17 son proyectos de ley, la mayo-ría de los cuales llegan al recinto sin contar con dictamen de comisión.

Provinciales11/12/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20241210104032dd14a22eb125cb445fdf3f5057f36d9b_min

En lo que promete convertirse en la última sesión ordinaria del 2024, y en el cierre del año parlamentario, los Legisladores darán tratamiento hoy a, cuánto menos, los 80 asuntos que ayer acordaron integraran el Orden del Día de la 7ª sesión ordinaria.

El proyecto de ley de presupuesto provincial 2025, que cuenta con dictamen de comisión, aparece como unos de los temas de mayor importancia de la jornada. Otra de las iniciativas relevantes es la que impulsa la suspensión del título sobre el Impuesto Inmobiliario de la Ley provincial 1075, de manera de mantener sin cambios hasta el 31 de diciembre de 2025 la facultad de percepción del inmobiliario urbano en cabeza de los municipios.

Estos dos proyectos están íntimamente vinculados, ya que la segura aprobación del segundo implicará, necesariamente, que el ministerio de Economía deba recalcular a la baja el total de ingresos previstos, ya que en el proyecto de presupuesto se había contemplado como recurso provincial la recaudación derivada de la actualización y percepción del Inmobiliario Urbano.

El Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos fija, para el año entrante, ingresos por $1.243.151.253.305 y gastos por $1.307.250.621.05, y un déficit de 64.100 millones de pesos.

Contempla la autorización para emitir Letras del Tesoro por hasta 14 mil millones de pesos, y para endeudamiento por 20 mil millones de pesos “para financiar obras de infraestructura básica, y la construcción, ampliación y mejora de instalaciones en los sectores de salud, educación y seguridad, con el objetivo de garantizar un desarrollo equitativo y una mayor calidad en los servicios públicos esenciales para la comunidad”.

En materia de financiamiento de proyectos de infraestructura, para “satisfacer necesidades específicas del Estado provincial”, habilita la posibilidad de celebrar “convenios interadministrativos con organismos y entidades del Sector Público Provincial”.

Otros proyectos de ley que serán abordados hoy son:

*Declaración de emergencia de la Infraestructura de las unidades de detención provincial.

*Estableciendo los lineamientos generales para la conservación y el manejo sostenible de los bosques marinos de macroalgas.

*Previniendo y erradicando la violencia y el acoso laboral en el ámbito de la Administración de los tres poderes del Estado.

*Concientización de los efectos nocivos por exposición prolongada a la radiación solar y prevención de cáncer de piel.

*Adhiriendo a la Ley Nacional 27.713 - Programa de Cardiopatías Congénitas.

*Prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025 de la suspensión de ejecuciones hipotecarias para tomadores de créditos UVA.

*Suspensión por 2 años de los plazos procesales en los juicios iniciados por el Fondo Residual.

*Marco normativo complementario de protección ambiental en materia de incendios forestales y rurales.

*Orgánica del Registro Civil y Capacidades de las Personas.

*Modificación de la ley de Ministerios.

*Modificación de la ley de creación de la Agencia de Innovación.

*Instituyendo el 22 de diciembre de cada año como “Día del Veterano del conflicto del Canal Beagle”.

Además, se aprobarán 18 Resoluciones de Presidencia; 16 declaraciones de interés provincial; 5 pedidos de informes y 11 reiteraciones de informes todavía no respondidos por el Ejecutivo y 5 ratificaciones de convenios y actas suscriptas con organismos nacionales.

Los legisladores también designarán a sus representantes ante el Consejo de la Magistratura, responsabilidad que recaería en el oficialista Federico Greve y en la justicialista Victoria Vuoto. Como cierre de la última ordinaria del año se definirá la integración de la Comisión Legislativa de Receso.

Te puede interesar
20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Lo más visto
SALESIANOS-980x680

El Municipio acompaña los 150 años de presencia salesiana en la Argentina

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

suscribirte para mas contenido!