
El presidente Javier Milei lanzó el “Plan Argentina Grande Otra Vez”
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
El ciclo conducido por Agostina Scioli reunió a nuevas prácticas en tecnología, producción y sostenibilidad enfocadas en crear valor para la sociedad
Galerías10/07/2025La sustentabilidad dejó de ser una alternativa para transformarse en un eje que atraviesa industrias y hábitos cotidianos. La edición de Infobae Talks Triple Impacto reunió a referentes empresariales que compartieron experiencias y desafíos vinculados al triple impacto. Es decir, la búsqueda de un equilibrio entre el desarrollo económico, el bienestar social y la protección ambiental.
Las voces de Nestlé, Arcos Dorados, L’Oréal Groupe Argentina, Diagnóstica y Newsan reflejaron de qué manera el sector privado orienta su accionar hacia un futuro más sustentable.
Agricultura regenerativa y envases reciclables
María Emilia Berardozzi, gerenta de Sustentabilidad de Técnica y Manufactura de Nestlé Argentina, Uruguay y Paraguay, detalló cómo la empresa reorientó sus prácticas para disminuir su huella ambiental y alcanzar la neutralidad en plásticos dentro de un plazo mínimo.
“El objetivo es trabajar para que el 95% de los envases plásticos sean reciclables para fines de 2025. Nosotros avanzamos con una serie de soluciones para convertirse en una organización más ‘verde’ y sustentable. Entre las principales se encuentra la implementación de la agricultura regenerativa”, sostuvo la ejecutiva.
Responsabilidad ambiental y social en gastronomía
El sector alimenticio mostró avances en la integración de políticas ambientales e inclusión. Fernando Arango, gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados, profundizó en la “Receta del Futuro”, una iniciativa que atraviesa la operación de McDonald’s bajo variables de sostenibilidad y enfoque social.
“Seis ejes orientan la gestión: tres abordan aspectos ambientales y los otros, el plano social. Nuestra premisa es promover el respeto por el entorno desde todas las áreas”, subrayó. Entre las acciones implementadas figuran la adopción de energía renovable en locales, la reutilización del aceite de cocina transformado en biodiésel y la vinculación con proveedores certificados.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
Además, ocurre en un contexto de tensión debido a los nuevos ejercicios militares que el gobierno británico anunció que realizaría en las islas
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
Durante un encuentro con vecinos en Ushuaia, los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, reafirmaron su apoyo al presidente Javier Milei y llamaron a fortalecer el respaldo legislativo para consolidar la transformación económica y política del país.
Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.
Entre el 27 de octubre y 2 de noviembre próximo, en Ushuaia, se disputará el último torneo clasificatorio con la participación de las categorías de 8va, 7ma, 6ta, 5ta y 4ta división de ambas ramas en el complejo First Class de Ushuaia.
La delegación fueguina brilló en Mar del Plata con 22 medallas en diversas disciplinas deportivas.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
Ya están definidos los cuatro mejores equipos de la copa nacional que brindará un boleto para la Libertadores 2026
La cordobesa se impuso otra vez entre los navegantes en la categoría Challenger y su marido, Nicolás Cavigliasso, puede lograrlo en la última fecha
La Dirección Provincial de Vialidad concluyó el Operativo Invierno 2025 con presencia activa en la totalidad de las rutas provinciales y complementarias de Tierra del Fuego.
Vecinos y vecinas, junto a funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia y concejales, realizaron una recorrida por la nueva escalera ubicada en la intersección de Yowen y Karukinka Norte, una obra muy esperada por la comunidad que mejora la conectividad y la seguridad peatonal en la zona.
La Libertad Avanza festejó la decisión sobre la candidatura de Santilli tras una serie de fallidos y el oxígeno que llegó desde EEUU. Semana de hiper actividad para Santiago Caputo. Sigue la interna. El tuit sugestivo de De Andreis. La campaña “Cristina Libre” se muda a Roma. La disputa con Kicillof
El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.